Actualizado por Cool Tabs en 27 octubre, 2017
Los días 25 y 26 de octubre tuvo lugar en Madrid una de las ferias de ecommerce y marketing digital más importantes de España. eShow Madrid volvía a abrir sus puertas en IFEMA para celebrar su 31ª edición, la 8ª en la capital, y para dar a conocer las principales novedades del sector eCommerce, Hosting & Cloud, Social Media, Mobile e Internet of Things.
En Cool Tabs, como expositores del evento, no perdimos detalle de las diferentes actividades y ponencias que tuvieron lugar a lo largo de las dos jornadas de feria. Tampoco lo hemos hecho de toda la conversación social generada en Twitter durante las dos jornadas de eShow Madrid 2017. Gracias a nuestra herramienta de Social Listening-Analytics, hemos seguido muy de cerca el impacto de esta gran feria.
El impacto en Twitter de eShow Madrid 2017
El éxito de esta nueva convocatoria de eshow no solo es medible en visitantes, como comprobaremos a continuación, analizando el hashtag oficial (#eshowmad17) de este evento de ecommerce y marketing digital, eshow Madrid 2017 también ha sido un éxito en redes sociales .
Todo evento que se precie tiene su correspondiente etiqueta en Twitter, que debe darse a conocer previamente a la celebración del mismo, para así fomentar la conversación social.
1.800 usuarios tuiteando sobre #eshowmad17
#eshowmad17 generó durante los días 25 y 26 de octubre 7.000 publicaciones, realizadas por 1.800 usuarios diferentes. Unos tweets que, a su vez, tuvieron un alcance de 6,7 millones y 52,6 millones de impresiones.
Durante la primera jornada los tuiteros se mostraron mucho más activos que en el segundo día de feria, publicando y compartiendo contenido. Mientras que el día 25 se realizaron 4.078 publicaciones, el 26 se publicaron 2.949. Algo por otra parte normal, ya que el primer día la afluencia de visitantes suele ser mayor.
eShow Madrid abría sus puertas a las 09:00 y poco después comenzaba a registrarse una actividad creciente sobre el evento en Twitter. Entre las 10:00 y las 11:00, expositores y visitantes comenzaban a tuitear. Sobre esa hora, podemos ver que el volumen de tweets es mayor que el de retweets.
El momento de mayor actividad se registró el primer día, de 12:00 a 13:00, periodo en el que se realizaron 280 publicaciones. Durante esa hora tuvieron lugar interesantes charlas como ‘SUMMIT: Estrategias para un ecommercer de exito’ en el Main Theatre, ‘¿Cómo sacarle partido al tráfico que generará el Black Friday en tu site y ganar nuevos clientes?’ en el Black Friday Stage, ‘El secreto del éxito de Uber’ en el Circus Stage o ‘Estrategias y técnicas de indexación en grandes sites‘.
También en esa hora se registró el periodo de mayor número de retweets del eShow Madrid.
El minuto de oro lo encontramos en ese misma jornada, a las 16:59, con 25 tweets por minuto.
TT Nacional
Ese volumen de tweets tuvo reflejo en el listado de hashtags más utilizados en Twitter. El día 25 a las 11:41, #eshowmad17 se colaba en los trending topics a nivel nacional en 6ª posición. La etiqueta siguió escalando posiciones y llegó a situarse en tercera posición de TT a las 13:45.
Los usuarios más activos
Entre los tuiteros más activos nos encontramos, como ocurre habitualmente, con la cuenta oficial de @eshowesp, así como marketeros y empresas del sector del marketing, el ecommerce y la tecnología.
Las publicaciones con más engagement
Entre los tweets que más éxito cosecharon encontramos publicaciones de marketeros, ponentes y de la propia cuenta oficial del evento.
No solo de un hashtag vive un evento. Además delerror tipográfico de algún despitadillo, que puede hacer que una etiqueta mal escrita llega a convertirse en Trending Topic superando a la oficial, es común que su utilicen otros para hablar sobre el evento.
En esta ocasión, los que más se emplearon fueron #ecommerce (530 ocurrencias) por ser uno de los temas principales de eshow Madrid. Le sigue #ElectrocostoShow (261 ocurrencias), etiqueta empleada por el ecommerce de los electrodomésticos y uno de los expositores de la feria. También fue muy utilizado #Marketerosnocturnos (254 ocurrencias), comunidad de marketeros apasionados por el marketing, que reunieron a algunos de sus representantes en el auditorio 4 para hablar de publicidad online eficiente para ecommerce.
Una vez más, la monitorización de un evento nos permite comprobar cómo la mayoría del contenido se publica el primer día de celebración. Además está la importancia de difundir correctamente el hashtag de nuestro evento. Así como de fomentar su uso en jornadas posteriores, en caso de celebrarse durante varios días, para que la actividad no decaiga.
Consulta el informe completo de la monitorización de eShow Madrid 2017>>
¿Quieres conocer la repercusión de tu evento o marca en redes sociales? ¡Analízala con nuestra herramienta de Social Listening-Analytics!
Dejar una respuesta