Casos de éxito

Una acción con mucho juego de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes para elegir al juguete del año

Actualizado por Cool Tabs en 23 diciembre, 2016

Ya lo dice el eslogan de una famosa campaña solidaria,  recibir un juguete supone una de las ilusiones más grandes para un niño.  Además de ser una de las actividades favoritas de los más pequeños, el juego y el juguete son  instrumentos fundamentales en el desarrollo y crecimiento, ya que se convierten en herramientas que favorecen el desarrollo mental, físico, emocional y social de los niños.

Partiendo de esta premisa y con el fin de sensibilizar a la opinión pública sobre el valor del juego y el juguete, la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, la AEFJ, realiza anualmente una exitosa campaña para elegir el mejor juguete del año, en la que implica a sus seguidores con un sorteo en redes sociales.

Campaña Elige el mejor juguete 2016

Hemos hablado con Marta Pastor, del Departamento de Marketing y Comunicación de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, para que nos cuente más detalles sobre las acciones que realizan y los objetivos que pretende conseguir la asociación en redes sociales.

El mejor juguete del año, la campaña

Anualmente la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes lanza una campaña para elegir al mejor juguete. ‘Elige el mejor juguete 2016′  ha resultado ser todo un éxito, consiguiendo más de 2.700 participantes.  ¿Qué nos podéis contar de ella? 

‘Elige el mejor juguete’, es una acción que organiza anualmente la AEFJ para reconocer cuáles son los mejores juguetes del año. Las empresas participantes presentan sus juguetes candidatos que, a su vez, son divididos en diferentes categorías: muñecas, juegos de mesa, vehículos, etc. Un jurado experto decide cuál es el mejor juguete de cada categoría.

Pero no podemos olvidarnos de los consumidores. Por eso, cada año creamos una votación, en la que los usuarios eligen el mejor juguete en la categoría de redes sociales.

Visto el éxito que habéis cosechado con esta campaña, ¿diríais que ‘Elige el mejor juguete’ es vuestra acción más importante?  

A nivel de repercusión, la elección de los Mejores Juguetes del Año es la campaña más notoria, no sólo por las acciones en redes sociales, sino también por las que se realizan offline, como la entrega de premios y la difusión de los ganadores en medios de comunicación. Aunque también lo son otras que se realizan puntualmente, en la que realizamos un sorteos, como La Gran Cesta de Navidad  con motivo de Reyes y en la que colaboran un gran número de empresas.

La estrategia en redes sociales de la AEFJ

¿Qué importancia tienen las redes sociales para la AEFJ?

La estrategia de social media de la AEFJ se conforma por diversos perfiles. Por un lado, uno más institucional, el de la asociación, y por otro, el de la campaña ‘Dale Tiempo al Juego, que tiene como objetivo dar a conocer la importancia del juego y el juguete en el desarrollo de los niños. También disponemos de otros perfiles para campañas específicas realizadas por la Fundación Crecer Jugando, como ‘Comparte y Recicla’.

Cada perfil está dirigido a un target distinto. Por ejemplo, los seguidores de los perfiles en redes sociales de la AEFJ son un público especializado en el sector del juguete (instituciones, administraciones, fabricantes de juguetes y otros profesionales del sector). Utilizamos estos perfiles como apoyo a la difusión de noticias relacionas con el sector del juguete, como la organización de jornadas, ferias, acciones de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, etc. Y el perfil de ‘Dale Tiempo al Juego’ es la plataforma idónea para dar a conocer estudios, vídeos, curiosidades, etc. relacionados con la infancia, el juego y el juguete.

Nuestros mensajes en redes sociales tratan de destacar la importancia del  juego y el juguete en el desarrollo y aprendizaje de los niños. La gran mayoría de las publicaciones enlazan a nuestro blog, donde el usuario puede encontrar más información. También damos a conocer lanzamientos de las empresas asociadas, para que el consumidor está al día de las últimas novedades del mercado y organizamos sorteos de algún juguete.

El lanzamiento de acciones durante el año, en las que los usuarios acceden a sorteos, ayuda en esa captación de seguidores. Observamos mayor crecimiento de seguidores coincidiendo con estas promociones.

Marta Pastor, Departamento de Marketing y Comunicación de la AEFJ

¿Cuál es la estrategia que sigue la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes para captar y fidelizar a sus seguidores en Facebook y Twitter?

