Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023
Las redes sociales se han convertido en el medio perfecto para que marcas y empresas interactúen con los consumidores. A través de ellas consiguen fidelizar clientes y llegar a su público objetivo. Según un reciente estudio de IAB Spain, la Asociación que representa al sector de la publicidad y la comunicación digital en España, el 69% de los usuarios ve positivo que una marca esté en redes sociales. Con ese dato a favor, parece indiscutible la necesidad de estar presentes en este tipo de plataformas y de poner en marcha campañas de marketing en ellas.
Sin embargo, tanto nuestra presencia en redes como las acciones que pongamos en marcha deben deben tener unos objetivos definidos con anterioridad y saber qué tipo de campañas de marketing lanzaremos acorde a esos objetivos definidos con anterioridad.
Campañas de marketing online: definición de objetivos
El tipo de acción que pondremos en marcha dependerá del resultado que queramos conseguir. Por ello, el primer y primordial paso será definir los objetivos de nuestras campañas en redes sociales, de ello dependerá mente alcanzar, debes llevar a cabo un tipo u otro de campaña. Algunos de esos objetivos pueden ser:
Captación y aumento de audiencia social
Uno de los primero objetivos que nos marcamos como marca en redes sociales es la de generar una comunidad y que esta crezca. Si bien, nos interesa que nuestros seguidores estén formado por nuestro público objetivo, seguidores de calidad con los que interactuar.
Captación de leads
Puede que tu objetivo principal sea aumentar tu bases de datos de potenciales clientes, a través por ejemplo de la obtención de emails de usuarios que muestran cierto interés en nuestros productos o servicios. Además, lo que nos interesan los leads cualificados, y que para conseguirlos tendremos que establecer con posterioridad una acción en redes sociales acorde a ello.
Segmentación de audiencia
¿Buscas llegar a tu público objetivo, atraerlo y luego retenerlo? Como marca queremos conseguir aumentar nuestra conversión online, favoreciendo el paso de ser fan a ser cliente. Para ello, una parte muy importante es conocer a esos fans a través de su segmentación: quiénes son, cuál es su ratio de engagement con nosotros, en qué tipo de fan y de usuario se clasifican y cuándo interactuaron por última vez con nuestra marca. Buscaremos realizar campañas en redes, por la que sientan atracción, que participen, se involucren. Tenemos que conseguiremos su retención, fidelización y prescripción.
Dinamización de la comunidad
El aumento de la interacción en los distintos perfiles sociales refleja un claro interés de los seguidores respecto de nuestra marca. El principal indicador de esa buen relación va a ser el engagement.
Será fundamental que generes contenido de interés, ya sea hablando de productos o servicios, de temas de actualidad que estén relacionados, de noticias de tu sector. Y por supuesto, poniendo en marcha concursos y promociones.
Fidelización de clientes
Si crees que el proceso se termina cuando tu cliente realiza una venta, estás equivocado. Es fundamental dar un paso más allá: fidelizar a tus usuarios. Para ello, es muy importante que hagas uso de diversas herramientas. Como siempre decimos, monitorizar es algo esencial. Si sabes qué es lo que más les gusta a tus usuarios, podrás incidir en estos puntos. Además, ofréceles un servicio de apoyo y atiende sus quejas a través de las redes sociales, realiza demos o webinar, implica a los clientes con tu negocio y recompénsales a través de, por ejemplo, cupones de descuento, para sostener e incentivar tu relación con ellos
Captación de nuevos clientes
Todavía hoy en día, hay quienes siguen viendo las redes sociales como mero medio de publicidad de nuestro productos o servicios. También son la plataforma que nos servirá para «presentarnos» a quienes no nos conocen. Para ello será fundamental monitorizar e identificación conversaciones de clientes potenciales.
Conversión de audiencia social en clientes
Objetivo muy relacionado con la segmentación. Conoce a tu audiencia para vender. Los usuarios y seguidores de redes sociales son los mejores aliados del Social Commerce. Por lo que una estrategia clave para aumentar tus ventas será conquistar a posibles clientes a través de redes sociales, a través de por ejemplo promociones y concursos que faciliten la conversión.
Tipos de campañas en redes sociales
Una vez establecidos los objetivos, estableceremos el tipo de acción en redes sociales (concursos y promociones) que vamos a realizar, que sea consistente con estos. Así por ejemplo, los sorteos entre seguidores o entre aquellos usuarios que interactúen con nuetras publicaciones nos van a permitir ganar visibilidad de marca, promocionar productos o servicios, interactuar con nuestra audiencia, aumentar el número de followers, conseguir conversiones o ampliar nuestra base de datos.
Si lo que buscamos por dinamizar la comunidad, dar a conocer nuestros productos o servicios, pero principalmente obtener leads, optaremos por concursos (de votaciones, fotos, vídeos, del tipo vota a tu favorito…) con formulario de participación, a través del cual solicitaremos determinados datos que nos interesen de los participantes.
Además, podemos optar como llevar a cabo campañas de marketing en las que nuestros seguidores sean los protagonistas (User Generated Content), o repartir a nuestros clientes cupones descuento con el objetivo de fidelizarlos y atraer a otros potenciales clientes.
Si quieres saber todos los tipos de concursos y promociones, así como otras campañas que pueden ayudarte a conseguir tus objetivos, permanece atento a nuestro blog. Pronto hablaremos largo y tendido de los tipos de campañas que puedes poner en marcha.
Dejar una respuesta