Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023
¿Cuáles son tus KPIs en Instagram? ¿Hasta dónde quieres llegar con tu marca? Si buscas recabar datos sobre el cumplimiento de tus objetivos en Instagram, que te permitan conocer y realizar una evaluación, para ver lo que estás haciendo bien o mal, tendrás que fijar KPIs.
Pero antes de nada, comencemos por el principio: ¿Qué son los KPIs? KPI es el acrónimo de Key Performance Indicators, que en español se traduce como el indicador clave del rendimiento. Es una medida que ayuda a conocer el rendimiento de una estrategia establecida y comprobar si las acciones que se llevan a cabo están rindiendo y siendo rentables.
Si lo que te preocupa es el rendimiento de tus acciones en Instagram o quieres saber si los resultados de tu estrategia son buenos o no, lo mejor es revisar tus KPIs semanal o mensualmente. ¿Habrás invertido tu tiempo y tu dinero en de una manera correcta y acertada? ¡Averígualo estableciendo KPIs!
Índice
3 KPIs en Instagram básicos
Lo primero de todo es partir de una estrategia clara y establecer unos objetivos medibles y alcanzables para tu marca en tus perfiles enredes sociales. El caso que aquí nos ocupa es en Instagram, pero debes hacerlo extensible al resto de tus perfiles sociales. En este sentido, te resultará de gran utilidad definir objetivos SMART.
Una vez que tengas claros tus objetivos, deberás ir comprobando periódicamente si se están cumpliendo las metas marcadas. Por eso, es muy importante llevar un continuo seguimiento de los KPIs, que poseen un gran valor para la marca.
Se deben tomar decisiones, hacer preguntas y actuar en función de los KPIs establecidos. Estos deben suponer un impacto positivo para la marca, por lo que hay que evitar que una mala métrica suponga comportamientos disfuncionales para la marca. ¡Recuerda que buscamos el éxito!
1. Tasa de engagament
El engagement es la forma que tenemos para evaluar el compromiso de los usuarios y seguidores con nuestra marca. Por lo que es un indicador clave para conocer el rendimiento de las publicaciones. Porque, ¿de qué sirve tener una amplia comunidad en Instagram si no interactúa con nuestras publicaciones?
En la teoría, esta tasa es el resultado de sumar las interacciones (‘Me gusta’ y comentarios), dividir en el resultado entre el número de seguidores y multiplicarlo por 100.
(Me gustas + comentarios) / núm. seguidores x 100
Sin embargo, desde Cool Tabs, en nuestros informes de monitorización de perfiles en redes sociales realizamos una ponderación propia. Esta hace una distinción entre ‘Me gustas’ y comentarios, otorgando un valor de 1 punto a cada ‘Me gusta’ y de 10 puntos a cada comentario. La razón es que el esfuerzo que implica realizar un comentario en una publicación es mayor que el de dar a like. Por lo que, damos más valor a la acción de comentar.
De esta manera, si una publicación recibe 200 likes y 10 comentarios, el número total de interacciones será de 300.
También es importante comparar esos datos en distintos periodos de tiempo para saber cuándo se han obtenido más seguidores. ¿Qué tipo de estrategia se ha ejecutado cuando más han aumentado los seguidores? ¿Cuáles son las imágenes, copies y hashtags que has subido en ese tiempo?
2. Tasa de crecimiento
Otro de los KPIs en Instagram a tener en cuenta es el relativo al número de seguidores que se gana en un periodo determinado. Lo que interesa conocer el número real de seguidores que se han conseguido.
Para calcular el porcentaje de crecimiento de un mes a otro, toma como valor inicial el número de seguidores que tenías el último día del mes, por ejemplo, 1.900 seguidores a 30 de junio, respecto del número que conseguiste el mes anterior, por ejemplo, 2.000 seguidores a 31 de mayo. Después, divide ese número entre el valor inicial y multiplica el resultado por 100, para obtener el porcentaje.
(valor final – valor inicial) / valor inicial x 100
(2.000-1.900) / 1.900 x 100 = 5, 26%
3. Tráfico a tu sitio web
Si uno de tus objetivos en aumentar el tráfico a tu web, blog u otra página relacionada con tu marca, es importante que midas el número de visitas que llegan desde tu perfil de Instagram.
En Instagram los links en las publicaciones no pueden enlazarse directamente. Sin embargo, sí puedes incluir un enlace en nuestra biografía que redirija a una web, ecommerce, blog… También puedes utilizar tus publicaciones de Instagram Stories para incluir enlaces.
La medición de las visitas que llegan directamente de Instagram o Instagram Stories es otro de los KPIs en Instagram fundamentales que puedes utilizar para determinar el éxito de tu marca en la red de las fotografías.
Para ello, lo primero es tener completada la URL (no olvides añadir parámetros UTM) a la página de destino en la biografía de tu perfil de Instagram. Después, tendrás que ver cuántos clics se están produciendo en tu sitio web.
Si quieres conocer este dato, puedes acudir a:
- Instagram: ve a la pestaña ‘Insights’ y, luego, a ‘Cuentas alcanzadas’. Una vez ahí, en Actividad del perfil, verás reflejado el número de clics en el sitio web.
- Google Analytics: ve a ‘Adquisición’, haz clic en ‘Todo el tráfico’ y, después, en ‘Canales’. Si pinchas en ‘Social’, podrás ver el número de visitas que recibes desde Instagram.
- Cool Tabs: en los informes de monitorización de marca, relativos a perfiles de Instagram, también te ofrecemos sobre el número de clics que se han hecho en la biografía en el periodo que determines.
Métricas en Instagram a tener en cuenta
Además, debes tener en cuenta distintas métricas que es importante controlar y de las que debes llevar un seguimiento. Estas pueden ir reflejando si esos objetivos que te has marcado están funcionando.
1. Número de seguidores
Uno de las métricas básicas es el número total de seguidores de una cuenta. No bastaría con saber el número exacto, sino ¿cuántas personas consideran relevantes tus publicaciones? Cantidad y calidad no es lo mismo, por lo que nos interesarían aquellas personas que sean activas y formen realmente parte de la comunidad, es decir, los prescriptores de nuestra marca.

