Acciones en RRSS, Eventos, Ideas para Promociones

Marketing para eventos: cómo promocionarlos en redes sociales

Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023

A la hora de organizar un evento debemos seguir una estrategia, ya que se asociará una marca con una experiencia que podrán vivir todos los asistentes.   A día de hoy los eventos o las experiencias suelen ser muy dispares: desde un concierto a un webinar pasando por una feria. El éxito de esos eventos está muy unido a la difusión, y es aquí donde entra el marketing para eventos.

Tanto si te dedicas a la organización de eventos como si tienes pensado montar uno, estás en el lugar indicado. En este post repasaremos los beneficios que aportan estas acciones y te daremos una serie de tips para que pongas en marcha tu estrategia de marketing para eventos.

Sobre el marketing para eventos

El marketing para eventos ha adquirido gran importancia en el sector. Son muchos los motivos que pueden llevar a una marca a organizar un evento: el lanzamiento o actualización de un producto, dar a conocer una marca, impulsar el networking… Aunque en todos hay dos aspectos que predominan: entretener y sorprender a los asistentes. La cuestión es que el evento no se olvide, que resulte útil y que aquellos que asistan lo recuerden durante mucho tiempo.

A la hora de planificar tu estrategia de marketing para eventos hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta. Como ocurre con cualquier acción que vas a desarrollar, lo primero que debes hacer es definir objetivos. Para ello puedes plantear la siguiente pregunta: ¿qué quieres conseguir con tu evento? Además, debes definir a quién va dirigido, el target. Este punto es muy importante porque te ayudará a diseñar el evento en función de lo que realmente interesa a los asistentes

El siguiente paso es definir cómo vas a promocionar dicho evento. Este es el punto que desarrollaremos a los largo del post. Aunque ya te adelantamos que las redes sociales serán las grandes aliadas. Pero antes, es importante aclarar ciertos detalles, ya que el marketing para eventos engloba muchísimos aspectos.

Otro de los aspectos que no debes olvidar es dar visibilidad a la marca.  Es muy importante que se vea claramente quién organiza el evento y quiénes son los patrocinadores. Parece obvio, pero a veces los aspectos más claros son los que se pasan por alto.

¿Intuyes cuál es el último punto? ¡Medir! En Cool Tabs no nos cansaremos de decir lo importante que es medir las acciones que realizamos para comprobar si hemos cumplido los objetivos planteados. Con los eventos pasa lo mismo. Medir el impacto de tu evento te ayudará a preparar los siguientes, corregir los posibles errores y comprobar si has alcanzo los objetivos fijados.

Redes sociales y marketing para eventos

El poder que tienen las redes sociales las convierten en uno de los mejores aliados del marketing para eventos. Para optimizar la difusión de tu evento a través de las redes sociales es importante prestar atención y cuidar los siguientes aspectos:

Aspectos generales sobre la difusión del evento en redes sociales

  • Escoge bien las redes sociales que vas a utilizar en tu estrategia de marketing para eventos. No todas las plataformas sirven para lo mismo y no todos los públicos están en las mismas redes. Para que te hagas una idea aquí puedes ver en qué consiste la comunicación en cada red social.

marketing para eventos

  • Invierte en Social Ads.  Da publicidad a tu evento y aumenta el alcance de la difusión del mismo. La publicidad en redes sociales te permitirá  llegar a más gente al publicitar una determinada publicación informativa, tu perfil, la página del evento o personalizar el público al que quieres llegar gracias a la segmentación. Tienes a tu alcance muchas opciones para conseguir los mejores resultados.
  • Optimiza tus perfiles. Apóyate en todos los recursos que tienes a tu alcance, entre ellos los perfiles de tus redes sociales. Cambia las cabeceras y fija una publicación del evento en tu muro, de esta forma sólo con acceder a tu perfil será lo primero que se vea y podrán obtener toda la información sobre el evento.

Aspectos técnicos sobre la difusión en redes sociales

  • Publica información sobre el evento de forma periódica pero sin agobiar, a modo de recordatorio. Apóyate en publicaciones más extensas, como un post explicativo del evento o un vídeo presentación. La clave está en que cada publicación que hagas aporte información relevante, despierte el interés de los usuarios y anime a la participación.
  • Cuida las creatividades que utilices, sigue la misma línea (colores, tipografía, logo… ) que el evento para que sea más fácil reconocerlo. Recuerda que cada detalle es importante y en las redes sociales lo que prima es el contenido de calidad. No tengas miedo y saca tu lado más creativo, pero siempre siendo coherente con el diseño del evento.
  • Escoge un hashtag representativo del evento. Este aspecto es muy importante ya que supone una forma perfecta de generar conversación en torno a tu evento.
  • Con Cool Tabs podrás poner en marcha un sorteo en Twitter o Instagram en la que, por ejemplo, sortees entradas o diferentes premios. Para ello puedes proponer a los usuarios que tuiteen, que hagan retweet , o que suban  una fotografía a su perfil de Instagram utilizando el hashtag escogido. Además, también podrás monitorizar el hashtag escogido y así analizar la conversación social que se genere en torno a él.

