Marketing Digital, Social Media

Malas prácticas del posicionamiento SEO que debes evitar

Actualizado por Cool Tabs en 20 febrero, 2020

A lo largo del transcurso de las dos últimas décadas, el posicionamiento SEO ha sido un tema central en cualquier conversación relacionada con el buen marketing y el correcto manejo de la imagen corporativa de toda compañía.

No obstante, para nadie es un secreto que el mejor SEO (Search Engine Optimization) no es un asunto que pueda ser logrado de la noche a la mañana con pequeños esfuerzos cuestionables.

posicionamiento SEO

Con el objetivo de obtener una correcta optimización para los motores de búsqueda, los expertos deben dedicar una importante fracción de su tiempo analizando, proponiendo y generando todas las tácticas adecuadas para, finalmente, lograr el posicionamiento web deseado.

Sin embargo, en medio del apuro por obtener un posicionamiento web en menor tiempo y con una considerable reducción del trabajo, algunos supuestos especialistas SEO han pretendido encontrar atajos para engañar a Google y a los demás motores de búsqueda, utilizando precarias tácticas que, al final del día, no solo resultan teniendo graves repercusiones en el posicionamiento SEO de la página web, sino también en el buen nombre de la compañía.

En este orden de ideas, es importante que todos conozcamos – especialistas SEO o no – las malas prácticas más frecuentes con las que nos podemos encontrar, con el fin de evitar y permear nuestra compañía de agravios del posicionamiento web o en la reputación.

Duplicar contenido perjudica el posicionamiento SEO

Una de las situaciones más comunes – y ciertamente reprochables – consiste en tomar ciertos contenidos ajenos que han logrado un buen desempeño en posicionamiento SEO y copiarlo para otra web, pretendiendo lograr un rankeo similar al original. Google principalmente ha tomado medidas para detectar y penalizar el contenido duplicado de manera casi inmediata, descubriendo en el proceso dos tipos de casos en los que se puede presentar contenido duplicado:

  1. La situación más típica es que un autor – o web – tome el contenido literal de una página y lo ubique en otra. Además de tratarse de una incuestionable falta de ética profesional, es un acto que Google penaliza.
  2. Por casos de descuido, también es probable que alguien decida renovar la imagen de su sitio web, creando un nuevo dominio y diseño, pero manteniendo los contenidos de la página antigua. Esto, aunque no sea de mala fe resultará en un caso de duplicidad de contenido.

Saturación de keywords

Desde los principios del posicionamiento SEO, el uso de las palabras clave (keywords) ha ido firmemente ligado con esto. Entre las buenas prácticas, se recomienda que la cantidad de palabras clave esté alrededor del 2% al 6% de la extensión total del contenido generado únicamente. Sin embargo, hay quienes se toman a pecho la inclusión de las palabras clave en el contenido, saturando el material con éstas y, finalmente, resultando penalizados por Google, quien considerará que se está intentando engañarlo.

Cabe recordar que para los motores de búsqueda, prima la línea narrativa y la calidad del contenido, sobre la sobrepoblación de keywords.

Posicionamiento SEO

Cloacking, textos y enlaces ocultos

El cloacking abarca una serie de malas prácticas que, al final de cuentas, se resume en el uso de un contenido visible para el usuario y otro – muy diferente y “optimizado” – únicamente para la lectura del motor de búsqueda. Por lo general este método consiste en una página optimizada que el motor de búsqueda detecta, pero que está diseñada para redireccionar al usuario a otra. Por otro lado, el uso de textos y enlaces ocultos se trata de, como su nombre lo indica, el uso de contenido textual camuflado para que los usuarios no lo detecten pero que – nuevamente – los motores de búsqueda los lean.

Enlaces para adultos

En algunos casos, teniendo en cuenta la relevancia en posicionamiento web de páginas para adultos (pornografía, apuestas, etc.), inescrupulosamente enlazan el contenido de la web a posicionar con dichos lugares. Aunque esto puede ayudar a posicionar la página, resultará perjudicando la marca al estar enlazada con websites de cuestionable estatus.

Aunque pueden a ser más las malas prácticas del posicionamiento, estos casos tienden a resaltar actualmente. No se trata de posicionar una web rápido, sino de hacerlo correctamente, pues Google tiene experiencia de sobra en este aspecto y, en dado caso, sancionará una web que pretenda engañarle. Ahora que las conoces, es momento de evitarlas y buscar las mejores estrategias de posicionamiento web que se acomoden a tu empresa, aunque para ello siempre es recomendable trabajar con una agencia inbound marketing especialista en SEO que haga una labor óptima.