Monitorización de un perfil de Instagram con Cool Tabs
2. Engagement
Recabar el número de likes en cualquier red social también es una de las métricas en Instagram imprescindibles. En realidad, es la manera más rápida y sencilla de mostrar interacción entre los usuarios en el perfil de la marca.

Monitorización de un perfil de Instagram con Cool Tabs
La media de likes por publicación también es relevante para comprobar lo que más le gusta a los usuarios y seguir creciendo.

Monitorización de un perfil de Instagram con Cool Tabs
3. Publicaciones y optimización
El número de publicaciones y la frecuencia de publicación son dos métricas que tampoco debes obviar. Fíjate en cuestiones como lo que hace la competencia, durante qué meses has puesto más o menos publicaciones y cómo han funcionado estas…
En este sentido, es importante conocer cuáles son las mejores horas para publicar en Instagram para que tus publicaciones tengan éxito.
4. Alcance e impresiones
Al hilo del punto anterior, encontramos dos métricas importantes de cualquier informe de resultados:
- Alcance: el número de usuarios único que ven tu publicación
- Impresiones: el número total de veces que se ha visualizado esa publicación.
Optimizando tus publicaciones, puedes conseguir un mayor alcance. De igual manera, al aumentar el engagament en Instagram puedes contribuir a que tus publicaciones se compartan y aumenten las impresiones.
Hay algunos hashtags que consiguen más alcance y captan mejor la atención de los usuarios. Según el sector de tu marca, deberás hacer una recopilación de las etiquetas que mejor funcionen y, después, medir cuáles han conseguido más interacción en tu perfil. De esta forma, podrás usarlas con más frecuencia en tus publicaciones.
Monitorizar tu perfil y llevar un seguimiento del aumento en el número de seguidores, de interacciones, del contenido compartido, etc. son algunos de los KPIs en Instagram fundamentales que te ayudarán a conseguir el éxito con tu marca. ¿Quieres medir el rendimiento de tus KPIs en Instagram con Cool Tabs? ¡Monitoriza ya tu perfil!
Marketing Digital
Los kpis son fundamentales para medir el crecimiento de tu empresa y analizar que estrategias estan siendo efectivas.