Acciones en RRSS, Marketing

Instagram: cómo mejorar tu imagen de marca

Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023

Hoy día, la presencia de una marca en Instagram es casi obligatoria. Sobre todo si lo que buscas es crear comunidad y generar engagement con tus seguidores. Y es que, Instagram cuenta ya con 815 millones de usuarios activos al mes (en abril de 2018) y, a este ritmo, alcanzará pronto los 1000. Según el Estudio Anual de Redes Sociales 2017Instagram es la tercera red social más presente en la mente de los internautas españoles (en un 63%) , por detrás de Facebook y Twitter, aumentando su notoriedad de forma palpable en los últimos tres años.

Si tienes una empresa y no te suena Instagram, te podemos adelantar que tu estrategia Social Media o digital está algo coja. Haz uso de estos tips para que la imagen de tu marca en Instagram mejore considerablemente

Marca en Instagram

¿Por qué mejorar la imagen de tu marca en Instagram?

No podemos decir que sea la red social con más usuarios (es la tercera con más volumen), pero sí la más top  del momento. Y es que, aunque nació como una red social enfocada a las fotografías y con especial popularidad entre los más jóvenes, es ahora cuando Instagram cuenta millones de usuarios de todas las edades.

imagen-de-tu-marca

 

A esto le debemos añadir las últimas novedades en esta red social, que hacen de Instagram la red social que no puede faltar en tu empresa.

Por otro lado, la presencia de los Instagramers entre los diferentes tipos de público, es una de las oportunidades más golosas para mejorar la imagen de tu marca en Internet. A continuación, te damos las claves para mejorar la imagen de tu marca en Instagram.

Cómo mejorar la imagen de tu marca en Instagram: Logra el engagement de tu público

Como hemos dicho anteriormente, Instagram ya no es una red social para subir fotografías únicamente. El vídeo juega un rol casi más importante, así que no lo olvides.

Existen muchas formas de mejorar la imagen de tu marca en Instagram y conseguir así, a tus mejores embajadores. La clave está en el engagement  y estos son los mejores consejos para ello:

imagen-de-tu-marca-en-instagram

1. El contenido es el rey 

Los usuarios de todos las RRSS son consumidores de contenido por lo que, en primer lugar, en la estrategia para mejorar la imagen de tu marca en Instagram debes trabajarlo mucho para que este sea afín a los gustos de tu comunidad. Fotografías, infografías, vídeos, boomerangs…

Tu imagen de marca es muy importante, y más en Instagram. Define tu estilo y procura que sea consistente, usando siempre creatividades que se adecúen a él y a tu identidad.

2. Concursos para gobernar a todos

Un gran paso a dar para mejorar tu marca en Instagram es el concurso o sorteo. Este será “el anillo para gobernarlos a todos”. Y es que, con un simple concurso en base a una fotografía en el que se sortee un servicio o producto determinado, se podrá conseguir un gran público. Una comunidad afín al servicio o producto que sorteas en un corto periodo de tiempo. El proceso es sencillo. Una simple imagen llamativa y un corto texto en el que menciones los pasos: Haz “like” sobre el concurso, sigue a nuestra marca y menciona a tres de tus amigos. Fácil, rápido y eficaz.

3. Instagram Ads

Instagram es una de las redes sociales que permite contenidos patrocinados y que, además, tiene de hecho unos resultados muy buenos de conversión en relación con sus costes. Muchos de los usuarios siguen a marcas para estar al tanto de sus novedades y de promociones especiales o concursos, por lo que promocionar este u otro tipo de contenido en Instagram puede ser una muy buena idea. Ya hay más de 2 millones de anunciantes mensuales en esta red social.

Ya sabes que la gestión de anuncios de Instagram se hace desde Facebook Business, red social con la que comparte su configuración de campañas publicitarias. Así, podrás elegir si prefieres que un anuncio se promocione en una de ellas o en las dos. Es por ello que necesitas tener una Fan Page de Facebook para poder crear anuncios en Instagram, así como vincular ambas cuentas.

Cada vez son más las empresas que optan por mejorar su imagen de marca a través de publicidad en Instagram. Ya no sólo se tienen los típicos post entre los cuales una empresa se puede anunciar, sino que, con el lanzamiento de Instagram Stories, se ha abierto un gran abanico de posibilidades para llegar a través de anuncios a muchísimas más personas y de una manera mucho más original.

