Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023
Uno de los factores que resultan determinantes a la hora de conseguir participantes en un sorteo es el premio. Escoger premios atractivos y establecer una mecánica sencilla, acorde al esfuerzo que debe realizar el participante, te asegurarán el éxito de tu concurso o sorteo en redes sociales.
¿Necesitas ideas de oremios para sorteos? En esta miniguía, vamos a contarte cuáles son los mejores premios, no solo para atraer participantes, si no para conseguir convertirlos en clientes. Además, te daremos algún truco para alejar a los «concurseros», únicamente atraídos por el premio del sorteo.
¿Cómo definir los premios de un concurso?
Lo primero que debes tener claro a la hora de plantear un concurso o sorteo es el público al que te diriges y la estrategia de marketing vas a seguir, en función de las necesidades de tu marca: captación, fidelización, engagement, conversión…
Después, es momento de definir la mecánica del concurso/sorteo y las condiciones de participación. Aquí también entran en juego los premios de tu acción. En este sentido debes tener en cuenta la barrera de entrada que vas a establecer para participar. Las dinámicas sencillas, del tipo dale a «Me gusta» o menciona a un amigo, atraerán más participantes. Todo lo que suponga realizar un esfuerzo extra, como generar contenido, explicar razones para ganar o tener que ceder determinados personales, dejarán por el camino a usuarios, que no están por la labor de saltar esa barrera que has establecido.
Debes buscar un equilibrio entre el tipo de premio que sorteas y el esfuerzo que tendrán que hacer los usuarios para conseguirlo. Sin olvidar que hay determinadas dinámicas que son más óptimas que otras para conseguir tus objetivos.
Cazadores de premios vs. Potenciales clientes
Los concursos y sorteos en redes sociales son una herramienta que marcas y empresas tienen para llegar a una mayor audiencia, con la pretensión de que no solo se conviertan en seguidores, sino también en clientes. Aunque esa captación de leads, fans y potenciales clientes, se ve en en ocasiones empañada por la aparición de usuarios, que solo participaron interesados en el premio: los concurseros. Esas personas que realmente no están interesadas en tu marca y que terminarán en tu lista de suscriptores para el envío de newsletters, pero que jamás llegarán a comprar.
La primero es intentar evitar que los premios de tus sorteos o concursos encajen con alguno de los siguientes puntos:
- Premios no dirigidos a tu público objetivo.
- Un premio que todos quieren ganar porque es algo muy bueno.
- Gadgets caros, productos muy solicitados por los consumidores o que pertenezcan a otra marca que no es la tuya (a no ser que el público objetivo de tus productos o servicios sea generalista y estés buscando aumentar tu comunidad o sea una colaboración).
Ideas de premios para sorteos y otras promociones
Es inevitable que unos pocos «concurseros» terminen participando en tus acciones, si detrás hay una recompensa. Pero vamos a recomendarte tipos de premios que hagan de filtro, para intentar evitarlos.
Productos o servicios propios
No hay mejor manera de comprobar que los participantes están interesados en tu marca, que premiando con un producto o servicio propio.
Si tu producto o servicio está muy valorado, en tus promociones y concursos establece una mecánica más compleja, como un concurso de fotos, de textos, vídeos o ranking por puntos. En este tipo de mecánicas el participante debe esforzarse y demostrar interés. Te recomendamos optar por ellos en premios con una valoración económica alta como, por ejemplo, viajes o experiencias exclusivas.
Por esta opción se decantó el centro de ocio Quadernillos, que quiso regalar un superviaje a sus clientes. ¿Cómo asegurarse de que los participantes, que optasen a tan suculento premio, eran clientes del centro? Organizó una campaña con validación de códigos. Los usuarios debían realizar compras en los establecimientos del centro. En su ticket de compra recibieron un código para validar en el site de la campaña. Ese era su pase para entrar en el gran sorteo. Pero además, repartía premios secundarios, de forma aleatoria e instantánea al completar el formulario de participación.

