Gamificación, Ideas para Promociones

Cómo crear un juego del ahorcado online para divertir a tu audiencia social

Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023

Los juegos de palabras están de moda. El culpable no es otro que el Wordle, un juego diario en el que el usuario tiene que adivinar una palabra de cinco letras, en seis o menos intentos, y que se viralizó gracias a Twitter. Este ha devuelto a la palestra a otros pasatiempos clásicos como el juego del ahorcado.

Este tipo de mecánicas de juego tienen mucho gancho entre los usuarios y las marcas lo saben. Por eso, muchas están apostando por generar juegos de adivinar palabras, tipo Wordle o ahorcado online, para sus campañas de branded, captación de leads y dinamización de audiencias en entornos digitales. Las razones son simples, permiten atraer a una gran audiencia e incentiva la recurrencia. Los usuarios vuelven a acceder, día tras día, para intentar descifrar la nueva palabra o frase.

Si buscas una acción sencilla y divertida, con la que generar notoriedad y viralidad, el ahorcado online es tu mecánica. En este post, te contamos cómo crear tu juego del ahorcado, en pocos minutos, con un diseño 100% personalizado acorde a tu marca. También te damos ideas para llevarlo a la práctica y te mostraremos qué están haciendo otras marcas.

juego del ahorcado

El juego del ahorcado online

¿Nunca has jugado al ahorcado? Pues empecemos por lo básico. ¿Qué es el ahorcado y cómo se juega?

El juego del ahorcado es un juego de adivinar palabras o frases. El jugador que reta piensa una palabra o frase y escribe en un papel los espacios que ocupa. El jugador que adivina debe tratar de acertar en el menor número de intentos posibles. Para ello, tiene que ir diciendo letra por letra. Cada letra que acierta, se completa en su espacio correspondiente. Con cada fallo, el otro jugador va dibujando un monigote en una horca.

En Cool Tabs, encontrarás esta mecánica de gamificación, el juego del ahorcado, en su versión online, para que puedas incorporarla a tus acciones y promociones de marketing online.

Características del ahorcado online

1. Dinámica de juego

La dinámica es muy parecida a la del ahorcado clásico. El participante tiene que adivinar una palabra o frase que le propongas, letra por letra, en el menor número de intentos y… ¡Antes de que se agote el tiempo!

En la pantalla visualizará tantas casillas vacías como letras tiene la palabra a adivinar. También verá un teclado en el que tendrá que ir marcando las letras que cree que son correctas. Cada letra acertada se completará en la casilla correspondiente, se marcará como correcta en el teclado y, además, el usuario sumará puntos. Si falla y esa letra no está en la palabra o frase que debe adivinar, perderá puntos.  

2. Nivel de dificultad

Puedes darle mayor o menor dificultad al juego configurando:

  • Límite de fallos
  • Tiempo máximo para resolver
  • Pistas
juego del ahorcado ejemplo

Ejemplo de la pantalla de juego del ahorcado

3. Personalización

Puedes personalizar el diseño de tu ahorcado, incluyendo imágenes, estilos y colores, para adecuarlos al look & feel de tu marca.

También puedes personalizar las condiciones de participación y de recompensas del juego.

  • Permitir participar solo una vez o las veces que quieras.
  • Repartir puntos por cada letra acertada, por resolver el juego o por los segundos sobrantes. Y restar puntos por cada fallo.

4. Formulario de registro

Aunque la mecánica se presenta como un entorno de juego para el usuario, puede tener el objetivo de captación de leads para tu marca. Por eso, tienes la posibilidad de accionar y personalizar un formulario de datos personales.

El participante deberá rellenar los datos que determines, para poder completar su participación.

5. Bases legales

Si tu objetivo es la captación y necesitas habilitar una página con los términos y condiciones de la acción y de la recogida y tratamiento de los datos de los usuarios, podrás activar un enlace a tus bases legales.

También podrás añadir todos los checkboxes que necesites para la aceptación explícita e inequívoca de los participantes: de elaboración de perfiles sociales, de suscripción a newsletter, de envío de informaciones comerciales…

6. Ranking de participantes

El juego permite activar un ranking de participantes, en el que se muestran los puntos que estos han conseguido. Esta es una manera de incentivar la recurrencia en la campaña, que los jugadores sepan el puesto que ocupan y vean si escalan o bajan posiciones.

7. Publicación y difusión

Una vez hayas configurado tu juego, podrás difundirlo en distintos canales de forma rápida y sencilla:

  • A través de URL, puedes publicarlo en redes sociales, web, blog, newsletter…
  • Mediante widget de contenido, puedes embeberlo en tu web, blog, app o como un popup.