4. Instagramers

La manera más rápida de hacer top tu marca: ¿Youtubers o Instagramers? Sería más conveniente la segunda que la primera debido a un tipo de contenido más variado. Puede convertirse en la opción perfecta para trabajar el marketing de influencers. Estamos en el momento más espléndido de los instagramers, solo tenemos que buscar al adecuado, ya sea de moda, del mundo deportivo, gastronómico, etc., contactar con él y que se convierta en el embajador de nuestra marca. Además, ahora existen varias empresas destinadas a facilitar la unión entre influencers y marcas, como, por ejemplo, ROI Influencer Media.

5. El vídeo

A pesar de que las imágenes siguen teniendo más engagement en Instagram que los vídeos, es cierto que este tipo de contenido gana cada vez más adeptos y, por lo tanto, no debes olvidarte de él a la hora de establecer tu estrategia en Instagram. Además, son una forma divertida y original de darle vidilla a tu perfil. Los vídeos son atrayentes y, además, generan vinculación emocional con los usuarios.

Recuerda que puedes subir vídeos de hasta 60 segundos de duración y utilizar filtros para customizarlos a tu gusto. Existen hasta 24 filtros distintos. También puedes editar cada segmento y elegir las partes que resulten más representativas o interesantes para tu audiencia, y añadir hashtags para amplificar su alcance. Asimismo, puedes elegir qué fotograma representará el vídeo y se situará como portada en tu timeline, y compartirlo en otras redes sociales como Facebook (ya sabes que ambas redes sociales están perfectamente integradas). Puedes grabarlos en directo o bien subirlos desde la galería o carrete de tu teléfono.

6. Stories

Si bien es cierto que Instagram Stories surgió como una alternativa a Snapchat, es cierto que la red social de las imágenes ha sabido aprovechar todo el potencial que reportan estas minihistorias con 24 horas de duración.

En la actualidad, muchos usuarios incluso ni siquiera se detienen a mirar el feed de publicaciones, sino que apuestan por las stories para mantenerse al día tanto de lo que otros usuarios publican, como de las últimas novedades y actualizaciones de las marcas. Tienes la opción de hacer una foto normal, un vídeo en directo, en modo boomerang, grabar un vídeo en modo retroceso, en animación stop motion, en manos libres o en super zoom, y también de subirlo directamente desde la galería.

Una de las principales ventajas que tiene Instagram Stories para las marcas es que no se invade el feed de los usuarios. Si alguien quiere ver una Story creada por tu marca, lo hará de forma voluntaria o pasará de largo. Esto genera una gran fidelización e interés de la audiencia.

Otra de las cosas que los usuarios de Instagram demandaban era contenido más natural y divertido. Estamos acostumbrados a ver perfiles de marcas, de influencers o incluso de otros usuarios, impecables y cuidados al máximo, e incluso retocados hasta la saciedad. Además, lo efímero se lleva y, en este sentido, Instagram nos demostró que sabe adaptarse a los tiempos renovando sus funcionalidades.

7. Instagram Shopping

Es una de las novedades de la red social de las fotografías que más beneficios y ventajas va a reportar tanto a las marcas como a la audiencia. Ten en cuenta que más de 200 millones de usuarios visitan a diario perfiles de marcas, por lo que es una oportunidad que no puedes desaprovechar. Gracias a esta función, las empresas pueden etiquetar uno o varios productos (hasta cinco) en una publicación, tal y como se etiqueta a una persona.

¿Quieres comenzar a utilizar Instagram Shopping? Debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener un perfil de empresa.
  • Tener una Fan Page en Facebook.
  • Haber publicado 9 posts previos, como mínimo.
  • Tener descargada la última versión de Instagram.
  • Vender productos físicos en una web oficial.
  • Integrar tu catálogo en Facebook a través de una aplicación como, por ejemplo, Shopify.

8. Métricas

Por último, el proceso para mejorar la imagen de tu marca en Instagram. Es imprescindible que analices las publicaciones que mejor han funcionado, y sobre todo, el tipo de público. De ello dependerán las futuras publicaciones para seguir generando engagement.

 

¿Qué te han parecido estos consejos para mejorar la imagen de tu marca en Instagram? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! 🙂

Dejar una respuesta