Campaña de Quadernillos Alcalá Experience
Si el producto que vas a sortear es de poco valor, la clave para atraer participantes es regalar lotes de productos. Este es el caso del concurso que puso en marcha la marca Dulcesol. El grupo de alimentación sorteó lotes con sus productos entre los fans de la marca, que votaron por su dulce favorito y se registraron en la promoción, completando un sencillo formulario de datos.
- A favor: los participantes estarán interesados en tu producto o servicio, tanto como para querer conseguirlo como premio.
- En contra: una promoción en la que entregues productos o servicios puede atraer a potenciales clientes. Aunque eso no es garantía de convertir clientes que vayan a pagar después por esos productos o servicios.
Muestras de tu producto
Este tipo de premios se suele entregar en campañas sencillas, con reparto masivo de premios, en las que se quiere conseguir una alta participación, como es el caso de las campañas Instant Win y de registro sencillo mediante formulario.
Es una buena baza para promocionar nuevos productos y que los usuarios interesados en tu marca, lo prueben y se animen a comprarlo.
Además, con las muestras de producto se consigue hacer pasar al cliente por el punto de venta. Es un tipo de premio, cuya entrega al ganador se realiza en el propio punto de venta, ya que resulta caro el envío.
Es frecuente que las marcas cosméticas opten por sortear muestras. En la siguiente imagen puedes ver la campaña de marketing que realizó NARS, con un sencillo formulario de registro.

Campaña de NARS
- A favor: con este tipo de premios atraerás a participantes interesados en tu producto o servicio, tanto como para querer probarlo y participar en un concurso solo para conseguir una muestra.
- En contra: tampoco sabes si esos clientes potenciales realmente pagarían después por ello. Y además, corres el riesgo de que al entregar muestras por el simple hecho de participar, atraigas a los cazadores de premios.
Descuentos en tus productos y servicios
Con este tipo de premios se busca la conversión de fans en clientes y fidelizar a aquellos que ya son clientes de la marca. Si quieres potenciar la conversión a compra, apuesta por las campañas de regalo de cupones de descuento con códigos personalizados, para que aquellos fans interesados en conseguir un descuento participen. Con ello estarás incentivando la compra y conseguirás su conversión en clientes.
Y si quieres fidelizar a tus clientes, otra opción es entregarles un código en el punto de venta físico u online cuando compren. Después deberán validarlo participando en la promoción que hayas creado, para conseguir un descuento en su próxima compra.
- A favor: los participantes están interesados en comprar tu producto o servicio.
- En contra: este tipo de acciones y concursos con el objetivo de fidelizar tiene una pequeña barrera para tus clientes, el registro en la promoción. En ningún caso se considerará como un concurso donde nos ofrecen un regalo, sino como un descuento que es tuyo por registrarte o por comprar, por lo que esa barrera de registro puede hacer que el nivel de participación no sea muy alto.
Tarjeta de regalo para gastar en tu tienda física u online
Si quieres fomentar una futura compra por parte de potenciales clientes, la tarjeta regalo debe merecer la pena. Por ejemplo, si en tu tienda el producto que menos vale cuesta 50 euros, la tarjeta de regalo al menos debe ser de esa cantidad. Además, es recomendable que si tu tienda es online, el envío del producto sea gratuito, para que realmente la tarjeta regalo sea considerada como un premio.
El tipo de dinámica para concursos cuyos premios es una tarjeta regalo, suele ser más compleja. Esa complejidad debes establecerla en función de la cantidad que ofrezcas para gastar en la tarjeta, de cómo estén valorados tus productos o servicios y de si son conocidos o no.

Sorteo de Women’secret
- A favor: los participantes están tan interesados en tu producto que van a pagar por él con la tarjeta regalo e incluso puede que se gasten más de la cantidad que les ofrece la tarjeta, si les interesa algún producto o servicio con un precio mayor.
- En contra: puede considerarse como una obligación de compra y no como un premio en sí, por lo que debemos facilitar el proceso lo máximo posible y resaltar que, con este tipo de premio, «el regalo lo eliges tú».
Producto VIP o servicio exclusivo de tu marca
Los premios en este caso deberán de ser artículos o prestaciones conocidas por ser tu opción premium, algo exclusivo y único que ofreces de tu marca para el ganador. Un extra que no se puede adquirir habitualmente.
La exclusividad puede también regalarse con un producto o prestación que aún no ha salido a la venta y el premio puede ser probar la novedad de la marca antes de que salga al mercado.
Las experiencias VIP, no fallan. Por esta opción optó el Celta de Vigo para el lanzamiento de la nueva app del club. Dio la oportunidad a sus aficionados de ser los primeros en descubrir y probar, en un evento exclusivo, la app.