Nuestros diferentes perfiles en redes sociales exigen estrategias distintas. Por una parte, la información de interés y utilidad que ofrecemos en el perfil de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes atrae followers relacionados con el sector del juguete. Y la necesidad de estar al día sobre la AEFJ y el sector conlleva esa fidelidad. En cuanto al perfil de ‘Dale Tiempo al Juego‘, la difusión de información de calidad, interés y utilidad juega un papel importante en la captación de nuevos seguidores y posterior fidelización.

Además, el lanzamiento de acciones durante el año, en las que los usuarios acceden a sorteos, ayuda en esa captación de seguidores. Observamos mayor crecimiento de seguidores coincidiendo con estas promociones, pero a diario también vemos crecer nuestro número de seguidores.

Evolución campaña de la AEFJ, 'Elige el mejor juguete 2016'

¿Qué tipo de promociones suele llevar a cabo la AEFJ ?

Somos afortunados en este sentido porque nuestro producto, el juguete, tiene una grandísima aceptación, por lo que tenemos claro que nuestras promociones deben basarse en ellos, los juguetes. La presentación y posterior sorteo de un juguete en nuestro perfil de ‘Dale Tiempo al Juego’ es una de nuestras principales dinámicas.

¿Con qué frecuencia realizáis estas acciones y qué detalles tenéis en cuenta a la hora de llevarlas a cabo?

Generalmente realizamos una promoción mensual. La mayoría coincidiendo con momentos clave para el sector: Carnaval, Día del Padre, Día de la Madre, Navidad, Halloween, verano, o la vuelta al cole. También hacemos otras puntuales cuando una empresa fabricante presenta un nuevo juguete y quiere darle difusión.

En cada promoción o sorteo de un juguete intentamos que la dinámica de participación sea acorde con el momento en que se lleva cabo. Por ejemplo, concurso de imágenes en Carnaval o Halloween, concurso de textos en del Día de la Madre o del Padre o un sorteo en el que sólo es necesario la inscripción para participar.

Este último año hemos obtenido buenos resultados en las dinámicas de participación más sencillas, como un sorteo en el que sólo hay que compartir o dar ‘Me gusta’ a una publicación. Este tipo de promociones tienen gran viralidad y son más cómodas para los seguidores.

Esa viralidad de las campañas en redes sociales, ¿os ayudan a dar a conocer mejor la AEFJ?

Este tipo de campañas las realizamos desde el perfil de ‘Dale Tiempo al Juego’ , por lo que nuestro objetivo no es captar nuevos asociados, sino que los usuarios sean conscientes de la importancia del juguete y el juego para los niños, y que olviden la falsa creencia de que “el juguete es sólo para Navidad”. Un juguete es necesario a lo largo de todo el año y el feedback que recibimos de nuestros seguidores, que interactúan a través de comentarios en nuestras publicaciones, nos muestra que estamos consiguiendo nuestro objetivo.

Se acaba el año, hacednos una valoración. ¿Habéis alcanzado vuestros objetivos? ¿Qué tenéis pensado para 2017? 

El objetivo de la AEFJ no es numérico. No nos fijamos un aumento determinado en el número de seguidores al finalizar el año. Está claro que debemos de seguir creciendo, pero nuestros objetivos son más bien cualitativos. Esto es, seguir generando contenido de interés sobre el sector del juguete que llegue al mayor número posible de usuarios. Para nosotros el alcance de nuestras publicaciones es lo más significativo. Aunque no podemos obviar que va directamente relacionado con el crecimiento en número de followers.

Aumentar la participación de los usuarios con nuestras publicaciones, su interacción con ellas para conocer sus opiniones y aumentar la difusión de las mimas, es el principal objetivo.

‘Elige el Mejor Juguete 2016’ con Cool Tabs

¿Os han ayudado los productos y servicios de Cool Tabs a la hora de ejecutar esas acciones? 

Las aplicaciones de Cool Tabs nos han permitido crear acciones en redes sociales, como ‘Elige el mejor juguete‘, ajustadas a nuestras necesidades con una gran repercusión. La facilidad para crear y gestionar las promociones ha resultado de gran utilidad, así como la atención ofrecida por el servicio técnico, de gran ayuda para resolver las dudas surgidas.

Dejar una respuesta