Social Listening

Análisis de los hashtags del debate en Twitter: #debate13J, #Deb4te2016, #Deb4teTVE, #ElDebateT5 y #13JdebateL6

Análisis de los hashtags en Twitter del debate 13J

Actualizado por Cool Tabs en 14 junio, 2016

Análisis de los hashtags en Twitter del debate 13J

Ayer por la noche se celebró el debate entre los principales candidatos al Gobierno: Mariano Rajoy (@marianorajoy), Presidente del Gobierno en funciones y representante del Partido Popular (@Ppopular), Pedro Sánchez (@sanchezcastejon), Secretario General del Partido Socialista (@PSOE), Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_), por Unidos Podemos (@ahorapodemos) y Albert Rivera (@Albert_Rivera) por Ciudadanos (@CiudadanosCs). El de anoche fue el único debate antes de las elecciones presidenciales del próximo domingo #26J y nosotros hemos analizado los hashtags más relevantes de la noche: #debate13J y #Deb4te2016 (hashtags oficiales) y #Deb4teTVE#ElDebateT5 #13JdebateL6 (hashtags propios de cada cadena de televisión que emitió el debate).  Para ver la repercusión en Twitter de este debate hemos utilizado nuestra herramienta de estadísticas e informes Page Performance.

La participación de los usuarios de Twitter a lo largo del debate fue, como siempre, muy notable, logrando así que el debate se convirtiera en la segunda emisión televisada más comentada en el 2016, logrando aproximadamente 1.820.000 tweets. 

El dato más relevante tras el análisis de los distintos hashtags es que Mariano Rajoy (@marianorajoy) fue el protagonista de la noche, siendo el más mencionado en esta red social.

Análisis de los hashtags oficiales del debate 13J

A continuación mencionaremos los datos más relevantes del análisis de los hashtags escogidos, sin embargo, podéis hacer clic en cada uno de ellos para ver el informe completo.

#debate13J

  • Con este hashtag se ha recogido un total de 295.453 tweets y ha habido 939.000 impresiones.
  • Las palabras más utilizadas en los tweets publicados con el hashtag #debate13J:

tweets

  • Los usuarios más mencionados han sido los siguientes:

tweets

#Deb4te2016

  • Con el otro hashtag oficial (#Deb4te2016), en cambio, se han recogido únicamente 41.222 tweets y ha habido 86.600 impresiones.
  • Las palabras más utilizadas con este hashtag han sido:

tweets

  • Los usuarios más mencionados han sido los siguientes:

tweets

#Deb4teTVE

  • El hashtag lanzado por Televisión Española tuvo un total de 18.199 tweets y 94.900 impresiones.
  • Las palabras más utilizadas en este caso fueron:

tweets

  • Los usuarios más mencionados han sido los siguientes:

tweets

#ElDebateT5

  • El hashtag utilizado por Telecinco tuvo algunos tweets más que Televisión Española, en total 18.485 tweets, que sumaron 201.000 impresiones.
  • Las palabras más utilizadas en este caso fueron:

tweets

  • Los usuarios más mencionados han sido los siguientes:

tweets

#13JdebateL6

  • Atresmedia utilizó también un hashtag propio con el que se recogieron diez veces más tweets que con los hashtags utilizados por Televisión Española y Telecinco. En este caso ha habido 186.226 tweets totales y 370.ooo impresiones.
    • Las palabras más utilizadas en este caso fueron:

tweets

  • Los usuarios más mencionados han sido los siguientes:

tweets

Algunas datos curiosos de este análisis

  • #debate13J fue el hashtag más utilizado en los tweets publicados anoche.
  • #ElDebateT5 fue el hashtag con más impresiones en relación con el número de tweets publicados con ese hashtag.
  • Rajoy, sin duda alguna, fue la palabra más mencionada en los tweets.
  • Las menciones a los cuatro candidatos, si sumamos los resultados de los 5 hashtags, serían en total:
  • El partido político más mencionado fue el Partido Socialista (@PSOE).

Puedes ver el informe completo de los hashtags haciendo clic sobre ellos:

Haz ahora un análisis de cualquier hashtag que desees >>
  1. Rubén Rodriguez Casañ

    Hola,
    He estado leyendo vuestro artículo y me ha resultado de gran interés.
    Actualmente estoy investigando sobre este debate para mi TFM y me gustaría si fuese posible que me facilitarais los datos que habeis recogido en algún formato por ejemplo csv.
    Trabajo con R y Python.
    Un saludo, Rubén.

Dejar una respuesta