Actualizado por Cool Tabs en 30 abril, 2015
¿Os acordáis de los Tazos, de los cromos o de las hojas de cambiar perfumadas? ¿Recordáis qué sistema seguíais para conseguir los elementos más distinguidos de vuestra colección? Había un método muy evidente que consistía en que cuantos más tenías, más posibilidades tenías de conseguir los que querías, que bien podían ser los tazos de los Tiny Toon, algún cromo de la edición transparente de la colección correspondiente de Panini o el conjunto de sobre y hojita más bonito y oloroso del mundo.
Tomando el ejemplo de los Tazos, aunque también valen las otras opciones, una cuestión muy importante era organizar tu colección, clasificándola en Giga Tazos, Chiqui Tazos, Mega Tazos, Máster Tazos y un largo etcétera. Una vez que juntabas cada uno con su categoría, los metías todos juntos en tu Porta-Tazos y tratabas de ir completando los que más te gustaran o los que más valían. La organización por categorías era muy sencilla, sin embargo, te permitía ser más eficaz a la hora de cambiar Tazos o de jugar.
¿Qué tienen que ver los Tazos con el email marketing?
Cuando crecemos y tenemos un negocio, la colección más importante para nuestra empresa es la que conforma nuestra lista de contactos. Segmentar o categorizar nuestros contactos, como hace años hacíamos con los Tazos, es una tarea bastante sencilla y común, pero el hecho de llevarla a cabo supone una gran ventaja para nuestras acciones de marketing. por lo que no debemos dejar de hacerla.
Empezando por el principio, el primer paso importante para nuestra colección es conseguir contactos, recopilar emails de personas que pueden llegar a ser nuestros clientes. Para ello, puedes utilizar las aplicaciones de Cool Tabs para captar leads a través de campañas en redes sociales. Estas campañas deben comprender una dinámica acorde con tus seguidores, por lo que puedes elegir la más adecuada entre todos los tipos que tenemos.
Segmenta tus contactos
Una vez que has recopilado un buen número de emails a través de las distintas campañas que has realizado a lo largo de varios meses en tus perfiles sociales, tendrás que tener en cuenta que los contactos que has ido recopilando pueden ser de muchos tipos: Gente que te acaba de conocer, gente que ya te conoce y quiere saber cuáles son tus nuevos productos, gente joven, gente más mayor, gente de tu país o ciudad, gente de otros países o ciudades, etc.
Cada grupo de usuarios tendrá, por tanto, una imagen de tu marca diferente, por lo que necesitarás una campaña de marketing específica para cada uno de ellos.
Para segmentar tu audiencia y poder crear campañas acordes con el compromiso de cada grupo de contactos que conforman tus lista, puedes acceder al CRM de Cool Tabs y aplicar los filtros que consideres necesarios para crear grupos de contactos a los que dirigir tus campañas de marketing (en este caso de email marketing). En el CRM de Cool Tabs puedes segmentar por género, engagement, última actividad, tipo de fan (nuevo o antiguo) y tipo de usuario (experto en concursos o no).
Crea una campaña de e-marketing para cada segmento de contactos
Una vez que hayas segmentado a tu audiencia y creado distintas listas de contactos, deberás configurar diferentes emailings para cada grupo:
- Para los recién llegados, un email de bienvenida, contando las principales características de tu marca o con los detalles sobre cómo pueden beneficiarse de tus productos o servicios.
- Para los que llevan un tiempo contigo, una campaña que les ofrezca descuentos u ofertas que puedan aprovechar y que demuestren tu agradecimiento por estar ahí. ¡No quieres que se vayan y tienes que demostrárselo!
- Para los veteranos que siempre han estado dispuestos a ser partícipes de tus campañas de marketing, debes pensar en ofrecerles algo más que les convierta en clientes para siempre de tu marca. Los veteranos siempre son la prueba más exigente para tu creatividad.
- Para tu audiencia más joven, puedes poner en marcha un concurso de selfies, de vídeos de Youtube o de aquello que creas que puede atraer a estos usuarios por estar más de moda. Piensa también en cómo relacionar la acción con tu negocio.
El estilo de tu marca debe quedar reflejado en tus campañas de email marketing. La idea es potenciar que tu audiencia siga creciendo, mientras la sigues segmentando y creas nuevas campañas para tus nuevos segmentos de contactos. Captar, categorizar y pensar estrategias para que no se vayan los mejores y seguir consiguiendo más, ésas son las acciones más importantes para cualquier colección. ¡No olvides al coleccionista que hay en ti!
Clic Aquí
El email marketing ha sido una de las primeras técnicas de marketing digital en integrar la personalización en sus envíos. La capacidad de crear experiencias individualizadas ha dado al email marketing grandes ventajas en lo que respecta a la personalización.