Además de las redes sociales

  • Haz una llamada a la acción. Invita al usuario a que acceda a la web o página del evento para que lo conozca en profundidad o anímale a que se registre. Apóyate en los call to action para hacer la comunicación más efectiva.
  • No te olvides del email marketing. Prepara una newsletter llamativa, fácil de leer y que incite a aquellos que la han recibido a inscribirse o comprar la entrada. Dependiendo de las características del evento envíala a toda tu base tu base de datos o segméntala.
  • Otra de las opciones que ofrece Cool Tabs es la obtención de un enlace personalizado de tu campaña. Un link que podrás incluir en tu newsletter para que los usuarios accedan a la campaña.

Marketing para eventos

Como puedes comprobar en este post, el marketing para eventos es importante desde el comienzo hasta es final el evento. A continuación entraremos en detalle en algunas de las acciones que puedes incluir en tu estrategia de marketing para eventos durante las diferentes fases.

Antes del evento

Existen múltiples acciones que puedes realizar antes del evento y que serán muy útiles a la hora de difundirlo. Teniendo en cuenta los aspectos sobre redes sociales ya comentados, puedes poner en marcha diferentes promociones.

Si lo que buscas es aumentar la asistencia (ya sea un evento online como offline) puedes poner en marcha un concurso o una campaña de gamificación.

  • Concurso de foto o vídeo. Si tu oferta es un evento exclusivo y quieres dar la oportunidad a tus seguidores de asistir, este tipo de concurso es estupendo. También puedes proponer a tus seguidores que escriban un texto explicando por qué no quieren perderse tu evento. O si quieres hacer partícipes a los usuarios de tu evento puedes hacer una propuesta como la del DCODE Festival, que en este caso daban la oportunidad de actuar en el evento con este concurso de bandas.

marketing para eventos
Las opciones son infinitas. Pero la clave está en que exista un equilibrio entre lo que se pide y la recompensa que se da.

  • Concurso de referidos. Este tipo de promoción te ayudará a difundir el evento más rápido. Los usuarios deberán compartir la publicación que propongas con sus seguidores. De esta forma también podrás llegar a gente que puede estar interesada en tu evento y que de otra forma no se habría enterado.
  • Cupones descuento. Si tu evento es de pago puedes ofrecer a través de las redes sociales diferentes descuentos. Con esta opción no sólo despertarás la curiosidad de tu comunidad. También conseguirás aumentar el número de leads.  No está mal, ¿verdad?
  • Quizz por aciertos. Si vas a organizar un evento exclusivo  sobre un sector muy específico esta opción es perfecta. Pon a prueba los conocimientos de tu comunidad y entre los que acierten regala entradas para tu evento.

Marketing para eventos

Durante el evento

Las redes sociales también estarán presentes durante el evento. En este caso, a través del hashtag oficial. Invita a los usuarios a que compartan su experiencia durante el evento. En este caso no sólo generarás conversación social en torno a tu evento sino que incentivarás el UGC (User Generated Content). Y, siempre que lo dejes detallado podrás usar ese contenido. Seguro que esto te sirvirá para la promoción del próximo evento.

Social Walls personalizados para tus eventos

Los Social Walls,  una de las herramientas de Cool Tabs, te ofrecen  la posibilidad de gestionar y filtrar el contenido que se publique en Twitter e Instagram sobre tu evento. Podrás mostrarlo en tiempo real en diferentes pantallas y comprobar como tu engagement aumenta considerablemente.

Así mismo, puedes personalizar tu Social Wall para que siga la misma línea que el evento. Y si quieres un diseño diferente solo tienes que decírnoslo. Con esta opción  conseguirás un toque muy profesional y estamos seguros que mucha participación.

Además de medir los resultados de tu evento, podrás mostrar los rankings en tus pantallas gracias a nuestras estadísticas en tiempo real. Incluso puedes hacer diferentes sorteos entre todos los usuarios que participen en la conversación. ¡No dudes en incluirlo en tu próximo evento!

Después del evento

Una vez finaliza el evento, ¿no te apetecería saber la opinión de los asistentes? Es una forma perfecta de obtener información y así mejorar algunos aspectos. Lo mejor es que envíes a los asistentes una encuesta de opinión

Podrás facilitar a los asistentes o a tu comunidad una sencilla encuesta para saber qué opinaron sobre el evento. Y, dependiendo de en qué consista tu evento, puedes realizar un concurso después. Aprovéchalo para conocer cómo vivieron la experiencia.

