Actualizado por Cool Tabs en 8 agosto, 2019
El verano es territorio para los festivales de música, un tipo de evento que atrae a un público muy diferente y que, año tras año, suma nuevos festivales y más festivaleros a sus filas. Mad Cool, Arenal Sound, FIB, BBK Live, Viña Rock, Sónar… hay opciones para todos los gustos musicales.
En los últimos años, este tipo de eventos han evolucionado para ofrecer a los asistentes una experiencia que excede el ámbito musical. La moda, la tecnología y la cultura se dan la mano en un acontecimiento único, que tiene su reflejo en redes sociales. Y es que, estas plataformas se han convertido en un canal de comunicación imprescindible para la organización de los festivales de música. No solo para generar branding y realizar comunicaciones, también para interactuar con su público objetivo.
En Cool Tabs nos hemos sumado a la fiebre festivalera y hemos analizado la conversación social generada en Twitter, a partir de la monitorización de cuatro de los festivales de música que más público reúne en España: el Mad Cool 2019, uno de los últimos en aterrizar en el panorama festivalero; el Festival Internacional de Benicasim 2019, más conocido como FIB y que este año celebraba su 25 aniversario; el clásico Bilbao BBK Live 2019 y el Sónar 2019, cita imprescindible para los amantes de la música electrónica y la tecnología.
El periodo de monitorización comprende desde el día previo del inicio de cada festival, cuando las redes ya calientan motores, hasta la jornada posterior a su finalización, en la que siguen teniendo repercusión.
Los datos más relevante sobre los festivales de música
Mad Cool, el más exitoso en Twitter
A pesar de su reciente creación – su primera edición fue en 2016-, el festival Mad Cool, con un cartel ecléctico y variado de artistas rock, indie y electrónica, ha conquistado al público este 2019. Y eso ha tenido su reflejo en redes sociales. Entre el 9 y 14 de julio, 6.100 usuarios tuitearon en la red social del pajarito sobre el festival, generando 9.750 publicaciones, que tuvieron 243 millones de impresiones.

Volumen de tweets Mad Cool
La segunda posición en volumen de tweets la ocupa el Sónar. El festival de música electrónica consiguió 8.450 tweets, realizados por 4.500 tuiteros. En tercer lugar se sitúa un consolidado BBK Live que, en su edición de 2019, ha conseguido que 2.630 usuarios hablasen de él en Twitter, con 4.840 publicaciones. Y cerrando este ranking encontramos a otro festival de música veterano, el FIB, con 2.030 publicaciones de 1.000 usuarios y que curiosamente también pierde asistentes en 2019.

Volumen de tweets Sónar

Volumen de tweets FIB

Volumen de tweets BBK
Tweets Vs. Retweets
En cuanto al número de tweets diarios este difiere de un festival a otro. En el Mad Cool, los tweets y los retweets fueron de la mano a lo largo de cuatro jornadas del festival, disparándose los retweets el día posterior a su conclusión. Una situación parecida a la que experimentó el FIB durante sus primeros días. Sin embargo, como refleja la gráfica que se muestra bajo estas líneas, parece que los fibers fueron perdiendo las ganas de compartir contenido propio y prefirieron hacer retweet a otros usuarios.

Número de tweets diarios FIB
El conflicto laboral entre la Fira de Barcelona y los llamados riggers se hizo notar en Twitter el día previo al pistoletazo de salida del Sónar. Muchos usuarios optaron por compartir contenido sobre la situación. Totalmente diferente es el caso del Bilbao BBK Live. Durante todo el festival, el contenido generado por los tuiteros superó a los retweets. Lo que indica el compromiso de los asistentes al festival.

Número de tweets diarios BBK
Además, al encontrarnos ante un tipo de evento audiovisual, es interesante analizar el tipo de contenido que han compartido los usuarios de Twitter. En los cuatro festivales de música, los usuarios optaron por compartir fotos y vídeos. Aunque este contenido representa un porcentaje muy pequeño del total de publicaciones realizadas (15% en el Mad Cool, 18% en el BBK, 20% en el Sónar y 24% en el FIB).

Tipo de publicaciones Sónar
Las actuaciones más tuiteadas
Uno de los artistas más esperados en el BBK fue Vetusta Morla. Así lo reflejaron los asistentes al festival de música, situando el minuto con más actividad a los pocos minutos de arrancar la actuación del grupo madrileño, a las 20:13 del 11 de julio. El FIB vivió su máxima actividad entre las 22:00 y las 23:00 horas del 19 de julio, cuando tocaban sobre los distintos escenarios Yellow Days, The Hunna y Gus Dapperton. Y el Mad Cool vivió su máximo apogeo en Twitter entre las 00:00 y la 01:00 del 14 de julio, coincidiendo con la actuación de The Cure.

