Acciones en RRSS, Marketing

Métricas social media: alcance vs. impresiones en Facebook, Instagram y Twitter

Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023

En el universo social media, las redes sociales se han convertido en herramientas muy valiosas para conectar con los consumidores e incitarles a la acción. Tener una estrategia a seguir en plataformas como Facebook, Twitter Instagram, ofrecer a nuestros seguidores una imagen de marca y realizar campañas acordes con ella se ha convertido en algo fundamental para las marcas. Pero, ¿de qué sirve ejecutar una estrategia en redes sociales si no se recoge, analiza e interpreta el feedback de nuestras acciones y seguidores? En este sentido, cobran especial relevancia las métricas social media.

métricas social media: alcance e impresiones

Métricas social media y monitorización de redes sociales

Aunque la importancia de las métricas social media variará en función de los intereses y objetivos que quieras conseguir, hay dos parámetros básicos que tendrás que tener en cuenta a la hora de medir tus acciones de social media. Estos son alcance e impresiones, dos  conceptos relevantes que pueden orientar, entre otros, el día y la hora en el que publiques contenido.

Las propias redes sociales proveen a los usuarios de herramientas que proporcionan estadísticas muy básicas como el alcance y las impresiones, pero existen herramientas de Social Media Analytics, que ofrecen información mucho más completa acerca de los resultados que consigues en Facebook, Twitter Instagram. Estas muestran estadísticas Facebook, estadísticas Twittery estadísticas Instagramde tus publicaciones en estas redes sociales, de los hashtags que utilices, de tus perfiles, palabras clave, etc. De manera que, al monitorizar un contenido de redes sociales, obtendrás un abanico de métricas mucho más amplio como alcance viral, alcance orgánico o alcance potencial.

¿Cuál es la diferencia entre alcance e impresiones?

Para ayudarte a comprender el significado y la diferencia entre ambos términos y de los diferentes tipos de alcance que nos reporta la herramienta de Cool Tabs, vamos a ver qué significa cada una de estas métricas social media.

Alcance

Por alcance se entiende el número total de usuarios que han visto un contenido. Esto es, tu publicación en el muro de Facebook, un tweet o hashtag en Twitter, o una publicación (foto o vídeo) o hashtag en Instagram.

La situación ideal sería que el total de tus usuarios viese todos los contenidos que publicas, pero esto no es así.

Lo vemos con un ejemplo. Si tienes 10.000 seguidores en Facebook, lo deseable es que cada uno de ellos viera tu publicación. De esta manera, el alcance de esta sería de 10.000.

Impresiones

Por impresiones se entiende el número de veces que los usuarios han visualizado un contenido. Así, por ejemplo, tu publicación de Facebook ha podido tener un alcance de 100 personas, pero registrar 300 impresiones. Esto es así porque los usuarios pueden haber visto la publicación más de una vez, por ejemplo, en su muro y el de otro amigo que haya compartido la publicación.

Y cuando parece que todo ha quedado claro y que, por fin, sabes la diferencia entre alcance e impresiones, la cosa se complica de nuevo. Las diferentes redes sociales establecen distinciones entre estas métricas social media. Mientras Facebook ofrece estadísticas exactas del número de personas a las que ha alcanzado una publicación, en Twitter e Instagram, este alcance es potencial, es decir, asumimos que dicha publicación ha sido visualizada, pero no podemos asegurarnos.

¡Que no cunda el pánico! A continuación, te detallamos qué significan estas métricas en cada red social.

herramientas social listening

Métricas social media en Facebook

Las estadísticas de Facebook que debes tener en cuenta al analizar las páginas de empresa de las que eres administrador son:

  • Fans alcanzados: número total de fans que han visto las publicaciones de tu página.
  • Alcance orgánico: número total de usuarios (fans o no) que han visto tu publicación de manera orgánica, esto es, por métodos de distribución gratuitos. Se incluyen aquí los usuarios no fans que visiten tu página de manera aleatoria.
  • Alcance viral: número de usuarios que han visto tu publicación gracias a las acciones que han llevado a cabo otros usuarios. Por ejemplo, que un usuario haga clic en ‘Me gusta’, comente o comparta la publicación y sus amigos la vean.
  • Alcance total: número de usuarios que han visto tus publicaciones, independientemente de dónde lo hayan hecho. Es decir, tanto si la han visto en su muro, porque otro usuario haya dado a ‘Me gusta’, hayan visto la publicación por un anuncio, etc.
  • Impresiones: número de veces que una publicación de tu página se muestra en los muros de los usuarios durante un determinado periodo de tiempo, ya sea de forma orgánicaviral, por una acción de otro usuario o de pago, a través de un anuncio de Facebook pagado.
métricas social media: alcance Facebook