Ojo con las PBN

Existen muy diferentes servicios de posicionamiento web que usan redes de blogs privados. Es fundamental saber de estos blogs y controlar que tengan material actualizado, así como un contenido de calidad que realmente interese a los usuarios. Es común ver blogs privados con la única finalidad de crear links para sus clientes, lo cual degenera rápidamente en un blog malicioso para Google si este no es mantenido y cuidado con mucho esmero.

Saber diferenciar entre un blog de calidad, con artículos y contenido de interés para la temática en la que está asociado; con un blog privado creado con la única finalidad de crear enlaces a terceros, donde no se guarda relación alguna entre los diferentes enlaces que posee en sus artículos; es algo necesario para un correcto posicionamiento web.

SPAM en foros y blogs

Una técnica de posicionamiento muy común hace no mucho tiempo, era el link building masivo a través de comentarios tanto en foros que permitieran firmas con enlaces, como en blogs con comentarios abiertos.

Esta práctica ha pasado a la historia desde que Google Penguin entró en juego hará ya 5 años, penalizando de forma severa todo enlace que no aporte valor al contenido de la página, así como encontrarse en un contexto apropiado a su temática.

No se trata generar el mayor número de links para nuestra web, sino de obtener enlaces de gran calidad a través de otros sitios web de autoridad.

Compra de enlaces

Incluso cuando parecen venir de fuentes fiables, los enlaces comprados en directorios web siempre corren el riesgo de ser denunciados por venta de enlaces, una de las prácticas más penalizadas de Google. Si esto ocurriera se estaría pagando por un enlace que ya no solo no beneficia a tu posicionamiento SEO, sino que además tu web será gravemente penalizada por Google al tener un enlace presente en las conocidas como “granjas de enlaces”.

De lo que se trata es de evitar usar patrones de intercambio de enlaces que no sean naturales, con enlaces que no guardan relación con el contexto, mal colocados en el footer o incluso en el blog-roll.

Lo mismo ocurre en muchos casos de intercambio de enlaces, donde llegas a un convenio con otra web para que cada una ponga un enlace a la web del otro. Esta es una práctica que debe hacerse siempre con mucha precaución, pues son muchas las razones por las que tu enlace pueda acabar siendo perjudicial para tu web, tales como enlaces en páginas de enlaces recíprocos nada cuidadas y sin ninguna relación entre sí, o enlaces con el código nofollow que evitan que Google siga tu enlace y así eliminando todo su valor.

Para un correcto intercambio de enlaces, ambas deben ser de una temática similar, así como colocar el enlace de manera adecuada, con contenido original acorde a tu web.

¿Qué te ha parecido este post? No dudes en poner en marcha estos consejos y contarnos tu experiencia.

Promociones en redes sociales: buenas y malas prácticas

  1. Excelente contenido!
    La mayoria de las agencias cobran a un precio muy alto este tipo de servicios, por ello tenemos que tener en mente cuanto cuesta una pagina web bien optimizada y obvio su precio debe ser redituable en calidad

  2. Siempre hay que tratar de hacer muy buen SEO.

  3. La necesidad de aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Google cuando un usuario busca una palabra determinada, ha generado que tanto empresas como agencias poco expertas en SEO, se lancen a intentar mejorar el posicionamiento orgánico con fórmulas a veces poco eficaces y peligrosas.

  4. Si implementas una buena estrategia de SEO local, clasificarás para listados de resultados ampliamente coherentes con la consulta y ubicación del usuario.

  5. Estoy totalmente de acuerdo con tus técnicas, Seo ahora que google está implementando cada dia mas su algoritmo hay que tener mucho cuidado

  6. Google clasifica una página Web basándose, entre otros factores, en los enlaces que apuntan a tu sitio web desde otros sitios web. Hace varios años, los propietarios de las páginas web comenzaron a crear vínculos comerciales, con el fin de aumentar sus enlaces entrantes. Hoy en día esta práctica está penalizada por Google. Los vínculos entrantes deben ganarse de forma natural, no previo pago de un intercambio de intereses.

  7. Si son unas excelentes estrategias

    Gracias

Dejar una respuesta