Hora de más actividad BBK
Idiomas de los tweets
El atractivo cartel de los festivales consigue que, cada año, los festivales de música en España sumen más público extranjero. Un dato que se ve apoyado por el idioma en el que se realizan las publicaciones. Es el caso del Bilbao BBK Live 2019 que, además de en castellano y en euskera, los usuarios de Twitter realizaron publicaciones sobre el evento musical en inglés, portugués y francés, entre otros idiomas. Aunque los dos que más han ampliado fronteras son el Sónar y el FIB, que además de publicaciones en castellano y en catalán, registró tweets en inglés, francés y japonés. El menos internacional de todos es el Mad Cool, con un 77% de las publicaciones realizadas en castellano.
Las publicaciones con más engagement
Tal y como hacíamos referencia en el apartado de volumen de tweets, el Sónar 2019 ha estado envuelto en una polémica ajena al festival, pero que ha terminado por salpicarle. El conflicto entre Fira de Barcelona y montadores ha protagonizado un gran número de tweets. Tanto es así que la publicación con más retweets es la realizada por el Sindicato de Riggers.
El @SonarFestival no és el responsable dels nostres acomiadaments. No ens equivoquem. És @Fira_Barcelona i les administracions qui posen en risc els nostres llocs de treball i les futures fires per incrementar els seus beneficis.
— Sindicato de Riggers (@DeRiggers) July 17, 2019
Saltamos de festival para comprobar la publicación más exitosa del BBK Live 2019. Esta se corresponde con la realizada por la artista del momento, Rosalía. El tweet, en el que anunciaba su actuación en el festival, acumula más de 300 retweets y más de 4.600 ‘Me gusta’.
MADRID muchas muchas muchas gracias ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ Mañana en el escenario Nagusia del @bilbaobbklive a las 23:00 ??✨
Foto de Alex Resfeber pic.twitter.com/aeOe3TXJyY— R O S A L Í A (@rosaliavt) July 11, 2019
En el FIB los aplausos se los lleva la cuenta oficial del festival, con un tweet que hace referencia a la actuación de la artista estadounidense Lana del Rey.
??QUEEN??@lanadelrey #FIB2019 #VivaFIB #25FIB pic.twitter.com/E3uXtPB3Z2
— FIB Benicàssim Festival (@fiberfib) 20 de julio de 2019
Y en el Mad Cool la publicación del usuario @fitx0, fue la que acaparó el protagonismo, al hacer referencia al accidente que sufrió un trabajador del festival hace dos ediciones.
¿El madcool no era el festival ese en el que murió un trabajador y no ibais a ir nunca más?
— ꟻix0 (@fitx0) 13 de julio de 2019
Los artistas más sonados de los festivales de música
Los artistas más esperados en cada festival de música también han tenido protagonismo en Twitter. Así se ha visto reflejado en las publicaciones.
Entre los cantantes que más publicaciones han copado sobre el Mad Cool 2019 encontramos a la casi omnipresente Rosalía, a la banda británica The Cure, a los estadounidense Smashing Pumpkins y al legandario Iggy Pop
Mientras que en el FIB 2019 la voz cantante ha sido la de la esperada Lana del Rey, seguida de la la diva pop Marina, del mítico dj Fatboy Slim y de la banda de rock Kings of Leon, en el Sónar las estrellas de Twitter han sido los cantantes de trap Bad Bunny y Cecelio G., el dúo de djs Underworld y Holly Herndon.
Los protagonistas de los tweets del BBK Live 2019 han sido, de nuevo, la cantante Rosalía, los grupos The Strokes y Vetusta Morla, y le exintegrante de Oasis, Liam Gallagher.
Los hashtags más utilizados
No hay evento que se precie que no tenga un hashtag propio para, entre otros objetivos, identificar las publicaciones que los usuarios hacen, darle difusión y con un poco de suerte alzarlo entre los principales TT de Twitter. Los festivales de música que aquí analizamos no iban a ser menos y también tuvieron el suyo.
La cuenta oficial del Mad Cool Festival utilizó #MadCool2019, la del Bilbao BBK #BilbaoBBKLive, y el perfil del Sónar 2019 y el FIB, emplearon #Sonar2019 y #FIB2019, respectivamente. Además, el Festival de Benicasim sumo dos etiquetas más: #VivaFIB y #25FIB
A pesar de la difusión que las cuentas de los festivales de música hicieron desde meses antes de su celebración, las posibles variaciones que permiten los nombres de los festivales, dieron pie a que los festivaleros utilizasen otros hashtags. Dos de los casos más curiosos son el del Bilbao BBK Live, donde los tuiteros han empleado también #bbklive #bbklive2019 o #bbklive y el Sónar, con #sonar, #sonarD2019, #sonarfetsival o #sonarbarcelona entre las etiquetas más utilizadas.

Hashtags más utilizados BKK

Hashtags más utilizados Sónar
Los usuarios más influyentes
Otro dato significativo del alcance y la repercusión que puede tener un acontecimiento de las característica de un festival de música es fijarnos en sus usuarios más influyentes. Esto es aquellos que han estado contribuyendo a generar contenido sobre el mismo y que más número de seguidores tienen.
En los cuatro festivales, coincide que estos usuarios influyentes son, principalmente, medios de comunicación: periódicos como El País o El Mundo, la cuenta internacional de la revista Vogue, así como medios especializados en música como MTV o Los 40. Y que, en algunos caso, superan los 10 millones de seguidores, ampliando el alcance de sus publicaciones y las posibilidades de que los tweets sobre el evento musical lleguen a más usuarios.

Usuarios influyentes Mad Cool
Descubre los datos completos de la monitorización de cada uno de los festivales de música: Mad Cool 2019, Bilbao BBK Live 2019, Sónar 2019 y FIB 2019.
¿Quieres realizar una monitorización de marca o descubrir la conversación social generada sobre una temática de actualidad? Analiza todo el contenido, a partir de hashtags y/o keywords, con nuestra herramienta de Social Listening & Analytics.
Dejar una respuesta