Actualizado por Cool Tabs en 4 septiembre, 2023
Cada tarde-noche del 15 de septiembre, los mexicanos viven la antesala de una de sus fiestas nacionales más importantes: el Día de la Independencia de México. Aunque erróneamente se asocia esa celebración con el 5 de mayo, fecha que conmemora la Batalla de Puebla, la festividad tiene lugar los días 15 y 16 de septiembre.
Este festejo puede ser una gran oportunidad para promocionar tu marca, productos y/o servicios, a través de campañas de marketing online y otras acciones, como sorteos en redes sociales.
Pero antes de pasar a la acción y darte ideas para promocionar con éxito esta fecha, pongámonos en situación. El Día de la Independencia de México se remonta a 1810. La madrugada del 16 de septiembre, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla alentó a los mexicanos a alzarse contra el dominio español, haciendo sonar las campanas de la iglesia de Dolores y motivando el levantamiento del pueblo. Esa llamada, que se conoce como el Grito de Dolores, es considerada el acto que dio pie al inicio la guerra de Independencia mexicana.
Índice
Las mejores acciones online por el Día de la Independencia de México
1. Quiz para captar leads: ¿Cuánto sabes de México?
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de México, puedes crear un quiz para que tus usuarios demuestren todo lo que saben sobre México y sus tradiciones.
¿Quieres que la participación de tu test se dispare? Incentiva la participación sorteando un premio que resulte atractivo para tu público objetivo. A cambio de contestar al quiz sobre el Día Internacional de México y de dejar sus datos, entrarán automáticamente en tu sorteo.
Te recomendamos comenzar a difundir esta campaña online unos días antes de la celebración del acontecimiento. Así alentarás a los usuarios a conocer mejor las costumbres mexicanas y los festejos del Día de la Independencia de México.
Consejos para tu quiz del Día de la Independencia
Aunque los quizzes son vistos por los usuarios como un reto divertido a superar, evita formular muchas preguntas y que estas puedan resultar tediosas. El número perfecto de preguntas está entre 5 y 7.
Juega con respuestas cerradas de verdadero y falso, multirrespuesta o combina distintos tipos de preguntas. Y no olvides incluir imágenes y GIF en las respuestas. El participante tendrá que hacer menos esfuerzo y la probabilidad de que complete el quiz aumentará.
2. Juegos online para celebrar la independencia mexicana
Otra de las acciones basadas en gamificación, por las que puedes optar, son juegos online como, por ejemplo: juego de emparejar cartas o puzzles. En el primero, el participante debe encontrar parejas de cartas iguales o que guarden relación. En el segundo debe hallar cartas que guardan una relación.
Estas son algunas ideas llevadas a la práctica: un Memory Cards para emparejar destinos turísticos o un Matching Cards en el que hay que relacionar personalidades mexicanas con sus ciudades de origen, o para promocionar la gastronomía mexicana, unir destinos y platillos típicos. También puedes optar por esconder a una personalidad mexicana influyente o un monumento representativo en un puzzle online, que los usuarios tendrán que formar para descubrir de quién o de qué se trata. ¡Encuentra la opción que más encaje con tu marca!
Otra opción divertida puede ser configurar un juego del ahorado, tipo Wordle. Propón a los participantes que adivinen palabras o expresiones mexicanas.
Las campañas de gamificación resultarán de lo más entretenidas para tus usuarios y generarán un elevado engagement. Son una buena manera de impactar en una audiencia social e interactuar con ella. Además, este tipo de campañas, permiten habilitar un formulario de datos, de manera que, no solo generarás contenido lúdico para dinamizar tu audiencia. También podrás obtener leads de potenciales clientes.
Prueba nuestra DEMO: Matching Cards Independencia de México
3. Concurso de fotos con votaciones: presume de México
Uno de los concursos más atractivos para los usuarios es aquellos en los que tienen que sacar su lado más creativo, subiendo contenido generado por ellos mismos. Esto lo hace posible un concurso de fotos.
¿Qué mejor para celebrar este Día de la Independencia mexicana que presumiendo de ello? Busca el pueblo o la playa más bonita de México o el plato más mexicano. Puedes hacer un concurso de fotos en el que los participantes tenga que subir sus mejores fotos, que aludan a México, a sus costumbres y tradiciones o a cómo festejan este día.
