Marketing

Objetivos SMART: cómo definirlos y 4 ejemplos reales

Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023

Muchas veces, cuando definimos nuestros objetivos, la falta de concreción de los mismos, así como de un plazo para alcanzarlos y de una hoja de ruta a seguir, pueden suponer perder el foco y terminar por no conseguirlos. En marketing, como en otros sectores, se trabaja con base en objetivos. A priori, esta es una cuestión difícil de definir, pero que resulta de gran utilidad, especialmente gracias al establecimiento de objetivos SMART.

A la hora de definir una estrategia digital o un Social Media Plan, es vital determinar dónde queremos llegar. No se trata de definir una meta única y general. Por eso, a lo largo de este post, te daremos las pautas para establecer de forma eficiente y útil tus objetivos SMART. Además, pasaremos a la práctica para ver ejemplos de objetivos SMART. ¡Sigue leyendo!

objetivos SMART

¿Qué son los objetivos SMART?

Cuando se habla de objetivos SMART se hace referencia a un conjunto de metas muy concretas que se quieren alcanzar. Los objetivos SMART, modelo creado por George T.Dorian, se basan en un modelo que define unos objetivos inteligentes, posibles y eficaces. Precisamente, el acrónimo SMART hace referencia a las cinco características que deben tener esos objetivos.

Este modelo se divide en diferentes pautas basadas en su propio nombre:

  • [S]pecific (específico): cada uno de los objetivos que establezcas debe ser lo más delimitado y acorde posible a tu negocio, para centrar tus esfuerzos en su consecución.
  • [M]easurable (medible): como dijo William T. Kelvin: «Lo que no se mide, no se puede mejorar». Eso ocurre con los objetivos. Estos deben estar unidos a un valor numérico.
  • [A]chievable (alcanzable): en este punto hay que ser honesto. Se trata de que los objetivos que fijes sean ambiciosos, pero también que sean posibles.
  • [R]ealistic (realista): relacionado con el punto anterior, se trata de establecer objetivos que puedas alcanzar con los recursos, tanto humanos como materiales, con los que cuente tu marca.
  • [T]ime-related (acotado en el tiempo): si se establecen unos objetivos se trata de cumplirlos en un determinado plazo, ¿no crees? Si es importante calendarizar las acciones de marketing que realizas, también lo es calendarizar los objetivos.

El modelo SMART y las 5W

Del mismo modo, el modelo de objetivos SMART puede identificarse con las conocidas 5W.

Así, specific, hace referencia a qué quieres conseguir en un plano más amplio, pero basado en un objetivo claro, simple y específico. Con base en este deberán desarrollarse los demás.

El punto measuble se refiere a cuánto, el valor numérico. En otras ocasiones, hemos comentado que de nada sirve hacer campañas si no se analizan y miden los resultados. Esto se puede extrapolar a otros ámbitos, por ejemplo, el de las redes sociales. No vale con estar y publicar, se debe conseguir algo.

Herramientas como Google Analytics o la herramienta Social Listening de Cool Tabs te permiten medir tus perfiles sociales, campañas, el tráfico de tu web o si la palabra clave que quieres utilizar en un post es rentable o no.

Por otro lado, al hablar de achievable y realistic, se trata de que los objetivos que fijes sean ambicioso, pero alcanzables. El ejercicio está en analizar tus fortalezas, debilidades y ser consciente de los medios con los que cuentas. En este caso se refieren a cómo los vas a conseguir. Lo ideal es que te motiven. Esta forma trabajar por conseguirlo será más fácil.

Por último, time related, se refiere al cuándo. Establecer un plazo de tiempo para alcanzar esos objetivos será muy útil, ya que te dará un cierto grado de presión. No se trata de estresarse, pero establecer fechas te ayuda y te motiva a que las cosas salgan adelante.

Cómo definir objetivos SMART paso a paso

Seguro que, al ir leyendo y asimilando los conceptos que acabamos de ver, se te han ido ocurriendo objetivos basados en el modelo SMART, a los que puedes hacer frente. Pero como todo en la vida, hay que ir paso a paso.

  1. Establece el objetivo. Qué quieres alcanzar con tu marca. Puede ser, por ejemplo, aumentar las ventas online en un 50%, tener mayor presencia de marca en eventos (cada 3 meses asistir a un evento) o dinamizar tu target a un público más joven, de entre 18 y 25 años.
  2. Personaliza tu objetivo. Categorízalo y adáptalo a tu empresa. Es muy útil realizar un análisis DAFO para ser más preciso en los cambios que quieres realizar.
  3. Escoge los KPI necesarios para medir tus acciones. Ya sabes, márcate unas cifras ambiciosas y, sobre todo, alcanzables. Si tus objetivos giran en torno a las redes sociales y tienes dudas, ¡te echamos un cable! Descarga gratis la guía de métricas en redes sociales y descubre qué KPI se ajustan mejor a tu caso.
  4. Calendariza tus objetivos. Crea hitos. Te será más sencillo trabajar para conseguirlos, ya que estarás motivado por cumplir plazos. Algunos ejemplos pueden ser: aumentar en un 20% tu comunidad de Instagram cada dos meses.
  5. Comprométete tanto con tus objetivos como con tus fechas. Sin compromiso no habrá resultado. Pon todos los engranajes con los que cuentes a trabajar de forma cohesionada y verás cumplirse tus objetivos.

