Eventos, Turismo

Tendencias del canal HORECA 2018 que descubriremos en HIP

sector horeca tendencias

Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023

Ya en 2017 comenzamos a vivir una verdadera revolución en el canal HORECA con las nuevas tecnologías. 2018 ha comenzado fuerte: nuevas tendencias irrumpen en el sector, mientras que otras siguen el camino comenzado.

De todas ellas se tratará en HIP (Hospitality Innovation Planet), la cumbre anual de innovación para el canal HORECA, y especialmente en Hospitality 4.0, el mayor congreso internacional sobre innovación y transformación del sector. Esta feria se celebrará los próximos 19, 20 y 21 de febrero, y reunirá a representantes de organizaciones empresariales, fabricantes, distribuidores, empresas e importantes líderes de la hostelería y la restauración.

Si quieres conocer las nuevas tendencias y modelos en equipamiento, menaje, tecnología, alimentos y bebidas, que harán mejorar la competitividad de tu negocio, no puedes perderte esta cita de referencia. ¡Nosotros no pensamos hacerlo! Estaremos en el Hall 5, stand F105 de IFEMA.

Consigue tu entrada gratis utilizando el código t44kga al adquirir tu entrada Business Pass (solo disponible para los 50 primeros). Y si te quedas sin ella, no te preocupes, usa el código Hip18cool50 y tendrás un 50% de descuento. ¡Date prisa, que se acaban!

Y para ir abriendo boca, hacemos un repaso de las principales tendencias del canal HORECA este año 2018.  Al final del post encontrarás una encuesta para que nos des tu opinión sobre las principales tendencias. ¡Sigue leyendo y no te pierdas toda la información al final de este post!

Tendencias en el canal HORECA 2018

Trato personalizado al cliente a través de las nuevas tecnologías

Los clientes son cada vez más exigentes y requieren un trato cada vez más personalizado. Por eso, el canal HORECA sigue en búsqueda de nuevas fórmulas que construyan experiencias de cliente realmente memorables. Ahí es donde entra a formar parte la transformación digital y los canales virtuales, por ejemplo, la incorporación de sistemas BIG DATA para predecir el comportamiento de los usuarios y conocer mejor sus requerimientos, incluso antes de que los expresen en voz alta. El cliente quiere que las empresas en las que compra sean cercanas, se conviertan en sus amigas, y le ofrezcan los productos que más van con él sin necesidad de pedirlos. ¿El enlace principal entre estas empresas y el cliente? Los asistentes virtuales.

Gamificación y nuevos conceptos en el canal HORECA

Renovarse o morir. Este es el leit motiv de las empresas de restauración y hostelería en 2018.  Por ejemplo, adaptar nuestra carta a los gustos de nuestro público, hacer catas a ciegas, convertir nuestro establecimiento en un lugar distinto por el día y la noche, cenas en las alturas o bajo el agua…. Otras de las claves que más demandan los clientes son las experiencias gastronómicas temáticas basadas en sus preferencias: cenas musicales, brunches rockeros… La comida y la bebida, por supuesto, deberán adaptarse a estas experiencias para una satisfacción absoluta.

 A-commerce y promociones online

Como hemos dicho antes, las nuevas tecnologías han irrumpido en la escena del canal HORECA para ir creciendo cada vez más en este sector. En este sentido, la automatización del e-commerce será fundamental. Así, el usuario podrá ahorrar tiempo en sus decisiones de compra, desde la búsqueda de lo que necesita hasta la entrega. Además, el delivery, el take-away y el self-service checkout vivirán una gran explosión este año gracias, por ejemplo, a los kioscos de autopago. Y si quieres alcanzar a más posibles usuarios y fidelizar a los que ya tienes, no olvides apostar por las promociones online. Funcionan cada vez mejor en el sector de la hostelería y la restauración.

Las demandas del cliente del sector HORECA

Los clientes, como ya sabes, son cada vez más exigentes. Es por ello que una de las principales claves para que la atención sea óptima es la transparencia. La RSC sobra cada vez más importancia, con tendencias como terminar con el food waste o apostar por la ecología y por el desarrollo sostenible. Los clientes desean saber de dónde proceden y cómo se han tratado los alimentos que están comiendo o adquiriendo.

También deberás adaptarte a sus necesidades y requerimientos nutricionales y, sobre todo, crear un mundo de sensaciones para ellos. Se buscan cada vez más las emociones y sensaciones en la gastronomía, por ejemplo, a través de las texturas.

Ten en cuenta también la aparición de un nuevo perfil de cliente: el cliente solitario. Se acabó el tener que ir acompañado a un restaurante, cada vez más usuarios deciden disfrutar solos de la experiencia. Adáptate a sus requerimientos, son un filón que no puedes dejar escapar.

Llega la revolución científica

La innovación en la presentación y el empaquetado, la creación de nuevos alimentos de manera sintética o la utilización de las impresoras 3D son solo algunas de las técnicas que sorprenden a los clientes y que estos cada vez demandan con más fuerza.

Instagram, la red social de los foodies

Todo nos conduce al mismo lugar: las nuevas tecnologías como principales canales de impulso para el sector HORECA en 2018. Crear branding y reputación online son dos de los principales objetivos de restaurantes, hoteles o caterings este año. Y para ello, la red social por excelencia no es otra que Instagram. Como ya sabes, no solo los paladares de tus clientes son exquisitos, sus ojos también lo son, y con ello llega el efecto worthy: sensaciones transmitidas a las imágenes, colores vibrantes y contraste cromático.

Y tú, ¿cuáles piensas que van a ser las tendencias del sector HORECA que más romperán en el año 2018? Ayúdanos a descubrirlo con nuestra encuesta y podrás llevarte uno de los premios que sorteamos: 10 Business Pass y 10 Premium VIP Pass para #HIP2018, y ¡1 plaza en el Digital Business Global Master de Zigurat! Y recuerda que puedes hacerte con tu ticket aquí.

Y, si quieres saber más sobre el sector turístico y las tendencias en 2018, no te pierdas este informe sobre las cadenas hoteleras más influyentes en redes sociales durante 2018.

Dejar una respuesta