Ejemplo datos monitorización de Facebook con Cool Tabs

Métricas social media en Twitter

Las métricas de social media Twitter relativas a alcance e impresiones que vas a encontrar al monitorizar hashtags, palabras y menciones en la red social del pájarito son las siguientes:

  • Alcance potencial: partimos de la premisa de que Twitter no da datos del alcance de tus publicaciones. Sin embargo, puedes calcular el número total de usuarios de Twitter a los que ha podido alcanzar un tweet o hashtag, es decir, que han podido visualizarlo potencialmente. Para calcular el alcance potencial, suma el número de usuarios que están mencionando tu marca o que retuitean una publicación de tu perfil + el número de seguidores que tienen estos usuarios.
  • Impresiones potenciales: número de veces que una publicación se ha podido mostrar en el feed o en los resultados de búsqueda de los usuarios y, por tanto, que ha podido ser potencialmente visualizada por estos. Recuerda que la misma publicación puede ser vista más de una vez por el mismo usuario. Ten en cuenta también que estas publicaciones pueden incluir tus propios tweet, menciones de tu perfil o retweets de tu contenido.

Métricas social media en Instagram

Los últimos cambios que Facebook realizó en la API de Instagram limitaron el acceso de forma externa a muchos de los insights. De forma que tendrás que acceder a tu cuenta de Instagram para comprobar algunas métricas social media.

  • Alcance: número de cuentas de Instagram que han visto cualquiera de tus publicaciones o Stories, es decir, usuarios que potencialmente han podido verlo.
  • Impresiones: número de veces que la publicación o Stories se ha podido mostrar a los usuarios y, por tanto, que ha podido ser potencialmente visualizada por estos usuarios.

La importancia de las métricas social media 

¿Por qué es tan importante el alcance potencial? Uno de los principales objetivos en redes sociales es ir incrementando el número de seguidores. El alcance potencial te dirá si lo estás haciendo de forma adecuada, ya que no solo te proporcionará datos sobre el engagement generado por los usuarios que ya siguen tu cuenta, sino que también te indicará el número de seguidores de esos usuarios a los que has podido alcanzar tu publicación. 

Por otra parte, las impresiones o impresiones potenciales son muy importantes si quieres medir el impacto e influencia que está teniendo tu marca sobre los usuarios en redes sociales. Por ejemplo, en Instagram, un contenido con un número elevado de impresiones respecto del alcance será señal de su buena acogida y funcionamiento entre la audiencia.

Es fundamental que tengas muy claro qué son las impresiones y cómo monitorizarlas, especialmente si estás realizando algún tipo de campaña o acción que quieras viralizar. Su medición y análisis arrojará datos sobre su buen funcionamiento o no. De esta manera, podrás centrar tus recursos y esfuerzos en potenciar el contenido que está teniendo más éxito y tener en cuenta estos resultados para acciones futuras, así como comparar con campañas que hayas realizado previamente y ver cuáles han funcionado mejor.

 

Monitorizar tus redes sociales y analizar métricas social media te ayudará comprobar y corregir, en su caso, tu estrategia en redes sociales. Cool Tabs te da todas las estadísticas que necesitas a la hora de hacerlo. ¿A qué esperas para probarlo? Comienza a monitorizar tus redes sociales>>

  1. Hola Ana!

    Existe alguna manera de poder mejorar el alcance de nuestras publicaciones de Instagram?

    Gracias!

    • Sara Mateos-Aparicio

      Hola, Diego. Algunas de las posibilidades son realizar distintos tipos de campañas, como sorteos o concursos. Encontrarás más información en nuestros posts. Saludos.

  2. Tener una presencia digital hoy en día es fundamental. Y si el cliente está buscando por el nombre de tu empresa y no la encuentra en internet, las probabilidades de no entrar en contacto contigo son gigantes.

  3. Es recomendable para todo tipo de empresa o negocio que añadan a su estrategia de marketing campañas en redes sociales, cada vez son más las personas que pasan mucho tiempo interactuando en las redes. Por lo que la posibilidad de encontrar nuevos clientes aumenta de gran manera.

  4. Es super importante tener presencia online para los clientes, en algún momento escuché «el que no está online no existe» y es cierto la mayor parte de los clientes cuando les damos referencias nos Googolean para ver nuestra información más a detalle. Muchas gracias por el aporte!

Dejar una respuesta