Campaña del RC Celta
- A favor: de nuevo los participantes están interesados en tu marca, porque les estás ofreciendo algo extra relacionado con la misma.
- En contra: como en los casos anteriores, existe incertidumbre en la conversión de fans a clientes. ¿Pagarían por ese mis producto o servicio si no fuera uno de tus premios?
Producto o servicio complementario
Ofrecer como premios algo complementario a lo que vendes, puede atraer a esas personas interesadas en tu competencia. Tú ya les vendes algo que utilizan y ahora les ofreces un producto o servicio complementario que necesitan. Vas a conseguir participantes de tu target.
Por ejemplo:
- Sortear una mochila adecuada para ciclistas, si vendes bicicletas; un trípode, si vendes cámaras; un pack de maletas, si perteneces al sector turístico, etc.
- Puedes ofrecer como servicio complementario asesoría relacionada con tus productos. Es decir, el premio puede ser, por ejemplo, una cita con un personal shopper o estilista, con un personal trainer, con un dietista, etc.
El lado negativo de este tipo de premios es que, aunque les aportas un valor añadido ofreciéndoles el producto complementario, ellos no te relacionan con ese producto complementario con el que les has premiado, y puede que sigan comprando a la competencia.
Ser la cara visible de tu marca
Este premio no sirve para todas las marcas, ya que tienes que ser una empresa conocida en el sector con una gran comunidad para que realmente los usuarios estén interesados en participar. Es algo a lo que las marcas suelen recurrir porque gracias a estas dinámicas en las que los seguidores en redes sociales son los protagonistas, consiguen generar contenido positivo, en los que se habla bien de la marca (User Generated Content). La dinámica puede ser un concurso de fotos, vídeos o narrativo.
Ejemplos: ponerle el nombre al último producto que lances, rediseñar la imagen de una edición especial de un producto o ser la imagen de la próxima campaña de marca.

Concurso de fotos de Germinal
- A favor: los participantes son tan fans de la marca que quieren visibilidad a través de ella. Además, nuestra audiencia requiere atención y es una manera de dársela.
- En contra: puedes encontrarte con clientes no tan satisfechos, que decidan aprovechar el concurso para mostrar una mala imagen de tu marca a través de la mala experiencia vivida.
Ahora que ya sabes cuáles son los mejores premios para un concurso o sorteo. ¡Pon en marcha el tuyo con Cool Tabs!
Audios Subliminales Poderosos
Yo considero que los concursos son atractivos para la gente, no obstante, no debe abusarse de esa estrategia, porque tal y como lo defines están los «cazadores de premios». Gente que solo le interesa obtener algo y luego lo más seguro no regrese a tu negocio, demasiada promoción atrae un tipo de clientes que en general no está dispuesto a pagar bien y puede ser desventajoso.
Ana Alonso García
¡Gracias por tu aportación! 🙂 Efectivamente, los concursos y sorteos en redes sociales son una herramienta a la que las marcas deben recurrir de forma puntual. Es importante concretar el premio, en función del público objetivo y de la dinámica del sorteo, para mantener a raya lo más posible a esos «concurseros».
Un saludo
Rockdomenico
Muchas gracias
Ana Alonso García
¡A ti por leernos! 🙂
Katty Granados
Tengo una consulta que tipo de premios se puede dar para un sorteo de aguardiente además de el mismo producto , promocionales y viajes
Ana Alonso García
Hola, Katty:
Puedes sortear experiencias, descuentos para aplicar en compra, minitallas de producto para incentivar la prueba y compra.
Si necesitas más información, puedes escribirnos a help@cool-tabs.com
Un saludo