Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023
¿Quieres crecer en Instagram pero no sabes cómo? En este post queremos ayudarte con algunos consejos y estrategias para triunfar en esta red social. Antes de meternos de lleno en el asunto, queremos recordarte algo fundamental: la calidad es mejor que la cantidad. No te obsesiones con el número de seguidores y piensa que es más importante contar con menos followers pero que realmente formen parte de tu público objetivo.
Los usuarios de Instagram crecen cada día. Es una de las redes sociales más utilizadas tanto a nivel profesional como personal. Se caracteriza por ser bastante visual, ya que todo gira en torno a fotografías y vídeos, y por ser una gran herramienta de comunicación. Es importante que las empresas y usuarios que quieran potenciar su marca personal tengan un perfil en Instagram con buen contenido para atraer a su target.
Índice
Consejos y estrategias para crecer en Instagram
1. Crea contenido de calidad
La mayoría de las veces el éxito en Instagram llega a partir de un contenido original y diferente. Saca tu vena más creativa y trata de sorprender a los usuarios. Cuida al máximo la calidad de tus fotografías y vídeos, y recuerda que siempre deben ir acompañados de un copy original.
¡Un consejo! Si no sabes qué publicar o te has quedado sin ideas para un mes determinado, te aconsejamos que utilices nuestro calendario de marketing. En él podrás ver qué se celebra cada día e inspirarte a la hora de hacer tus publicaciones. Por ejemplo, el día 4 de octubre se celebra el Día Mundial de la Sonrisa, así que esta es la mejor ocasión para subir una foto con tu mejor sonrisa o incluso ofrecer algún descuento sólo durante este día.
Los hashtags también te ayudarán a conseguir mejores resultados e incluso serán un apoyo para crecer en Instagram. Cada vez que utilices uno, aparecerá automáticamente en los perfiles de aquellos usuarios que estén siguiendo ese hashtag. De esta manera conseguirás más interacciones y que tu contenido llegue a más personas. No es aconsejable utilizar más de diez hashtags, así que antes de subir una publicación asegúrate de que no sobrepasas este número.
2. Conoce a tu audiencia
¿A quién te quieres dirigir en Instagram? Esta es una pregunta que debes hacerte para seguir una estrategia que te ayude a triunfar. Debes definir y conocer bien a tu público objetivo para crear contenido que realmente les interese. No es lo mismo dirigirse a jóvenes interesados en viajes que a adultos interesados en el marketing. Cada público busca contenido que sea acorde a sus intereses, y para ello se debe comunicar de una forma diferente.
Para conocer bien a tu audiencia debes fijarte en la edad, el sexo, la ciudad y el país de dónde proceden. Con estos datos podrás definir quiénes son tus seguidores y lanzar las publicaciones dirigidas a ellos.
3. Mide los resultados
Para crecer en Instagram debes medir los resultados. Esta es la mejor forma de ver si la estrategia que estás llevando a cabo con tus publicaciones está funcionando o debes cambiarla. Con nuestra herramienta Social Analytics podrás monitorizar tu cuenta de Instagram en tiempo real, analizar la evolución al detalle y generar informes adaptados a tus necesidades.
Con los resultados que te va a ofrecer Social Analytics podrás ver, entre muchas otras cosas, cuáles son los mejores días y horas de publicación. Esto te ayudará a lanzar las publicaciones sabiendo cuáles son los días de la semana y los horarios más idóneos.
4. Realiza un sorteo en Instagram
Una de las mejores estrategias para que aumente el engagement y conseguir nuevos seguidores es realizar un sorteo en Instagram. ¡Con Cool Tabs es rápido y muy sencillo! Con este tipo de acciones obtendrás buenos resultados y será la mejor manera de premiar a tu audiencia y conseguir nuevos followers. Para ello elige un premio que resulte atractivo y elige qué tipo de sorteo quieres hacer:
– Sorteo de comentarios o menciones. Todo aquel que quiera participar en este tipo de sorteo en Instagram debe dejar un comentario en una determinada publicación o bien mencionar a otro usuario.
¡Vamos con los ejemplos! Haz una pregunta en la publicación del sorteo y como requisito, los participantes tendrán que responderla. Puedes preguntar sobre el uso que le darían al premio, el motivo por el que lo quieren o con quien lo compartirían. Seguro que los usuarios tratan de dar sus mejores respuestas y se interesan por aquello que sorteas.
También puedes apostar como requisito por las menciones a amigos. Los usuarios deben mencionar a uno o varios amigos para poder participar. La ventaja es que el sorteo llegará a más gente, podrán conocerte y consigas nuevos seguidores.
– Sorteo a través de hashtag. Elige el hashtag que deseas utilizar en tu sorteo y reta a los usuarios a participar utilizándolo. Para ello deben crear su propio contenido, subir un foto o un vídeo en su perfil, y utilizar dicho hashtag en la publicación.
En el sorteo puedes proponerle a los usuarios que suban los productos que compren en tu negocio, que fotografíen su destino de vacaciones o incluso que se graben cantando o bailando. Por ejemplo, la firma Women’secret creó su propia coreografía del verano y animó a que los usuarios grabaran un vídeo imitándola y que utilizaran el hashtag #nosgustaelveranochallenge.
Ten en cuenta que la API de Instagram solo permite realizar sorteos de comentarios, menciones y hashtags. Aunque haya usuarios que lo hagan, no se permite pedir likes y que hagan follow a tu cuenta. Para más información con respecto a este tema, no te pierdas el post sobre lo que puedes y no puedes hacer en un sorteo en redes sociales.
Lo que NO debes hacer en Instagram
Ahora que ya hemos hecho algunas recomendaciones para ayudarte a crecer en Instagram, es hora de que tomes nota de lo que no es aconsejable:
– Comprar seguidores. Vamos a recordar lo que hemos dicho al principio del post: es más importante la calidad de los seguidores que la cantidad. ¿De qué sirve tener un gran número de followers si apenas interactúan con las publicaciones? Los seguidores que son comprados no aportan ningún tipo de valor, incluso Instagram lo penaliza reduciendo la visibilidad de tu cuenta.
– Hacer follow/unfollow. Lo de seguir a una cuenta y dejar de seguirla unos días después ya no se lleva. Sigue a quien realmente te interese y no lo utilices como fin para conseguir nuevos seguidores.
– Subir más de una foto al día. No subas más de una imagen de golpe. A nadie le gusta entrar en Instagram y ver tres publicaciones seguidas de la misma cuenta. Lanza publicaciones que aporten realmente valor y reserva el resto de imágenes para otros días.
¿Has tomado nota de todos estos consejos y estrategias para crecer en Instagram? Ahora solo falta que los lleves a cabo y que se comiencen a notar los buenos resultados.
FELIX
Muy buen articulo. Me lo apunto. Supongo la parte complicada es la ejecucion y salir con ideas atractivas. Pero me ha encantado el blog. Muchas gracias