Por ejemplo, si organizas un festival de música  puedes proponer a tu comunidad que compartan un momento (en forma de foto o vídeo) y sortear un pase para el festival del año que viene. ¿Qué te parece?

Ventajas del marketing para eventos

Apostar por el marketing para eventos reportará muchos beneficios a tu marca. Entre ellos te permitirá:

  • Aumentar la notoriedad de tu marca. Los eventos son una excusa perfecta para diferenciarte de los demás. Hacer que los invitados vivan una experiencia que asocien directamente a tu marca es uno de los beneficios principales.
  • Estrechar lazos tanto con clientes, empleados y proveedores. Independientemente de cómo sea tu evento tendrás una gran oportunidad para conocer mejor a tu público y crear una relación más intensa. Además tendrás la oportunidad de conocer y conectar con posibles clientes.
    No desaproveches las grandes oportunidades que te brindan los eventos.
  • Generar leads. Los eventos son una gran oportunidad para interactuar con los clientes y posibles clientes. Facilitan el proceso de obtención de leads, que puede transformarse en ventas.
  • Conectar con los asistentes. Un buen evento es aquel que se recuerda, aquel que aporta algo a las personas que han participado. Por eso es importante que el evento sea vivo, que sorprenda y emocione a los asistentes.
  • Formación y networking. Son dos de los aspectos que rigen muchos eventos de marketing y una de las principales razones por los que el público asiste. Procura que tu evento aporte valor a los asistentes y sea una oportunidad para conectar con otros profesionales y compartir.

El hecho de que tu evento aporte algo a los asistentes repercutirá directamente en tu marca. Porque algo te gusta lo recomiendas y si tu evento consigue eso será un éxito.

Esperamos que este post te haya ayudado y te inspire a la hora de difundir tu evento. No dudes en poner en marcha estas acciones y dinamizar al máximo tus acciones.

  1. Lo que se busca con el desarrollo de esta estrategia es dar al asistente al evento una experiencia única que lo haga identificarse con la marca. Con esto, se trata de ofrecer al consumidor del evento una imagen con la cual pueda fácil y rápidamente conectar con la marca.

  2. En el caso de los eventos profesionales más todavía. Redes como Linkedin o Twitter son indispensables. Un saludo.

  3. NEREIDA ALTAGRACIA GARCIA GONELL

    Saludos! Interesante material muy esplicito, me gustó mucho

  4. Hoy en día resulta imprescindible utilizar estos medios. Muchas gracias por todos los consejos.

    • Ana Alonso García

      ¡Gracias a ti por leernos, Leire! Esperamos que los pongas en práctica ?

  5. Como opinión personal considero que es tan importante el cuidado del usuario una vez acabado el festival como el antes y el durante. Se debe tratar de conocer con profundidad cuales han sido las emociones y sensaciones con la mayor exactitud posible para así aprender para la próxima 🙂

    • Ana Alonso García

      ¡Hola!
      Efectivamente, una vez finalizado el evento es importante conocer la opinión de los asistentes a través de una pequeña encuesta, así como realizar una monitorización en canales digitales. También puedes realizar acciones enfocadas a seguir generando imagen de marca y fidelización con concursos entre los asistentes.
      Un saludo y gracias por leernos

  6. Gracias por compartir. Orquideatech proporciona una aplicaciones para eventos que recopila la información requerida para organizar un evento exitoso

  7. Mari Carmen

    Yo trabajo para empresa de eventos y algo que está funcionando muy bien son los carritos de promoción y alimentación. En ellos servirmos y al mismo tiempo publicitamos el negocio, tanto en los envoltorios de la comida, como en flyers e incluso en el mismo carrito.
    Es un elemento muy vistoso que atrae la atención del público y cumple perfectamente con esa función de marketing de la que se hablaba en el artículo.

  8. Mari Carmen

    Trabajo para una empresa de eventos y, algo que está funcionando muy bien son los carritos de alimentación y promoción. En ellos servimos y al mismo tiempo publicitamos nuestros servicios en los envoltorios de la comida, en flyers y en el mismo carrito.
    Es un elemento muy vistoso y cumple a la perfección la función de marketing de la que se hablaba en el articulo.

  9. HERNANDO VILLA

    Muchas gracias por sus recomendaciones y enseñanzas

  10. Sheila

    Hola, muy bueno el artículo, preciso y claro, gracias !!

  11. Excelente blog es muy interesante.

    Gracias por compartir

Dejar una respuesta