8. Gestión de sorteos

Es común que la participación en este tipo de campañas esté vinculada al registro en un sorteo. Podrás asociar tu juego del ahorcado a uno o varios sorteos. De manera que puedes sortear premios directos y otros beneficios entre todos los participantes o solo entre los que obtengan más puntos.

Podrás realizar el sorteo una vez se cierre el plazo de participación o configurar el reparto de premios de forma aleatoria e instantánea.

9. Diseño responsive

El ahorcado está pensado para que el usuario pueda jugar en cualquier entorno web. Está diseñado para ser compatible con cualquier dispositivo.

Cómo crear tu juego del ahorcado

El juego del ahorcado es una mecánica que se encuentra en el catálogo de campañas de gamificación de Coo Tabs.

Puedes crear tu ahorcado online si tienes contratado un plan Gold o Diamond (marca blanca) en la plataforma. También puedes configurar tu juego gratis dentro de los 7 días gratuitos que ofrece el free trial de la plataforma.

El periodo de prueba permite probar cualquiera de los planes, gratis y sin limitación de uso.

Una vez dentro de la plataforma, el proceso es sencillo.

  • Configura la landing del juego y las formas de participación.
  • Configura la palabra o frase que tendrán que adivinar y las condiciones de juego (tiempo y puntos).
  • Habilita el formulario de participación para captación de datos, con los campos que quieras incluir, y las bases legales.
  • Activa y personaliza las opciones de viralización en canales sociales, para que los participantes puedas compartirlo en Facebook, Twitter, WhatsApp… ¡Un empujoncito al estrellato! 

Puedes seguir el paso a paso del tutorial Cómo crear un juego del ahorcado.

Ideas para tu ahorcado online

Un ejemplo de cómo aplicar un juego tipo Wordle a acciones promocionales lo encontramos en la campaña “¿Qué vemos hoy?”, de Vodafone. La compañía de telecomunicaciones generó un juego diario para recomendar películas y series del catálogo de su servicio de TV a sus usuarios. Estos tenían el reto de acertar los títulos en menos de cinco intentos. Para ello, visualizaban el número de casillas y de palabras. También contaban con cinco pistas, que podían ir descubriendo en función de la ayuda que necesitaran.

que vemos hoy Vofadone

Campaña tipo juego del ahorcado de Vodafone TV

Otra aplicación muy útil y resultona, que puedes darle al juego del ahorcado, está enfocada a branded. Puedes generar un divertido juego para promocionar un producto y generar imagen de marca.

juego del ahorcado marketing

DEMO juego de ahorcado de Cool Tabs

¡Prueba la DEMO del ahorcado!

Beneficios del juego

Como ocurre con todas las campañas de gamificación, al estar basadas en mecánicas de juego, son perfectas para generar acciones de marketing online, enfocadas a captación de leads, promoción de producto y compra. El entorno recreativo y de desafío fomenta la participación de los usuarios.

¿Qué vas a conseguir con un juego del ahorcado online? Destacamos tres beneficios.

1. Atraer audiencia

Los juegos de palabras están de moda. Busca con tu ahorcado llamar la atención de tu público objetivo con esta mecánica tipo Wordle, y ofréceles una experiencia dinámica y gamificada.

No te olvides de los objetivos de marketing. Relaciónalo con tu marca y tus productos. De esta manera potenciará tu visibilidad digital y favorecerá el recuerdo y reconocimiento de marca. 

2. Generar engagement

El ahorcado es una mecánica sencilla y con gancho, que te va a permitir conectar e interactuar con tu audiencia.

Si quieres favorecer que los usuarios vuelvan cada día a participar, como ocurre con el Wordle, puedes configurar fases semanales, con una nueva palabra o frase para adivinar cada semana. 

3. Captar leads

Aprovecha el juego del ahorcado para obtener nuevos leads o actualizar datos de tus actuales y potenciales usuarios y clientes. Tendrás acceso a todos los datos que dejen los jugadores al participar. Podrás gestionarlos fácilmente, descargándolos en XLS o CSV, para integrarlos en tu CRM o base de datos. 

 

Crea ya tu juego tipo Wordle. Divierte e impacta a tu público objetivo con una campaña con mucho juego.

¿Te ha quedado alguna duda? ¿No sabes cómo aplicarlo a tu marca? Escríbenos a info@cool-tabs.com

 

Dejar una respuesta