Ejemplos de objetivos SMART

1. Captación de leads

  • [S] Aumentar los leads cualificados.
  • [M] Obtener un 50% más, entre 500 y 600.
  • [A] Con trabajo en equipo y acciones de marketing.
  • [R] Aumentar las ventas gracias a los leads cualificados.
  • [T] Alcanzarlo en el tercer trimestre del año (x)

En resumen: quieres aumentar la captación de leads cualificados con el objetivo de aumentar las ventas a lo largo del año. ¿Qué puedes hacer para alcanzarlo?

  • Con campañas online enfocadas a la captación de leads.
  • A través de acciones en redes sociales.
  • Participando o realizando eventos.
  • Gracias al email marketing.

Las opciones son amplísimas, solo tienes que escoger aquellas que mejor se adapten a tu marca y sus circunstancias.

2. Aumento de seguidores en redes sociales

  • [S] Aumentar la comunidad de mi marca en Instagram.
  • [M] Aumentar en un 50%, 6.000 followers más.
  • [A] Gracias al Social Media Plan y campañas periódicas.
  • [R] Llegar a un target más amplio y mejorar la reputación online.
  • [T] Alcanzarlo en un año.

En resumen: duplicar la comunidad del perfil de empresa en Instagram en un año gracias a un Social Media Plan, bien definido, de forma que exista un tándem entre contenido de valor y campañas que permitan dinamizar y aumentar la comunidad. De esta manera, conseguiré ampliar mi target a un público más joven y mejorar notablemente la reputación online.

A la hora de realizar acciones con Cool Tabs podrás poner en marcha múltiples tipos de campañas de marketing online, las cuales podrás difundir en tu perfil de Instagram.

3. Visitas a la web

  • [S] Aumentar el tráfico a mi sitio web.
  • [M] Obtener un 25% más de visitas.
  • [A] Con acciones de marketing.
  • [R] Aumentar las ventas de la campaña de primavera – verano.
  • [T] Alcanzarlo en 6 meses, de abril a septiembre.

En resumen: Aumentar las visitas a mi web para conseguir aumentar las ventas referidas a la campaña de primavera – verano.

Podrás conseguirlo a través de una estrategia de marketing, inversión en Ads y acciones que llamen la atención y animen a los usuarios a escoger el producto o servicio que ofrezcas.

4. Aumento de la tasa de clics en newsletter

  • [S] Aumentar la tasa de clics de las newsletters.
  • [M] Obtener un 20% más.
  • [A] Mail marketing y campañas enfocadas al call to action.
  • [R] Aumentar las visitas a mi web.
  • [T] Alcanzarlo en el primer semestre del año.

En resumen: Aumentar la tasa de clics durante los primeros 6 meses para conseguir un mayor tráfico a mi sitio web y, por ende, una mayor difusión de mis contenidos.

Poner en marcha campañas o acciones sin establecer objetivos previos supondrá un desperdicio de tiempo y dinero.

Te animamos a fijar tus objetivos o, lo que es lo mismo, tu hoja de ruta, y trabajar de una forma eficaz para alcanzar tus metas. Aunque es un ejercicio laborioso, ¡la recompensa será enorme!

 

  1. Muy bien explicados cada una de las estrategias que implican los objetivos SMART, si seguimos cada elemento de forma ordenada, las posibilidades de cumplir las metas establecidas realmente serán grandes.

  2. Wao, Muchísimas gracias.
    Es muy útil y entendible el contenido.

  3. Estupendo post! ¡Muy útil y práctico!

  4. SALVADOR ALFREDO MELGAR

    Excelente documento , muy interesante y excelente soporte para mi elaboraciòn de trabajo acàdemico.

  5. Muchas gracias por compartir este artículo, definitivamente la técnica SMART es bastante conocida y muy útil para lograr los objetivos a nivel personal y empresarial, es bueno tener una visión de grandeza, sin embargo, hay que ir avanzando por etapas, de modo que el objetivo establecido sea alcanzable y a la vez retador.

  6. RICARDO RAMON HERRERA

    Nos pidieron hacer un proyecto en educación elaborado en base a los objetivos SMART realmente les felicito muy clara su explicación. Gracias

    • Ana Alonso García

      Hola,
      Nos alegramos de que te haya resultado útil para elaborar tu proyecto.
      Un saludo y gracias por leernos

  7. Merci c’ est très intéressant

  8. Muy interesante. Me sirvio para aclarar dudas sobre mu proyecto de Marketing.

    Saludos!

  9. MILAGROS

    Contenido muy entendible

  10. Beatriz Lupera

    Muchas gracias por este post, CoolTabs. Me van a ser muy útiles sus enseñanzas. Saludos,
    Beatriz

  11. daniel alfredo campoverde balladares zegarra

    estoy empezando como CM en una agencia de viaje y la información me ayudo demasiado

  12. juan luis

    Muchas gracias por el contenido los ejemplos le dio un plus

  13. Mercedes Mendez

    Es un un excelente contenido y un punto muy importante sobre todo que es un contenido de tendencia.

Dejar una respuesta