Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023
En el universo Social Media, las redes sociales se han convertido en herramientas muy valiosas para conectar con los consumidores e incitarles a la acción. Pero, ¿de qué sirve estar en Social Media si no se recoge, analiza e interpreta el feedback de nuestras acciones y seguidores? En este sentido, cobran especial relevancia las métricas en redes sociales.
Antes de medir, debes hacerte una pregunta: ¿qué quiero conseguir? Las respuestas pueden ser muy variadas: seguidores, conversiones, leads, branding… Según estas respuestas, ten en cuenta que serán más importantes para tu marca unas métricas en redes sociales u otras.
Es fundamental llevar un registro tanto de los resultados que estás obteniendo en cada una de tus redes, como de las campañas que llevas a cabo en estas, para rectificar o potenciar tu estrategia. Por otra parte, fíjate también en estos indicadores para llevar a cabo un análisis de la competencia.
Llevar un seguimiento del resultado de tus acciones te ayudará a saber si tu estrategia está funcionando o si tienes que hacer alguna variación para acercarte a tus objetivos. ¿Están teniendo tus acciones un resultado real y están cumpliendo tus metas? Descúbrelo haciendo un análisis con las distintas métricas que te presentamos en esta guía definitiva y gratuita de métricas en redes sociales. Esto es todo lo que encontrarás:
Índice
Descubre cómo sacarle el máximo partido a cada una de estas métricas en redes sociales, así como las fórmulas adecuadas para medirlas y muchas cosas más. Estas métricas te ayudarán a saber el comportamiento general que tiene tu audiencia en redes sociales y cómo estás gestionando tu comunidad.
- Crecimiento de la comunidad: número de seguidores en cada uno de nuestros perfiles y cómo este aumenta.
- Periodicidad de las publicaciones: ¿cada cuánto queremos o debemos publicar? ¿Lo estamos cumpliendo y optimizando?
- Análisis de influencia: quiénes son nuestros Top Influencers y qué dicen de nuestra marca.
¿Cómo interaccionan los usuarios con nuestros perfiles en las redes sociales? ¿Cuál es nuestro alcance o impresiones? ¿Y el sentimiento o nuestra cuota de Share of Voice? Descubre cómo gestionar y medir estas métricas en redes sociales, y otras muchas, paso a paso.
- Engagement: ¿cuál es el compromiso y grado de interacción de tus seguidores respecto a tu marca?
- Alcance: el número de usuarios que han visto o han podido ver potencialmente una publicación en tus redes sociales.
- Impresiones: número de veces que esta publicación se ha visualizado.
- Me gusta.
- Comentarios.
- Compartir.
- Menciones: te mostrarán, más que cualquier otro KPI, si estás en el top of mind de tus usuarios.
- Sentimiento: determina el tono emocional que hay detrás de un mensaje determinado en redes sociales.
- Share of Voice: ¿cuál es el porcentaje de audiencia que se concentra en torno a tu marca en relación con la competencia?
Mediante estas métricas en redes sociales, sabremos el número de usuarios que realizaron la acción que nos marcamos como meta, desde convertirse en clientes de tu marca realizando una compra, hasta descargarse un tipo de contenido, pedir una demo de nuestro producto…
- CTR (Click Through Rate): mide la relación porcentual que existe entre los clics y el número de impresiones o visualizaciones.
- Porcentaje de conversiones: nos indicará si los usuarios están realizando las acciones finales que nos hemos propuesto.
- CPL (Coste por Lead): coste que pagarás por cada cliente potencial ganado.
- CPA (Cost Per Action): el coste que te supone que el usuario cumpla el objetivo propuesto.
- ROI (Return Of Investment): el objetivo final de hacer toda esta medición de conversión es para calcular el retorno de la inversión (Social Media ROI), es decir, calcular el beneficio de una campaña o acción en redes sociales.
Aprende cómo utilizar las distintas métricas y cuáles son mejores para tu estrategia de marca de forma eficiente y sencilla y calcúlalas en función de la red social y de los KPI que te propongas. ¡Conviértete en una rockstar de las métricas con esta guía!
Descárgate ya nuestra guía completa y gratuita de métricas en redes sociales >>
María
Hola! Le doy al link de descarga y me dice que no existe 🙁
Sara Mateos-Aparicio
Hola, María. Disculpa el error. Ya hemos cambiado el enlace y puedes acceder a descargar la guía. Un saludo y muchas gracias por interesarte por nuestros recursos 🙂
Ginna
Gracias por el material porque no sabia como funcionaban las métricas.