Si no quieres centrar el concurso en una sola temática, puedes crear varias categorías: “Día de la Independencia de México”, “Tradiciones mexicanas”, etc. Así, los usuarios tendrán la opción de participar en diferentes categorías y el número de participantes que atraiga el concurso será mayor.
Los usuarios que quieran participar tendrán que acceder a landing de tu campaña, que podrás publicar en cualquier canal online (redes sociales, web, blog, newsletter…), subir su foto y completar un formulario de datos personales.
Primero, fija un periodo de participación, en el que los usuarios que quieran participar tengan que subir su foto a la landing de tu campaña y completar el formulario de datos. Cuando acabe el plazo, abre otro periodo de votaciones.
No olvides habilitar una galería pública, para que todos los usuarios que quieran se conviertan en jurado y voten por su foto favorita. Con Cool Tabs, podrás configurar tu concurso para que cada participante vote una o las veces que consideres, así como controlar el voto fraudulento.
Finalizado el periodo de votación, podrás premiar, por ejemplo, a las tres fotos más votadas o realizar el sorteo entre las 10 fotos más votadas. También podrás recompensar a los votantes, seleccionando ganador de manera aleatoria.
4. Genera imagen de marca con un sorteo en Instagram
Instagram es la red social de la fotografía por excelencia. Por eso, otra de las acciones online por el Día de la Independencia, que puedes plantear, es un sorteo Instagram mediante hashtag.
Además de subir su foto, cumpliendo los requisitos que establezcas en las condiciones, pide a los usuarios que:
- Sigan tu perfil en Instagram. De esta manera estarás ganando nuevos seguidores.
- Mencionen a uno o varios amigos. Así conseguirás aumentar el alcance de tu acción y las posibilidades de que esos amigos se hagan también seguidores y/o participen en tu concurso.
Puedes optar por lo más clásico, que los usuarios compartan imágenes con alguno de tus productos o utilizando tus servicios. También puedes celebrar este Día de la Independencia mexicana con fotos de monumentos representativos. O incluso, organizar un supersorteo y regalar un pasaje aéreo a los usuarios que compartan su amor por México, desde cualquier rincón del Planeta.
5. Rasca y gana de premios al instante
Celebra el Día de la Independencia de México a lo grande, repartiendo premios de forma instantánea, con una campaña Rasca y Gana. Este tipo de acciones de marketing interactivo te permite seleccionar un ganador de forma instantánea y aleatoria durante cada fase de la campaña. Esta condición es un gancho para conseguir una alta participación, ya que los participantes sabrán si han resultado premiados o no nada más participar. Por lo que, no tendrán que esperar a una determinada fecha, tras su participación, para conocerlo.
Aprovecha el atractivo de los Rasca y Gana. Son campañas que generan un elevado número de participaciones. Una oportunidad perfecta para obtener leads de potenciales clientes, de manera rápida y sencilla. Para ello, podrás habilitar un formulario, que los usuarios deberán rellenar antes de conocer si han resultado ganadores.
Una versión de este tipo de campaña con premios al instante es una Ruleta de Premios. La clásica ruleta de la suerte, pero en su versión online.
Monitoriza el Día de la Independencia de México
Si tienes intención de realizar una campaña de marketing online por el Día de la Independencia de México, no olvides crear un hashtag. De esta manera, los usuarios de redes sociales, podrás identificar la acción, participar subiendo contenido (textos, fotos o vídeos), incluyendo ese hashtag, así como ayudar a viralizarlo.
Además, un acontecimiento de tal envergadura como este es una oportunidad para patrocinar tu marca. Recuerda utilizar un hashtag específico relacionado con el evento, el Día de la Independencia de México, o con tu marca. Tampoco te olvides de monitorizarlo, para medir la repercusión que ha tenido tu acción.
No pierdas la oportunidad de festejar esta fecha con tus usuarios y tus clientes. Elige la acción que vaya más con tu marca o negocio y… ¡Lánzala!
Crea ya tu campaña con Cool Tabs para el Día de la Independencia de México.
Dejar una respuesta