Novedades Cool Tabs, Social Listening

Analiza geotags y hashtags de Instagram con Page Performance

Analiza geotags y hashtags de Instagram con Page Performance

Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023

Analiza geotags y hashtags de Instagram con Page Performance

Con nuestro servicio Page Performance para Instagram, no sólo es posible analizar cualquier perfil público de esta red social, también puedes monitorizar un hashtag o analizar un geotag. De esta manera no sólo conocerás el número de publicaciones que se han realizado en una ubicación o con un determinado hashtag, sino todos los datos que podrías obtener en el análisis de un perfil de Instagram, como, por ejemplo, quiénes son los usuarios con más influencia que han publicado una foto o vídeo en esa ubicación o con ese hashtag, cuál ha sido el post con más engagement, etc.

[ Consulta aquí las condiciones de Page Performance para Instagram y los límites en la descarga de informes ]

Descubre las publicaciones en Instagram que se realizan en tu tienda

Page Performance te permite analizar cualquier geotag de Instagram, lo que quiere decir que puedes analizar cualquier ubicación que exista en Facebook, pues las posibles ubicaciones de Instagram dependen de Facebook Places. Esto puede ser muy útil cuando tienes una o varias tiendas físicas donde algunos de tus clientes publican alguna foto de tu establecimiento y/o de tus productos o servicios y quieres estar al tanto de quiénes son esos clientes y qué alcance e influencia tienen en Instagram para incluso realizar alguna acción de marketing con ellos.

Cómo sacar provecho del análisis de geotags

Analizar una ubicación de Instagram tiene más posibilidades de las que en un principio pudieras pensar. Aquí te dejamos algunas ideas sobre cómo podrías aprovechar esta nueva opción de Page Performance:

  • Conocer mejor a tus clientes y saber cuál es su opinión sobre tu negocio a través de tus publicaciones. Por ejemplo, si varios clientes han publicado una foto sobre tu tarta de zanahoria / con la cerveza de una determinada marca / con una ilustración que tienes en una de las paredes de tu local / en el balcón de una de las habitaciones de tu hotel / etc., significará que lo que más han valorado de su paso por tu negocio ha sido eso o al menos es lo que les ha parecido que quedaría mejor en una foto, lo cual ya es algo.
  • Aprovechar esas publicaciones positivas de tu negocio para repostearlas y dar visibilidad en tu cuenta a los usuarios de Instagram que te visitan.
  • Dar un paso adelante en sacar rendimiento al contenido generado por los usuarios – User Generated Content (UGC) -. El contenido que generan los usuarios es abundante, auténtico, da confianza y es fácilmente escalable, especialmente si los usuarios que han generado ese contenido son personas influyentes en esta red social. Siendo las características de este tipo de contenido las que acabamos de indicar, ¿por qué no lo utilizamos? Aquí tienes algunas ideas para hacer uso del UGC:
    • Compartirlo, bien como comentánbamos antes (haciendo repost), bien en alguna otra red social o en un post de nuestro blog.
    • Buscar inspiración para nuestra próxima campaña o para potenciar ciertos productos / servicios.
    • Integrar esas fotos o vídeos de los usuarios en nuestra próxima campaña de Social Media Marketing.
    • Añadir este contenido a nuestra web junto a cada producto o servicio que ofrecemos para que así nuestros clientes potenciales puedan ver referencias de lo que ofremos más allá de las fotos de stock. Ejemplo:

Ejemplo de integración de contenido generado por los usuarios

Casos de uso donde es interesante analizar geotags de Instagram

  • Negocio con una o varias tiendas físicas.
  • Cadena hotelera para conocer las publicaciones que se están realizando en cada hotel.
  • Restaurantes o cafeterías, donde los usuarios de Instagram suelen realizar fotos de comida o bebida y subirlas a esta red social.
  • Monitorizar un evento que hemos realizado en un lugar determinado y queremos analizar las publicaciones realizadas en esa fecha en ese sitio concreto.

Cómo se analiza un Geotag en Instagram >>

Monitoriza el hashtag asociado a tu marca o a una de tus campañas

En nuestras publicaciones de Instagram muchas veces utilizamos hashtags simplemente para lograr más visibilidad y que los usuarios interesados en determinadas temáticas puedan ver nuestra publicación. Así, si analizamos nuestro perfil de Instagram con Page Performance veremos cuáles de esos hashtags están funcionando mejor, pero con esto puede que no sea suficiente. En muchos casos nos interesará conseguir un informe de un hashtag determinado, por ejemplo, del hashtag correspondiente a nuestra marca (#mimarca), del que más engagement nos proporciona o del que hemos utilizado para una campaña o evento concreto para obtener información concreta de esta etiqueta de Instagram.

Cómo sacar provecho del análisis de hashtags

  • Si es un hashtag sobre tu negocio, puedes aprovecharlo de la misma manera que comentábamos anteriormente para los geotags: Conocer mejor a tus clientes potenciales, compartir publicaciones, buscar inspiración para tus promociones, concursos u otras campañas de marketing e integrar esas fotos, bien en tus campañas, bien en tu web. Al ser un hashtag sobre tu  negocio, puedes incluirlo en una sección de tu web dedicada a tus clientes. Un ejemplo:

Aprovechar hashtag

  • Si es un hashtag generalista referente a tu sector o a una gama de tus productos, puedes utilizar el análisis que te ofrecemos del hashtag para encontrar posibles influencers y trabajar con ellos en una campaña de marketing, encontrar a posibles clientes y ver qué les gusta o qué valoran de tu sector, descubrir otras marcas o negocios relacionados con el tuyo y de los que puedes conseguir ideas, etc.
  • Si es un hashtag correspondiente a una de tus campañas o eventos, podrás comprobar entre los asistentes que han utilizado el hashtag, quiénes son más relevantes para tu marca o negocio. También podrás valorar objetivamente si tu evento potenciaba que hubiera publicaciones en esta red social o si, por el contrario, los asistentes apenas publicaron nada. Observarás qué acogida tuvieron las publicaciones de tu evento en Instagram, de dónde eran los asistentes o quiénes publicaron más fotos -hombres o mujeres-, cuál fue la hora o el día con más interacción en esas publicaciones y a qué pudo ser debido, etc. De esta manera, en la siguiente campaña o evento y no partirás de cero, si no que podrás actuar en consecuencia para que el gasto de llevar a cabo una campaña o un evento sea lo más productivo posible. Recuerda la opción de instarlar un Instagram Wall en tu evento. Además, podrás utilizar el contenido que se genere con ese hashtag, bien para compartirlo, bien para integrarlo en el minisite dedicado a tu campaña o en el post / página dedicado a tu evento.

Cómo se analiza un Hashtag en Instagram >>

[ Más información sobre Page Performance para Instagram ]

Dejar una respuesta