Actualizado por Cool Tabs en 17 agosto, 2015
En Cool Tabs consideramos que un concurso o promoción debe servir, entre otras cosas, para aumentar el alcance y la interacción con tu página de Facebook. La mayoría de los concursos están pensados para que los usuarios participen una vez y esperen el sorteo o veredicto final. En algunas dinámicas hay más interacción, porque los participantes tratan de conseguir votaciones de sus amigos, puntos por sus acciones virales o reclutar a otros amigos para que también participen. Sin embargo, la participación siempre es una (o varias iguales, en los concursos en los que se permite participar varias veces) y el resto depende de cómo se porten los amigos de los participantes. Por eso hemos creado una nueva opción: El concurso por etapas.
¿Cómo funciona un concurso por etapas?
- Los participantes acceden al concurso diariamente, semanalmente o con la frecuencia que tú prefieras y deberán: Bien responder a una o varias preguntas cada vez, bien subir una foto / vídeo / texto por etapa.
- Cada participante rellenará sus datos personales sólo la primera vez que acceda al concurso, el resto de las veces que entre a participar ya aparecerán esos campos completados.
- Los usuarios sólo podrán completar la parte correspondiente a cada etapa, no podrán tocar nada correspondiente al período anterior ni posterior.
- En el listado de participantes aparecerán tantas participaciones individuales de un usuario como veces haya accedido éste al concurso. Aunque las participaciones se recojan como individuales, los puntos obtenidos por el mismo usuario serán globales para que éste pueda ir sumando puntos cada vez que participe en una fase.
- La selección de ganadores puede ser manual o automática, tanto al final de cada fase como al final del concurso. [Más información sobre la selección de ganadores con Cool Tabs]
¿Para qué tipo de concursos se utiliza?
Cuestionarios o quizzes
Normalmente se utiliza para lanzar preguntas donde los participantes tendrán que ver un vídeo para responder, elegir entre una serie de fotos, seleccionar varias respuestas que consideren como ciertas o que representen sus preferencias o simplemente responder a una pregunta. Cada pregunta y respuesta puede tener un formato diferente y puedes elegir entre todas las opciones que te ofrece nuestro quiz y que puedes configurar en el apartado «Preguntas personalizadas para incluir en el formulario» de tu aplicación.
Ejemplo: Un concurso donde los participantes rellenen sus quinielas semanalmente de cara a los partidos de la siguiente semana. El formato de la pregunta y de la respuesta será el que tú prefieras: Puedes dar a a elegir un equipo ganador y que el participante seleccione el que considere o que escriba literalmente su quiniela, etc.
Concurso de fotos
Se puede pedir una foto diaria o semanal a los participantes, probando un producto, visitando algunas de tus tiendas o pidiendo cualquier requisito que te parezca divertido y que sirva para que los usuarios suban periódicamente sus fotos.
Ejemplo: Un concurso donde los participantes deban subir una foto diaria de su atuendo o de su comida o uno donde semanalmente hagan fotos de la evolución de un experimento que tienen entre manos, etc. La idea de este concurso es conseguir que los usuarios se diviertan sacando fotos y que les resulte fácil.
Concurso de vídeos
Igual que el concurso de fotos, pero con vídeos. Esta dinámica suele resultar más complicada para los participantes, pero puedes pedir vídeos sencillos, donde los participantes no aparezcan y simplemente se vean sus manos o en los que tengan que grabar objetos o lugares. La idea es recoger el material audiovisual de varios días para conseguir ver el progreso de los participantes.
Ejemplo: Un concurso de cocina, donde los usuarios graben 15 segundos mostrando la elaboración de una receta o un concurso con los vídeos que representen el entrenamiento diario / semanal de aquellos usuarios más deportistas.
Concurso narrativo
Crear un concurso narrativo por etapas no es una opción muy habitual, pero por eso mismo es una alternativa diferente a lo que estamos acostumbrados. Puede consistir en completar distintos textos literarios, escribir microrrelatos sobre varias temáticas propuestas o pedir distintas recetas de cocina.
Ejemplo: Un concurso de cuentos donde desarrolles el cuento completo por partes en 7 días diferentes, de tal manera que cada día sólo se podrá completar un número máximo de caracteres.
Dejar una respuesta