Audiovisual, Social Listening

Eurovisión 2019: ¿quiénes ganaron y perdieron en Twitter en la Eurovisión más polémica?

Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023

Eurovisión 2019 es una de las citas televisivas y musicales por excelencia. Y este año, además de toda la expectación que siempre causa entre eurofans y otros colectivos, la edición era de lo más polémica al celebrarse en Israel.

Sin embargo, muchos fueron los que no quisieron perderse Eurovision 2019 y llenaron la red social del pájaro azul de sus opiniones sobre los candidatos y canciones. Vamos a ver cómo funcionaron las conversaciones en español de los usuarios en esta 64ª edición del festival.

Tweets en torno a Eurovisión 2019

Hemos analizado todo el fin de semana eurovisivo, en el que en total se produjeron más de 1,14 millones de tweets de 289K usuarios. Los retweets superaron con creces al contenido original, del que hubo tan solo 282K. Se consiguieron 465 millones de alcance potencial y más de 3.180 millones de impresiones.

Entre el 18 de mayo a las 9 de la noche y el 19 de madrugada se celebró Eurovisión 2019. El sábado nos encontramos con 381K ocurrencias. El domingo fue el día que más se comentó, algo lógico dado que fue el día en el que se conocieron los resultados y en el que los interautas aún siguieron con la resaca del festival. Los retweets se dispararon (570.232), mientras que los tweets originales bajaron (88.888).

Eurovisión 2019: volumen

La hora de oro se produjo de 21 a 22 del día 18, cuando comenzó el espectáculo y actuaron los primeros países, con 2.03K tweets. El minuto, a las 23:04. En cuanto a los retweets, alcanzaron su pico a las 23:41, con un total de 2,57K. La hora en la que más retweets se produjeron fue de 1 a 2 de la madrugada del domingo 19, con 85,5K, cuando ya se había anunciado el ganador y los tuiteros comenzaban a compartir memes y demás contenido que circulaba por la red.

Eurovisión 2019: tweets por hora

En cuanto al tipo de contenido, los enlaces ganan terreno: hubo más de 45,9K tweets con estas características, mientras que 21,4K incluyeron imágenes y 9,72 K, tweets, una tendencia cada vez más extendida.

Los tweets y usuarios más importantes de Eurovisión 2019

Por supuesto, los eurofans son los que más tweets y retweets realizaron. En cuanto al engagement, se llevan la palma cuentas como la de @NetflixES o varios eurofans.

Eurovisión 2019: engagement tweets

Las cuentas con más followers están capitaneadas, como ocurre en la tónica general, por medios de comunicación como Muy Interesante, La Patilla o El País.

Eurovisión 2019: followers

Además, aunque obviamente España es el país de idioma español en el que más se habló sobre Eurovisión, en otros lugares como Reino Unido, con muchos expatriados españoles, o lugares de Latinoamérica, los internautas también se mostraron interesados por el festival. Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Cantabria son los lugares en los que los usuarios comentaron más sobre Eurovisión.

¿Quienes fueron los ganadores y perdedores de Eurovisión 2019 en redes sociales?

Los ganadores y perdedores 

Por supuesto, España es ganadora indiscutible: La venda, Miki y otras palabras relacionadas consiguieron casi 31.000 ocurrencias, que solo consiguió alcanzar el puesto 22 en la clasificación.

De lejos sigue Madonna. La reina del pop terminó su actuación con dos bailarines, uno con la bandera de Palestina y el otro con la de Israel, que se abrazaban, lo que hizo que Twitter ardiese en llamas.

Islandia fue el siguiente país más comentado. Fueron los únicos que se atrevieron a romper el protocolo del festival, con una atrevida actuación en la que además pudimos ver también la bandera palestina.

Siguen en la lista Italia, que despuntó con su canción Soldi y alcanzó el segundo puesto. Israel es el siguiente país del que se produjeron más ocurrencias, aunque no estuvieron tan relacionadas con la actuación de su candidato como con el boicot a Eurovisión. No encontramos hasta tres puestos más abajo a Países Bajos, el ganador de esta edición, con 3.395 ocurrencias. El holandés Duncan Laurence consiguió 492 puntos, pero no reinó, sin embargo, en Twitter.

Al final del ranking encontramos a Azerbaiyán (que sin embargo se encuentra en el puesto 7 de la clasificación general), Serbia y Reino Unido (país a la cola de la clasificación de Eurovisión).

Eurovisión 2019: ocurrencias

Usuarios más mencionados

También fue Miki al que más se mencionó en la conversación social en torno al festival eurovisivo: en total, 4.694 veces. Sigue la cuenta de @Eurovision, con 2.762 ocurrencias.

@Eurovision_tve sigue en el ranking, y @Madonna  continúa con 571 menciones. La cuenta oficial de Netflix España, que, como hemos visto, fue la que se llevó la palma en cuanto a engagement con uno de sus tweets, es la siguiente más mencionada. Otros de los usuarios famosos de los que se habló fueron @lolaindigomusic, que no dudó en apoyar al representante español en la red social; el ganador @duncanlaurence o Eleni Foureira, la intérprete de la famosa Fuego, que arrasó con su actuación en Eurovisión 2019 y obtuvo el segundo puesto el pasado año en representación de Chipre.

Eurovisión 2019: menciones

Hashtags y palabras

Respecto a las palabras más usadas, destaca sin duda Eurovisión. Siguen otras relacionadas con el certamen, como «canción», «Miki», «final» o «mejor». Lo vemos en la nube.

Eurovisión 2019: palabras

En cuanto a los hashtags, resalta claramente #Eurovision, que se repitió casi un total de 796.000 veces en sus distintas formas (mayúsculas, minúsculas, con o sin tilde…). También lo hicieron #Eurovision2019; la etiqueta de la segunda semifinal, que fue muy comentada (#EuroSemi2), #EurovisionSongContest o #EurovisiónRTVE. El lema oficial, #DareToDream, sigue a estos.

Eurovisión 2019: hashtags

Boicot a Eurovisión 2019

Tanto entre los hashtags como entre los tweets que más utilizaron los ususarios que comentaron sobre Eurovisión 2019 en Twitter, no podemos pasar por alto todos los que se refieren al boicot a Eurovisión.

Esta 64ª edición ha sido la más polémica, empezando ya desde que el pasado año Netta, la representante del país, ganase Eurovisión. Su celebración en Tel Aviv (tras los rumores de que sería en Jerusalén) ha avivado fuegos sobre la situación que vive Palestina debido a los continuos bombardeos y la represión israelí.

Es por ello que muchos no dudaron en boicotear el festival y, además, expresar su opinión sin tapujos en las redes. Las etiquetas #BoicotEurovision2019 o #LaVendaVaaCaer obtuvieron 7.450 y 4.303 ocurrencias.

Tweets como los de @SergioAG, en el que se alude la actuación de Madonna; o el de @_InakiLopez_, en apoyo a Islandia y su gesto hacia Palestina, obtuvieron un alto engagement. 

Y tú, ¿eres de los que vieron Eurovisión y lo comentaron en redes o te uniste al boicot en contra del festival? Cuéntanoslo en los comentarios.

Puedes ver el informe de la monitorización aquí. 

Y no te pierdas otras monitorizaciones a fondo, como la que hicimos del primer programa de la segunda edición de Operación Triunfo.

Dejar una respuesta