Actualizado por Cool Tabs en 24 marzo, 2017
Los días 22 y 23 de marzo, el salón eShow Barcelona volvía a abrir sus puertas para celebrar una nueva edición. En esta ocasión, la feria dedicada al ecommerce y el Marketing Online, ha tenido la robótica, el IoT, la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías como protagonistas.
Viendo el volumen de participantes de su anterior edición, más de 11.300 visitantes, 250 ponentes, 141 Stands y más de 200 ponencias, no hemos querido pasar la oportunidad de ver la repercusión que el hashtag oficial de eShow, #eshowBCN17, ha tenido en Twitter. Estos son algunos datos relevantes de la monitorización que hemos llevado a cabo los días del evento.
Análisis Twitter de #eShowBCN17
Hemos realizado el análisis Twitter de este evento de marketing digital y ecommerce del 21 al 24 de marzo, desde el día previo al posterior a su finalización. Siempre es interesante comprobar si la gente conoce el hashtag oficial del evento y ya los días previos comienza a tuitear sobre él. Así como la repercusión que tiene en redes sociales una vez que ha concluido y el tipo de contenido que se publica o comparte.
Volumen de tweets
Entre el 21 al 24 de marzo se han realizado más de 4.800 publicaciones con el hashtag #eShowBCN17 por parte de más de 1.700 usuarios distintos, que han tenido más de 33,4 millones de impresiones. A pesar del volumen de tweets que se ha generado y de que es una feria de marketing importante, que congrega a un gran número de participantes, no ha tenido tanta repercusión en redes sociales como otros eventos como el DMD.
Si nos fijamos en el tipo de publicaciones, casi la mitad de los tweets se corresponde con retweets. Por lo que, la mayoría de participantes del eShow no ha generado contenido original, sino que se ha hecho eco de publicaciones realizados por otros participantes.
Es normal que en el día posterior a un acontecimiento, en redes sociales se comparta contenido generado por otro usuarios. Y así se refleja una vez más con el eShow. En el siguiente gráfico vemos como desde las última horas del día 23, el número de retweets comienza a ser mayor que al de tweets.
Ponemos la vista ahora en el volumen de tweets que se han realizado en cada una de las dos jornada del evento. Mientras que el primer día se generaron casi 2.600 publicaciones, en la segunda jornada descendió notablemente el número de publicaciones. Menos de 2.000 tweets.
Si nos fijamos en el número de usuarios únicos el primer día hubo más de 1.000 tuiteros, frente a los casi 860 del segundo día. Un descenso que, tal vez, se corresponda también con una menor afluencia de público al eShow durante el día 23.
El 22 de marzo, la hora en la que se registró mayor volumen de publicaciones fue las 13:00 frente a la hora de oro del día 23, que se corresponde con las 10:00
El top 10 tuiteros del eShow
Ha habido más de 1.700 tuiteros hablando de este evento de marketing digital y ecommerce en Twitter. ¿Quiénes se encuentran en el top 10 de usuarios más activos?
En primer lugar, en ese ranking nos encontramos con la propia cuenta del evento, @eshowesp, marketeros, medios y empresas del sector del marketing, el ecommerce y la tecnología.
Los hashtags del evento
Además de tuitear con el hashtag #eShowBCN17, los usuarios también lo han hecho utilizando otros relativos a los temas que se han tratado en la feria como: #ecommerce #marketingdigital, #seo, #thedroneshow o #eawards
Tipo de contenido publicado
Una monitorización más comprobamos que la imagen sigue reinando frente al vídeo. 848 tweets publicados con el hashtag #DMD17 con imágenes frente a los solo 45 con vídeo.
Engagement
Entre los contenido que más éxito han cosechado encontramos aquellos tweets relativos a algunas de las charlas que tuvieron lugar durante el evento.
Podéis consultar los informes completos del primer día de evento, de la segunda jornada y de la monitorización completa.
Dejar una respuesta