Actualizado por Cool Tabs en 6 junio, 2017
El pasado 1 de junio se celebró OpenExpo, el evento referente de software libre y tecnología. Miles de profesionales se dieron cita en La N@ve de Madrid en una interesante jornada en la que pudimos conocer las principales novedades del sector a través de mesas redondas, ponencias y stands; así como de business cases y demos tecnológicas más prácticas. En esta ocasión, OpenExpo incidía en los retos en Open Source y transformación digital, con espacios interactivos con tecnologías de última generación: impresoras 3D, brazos robóticos, gafas de realidad virtual…
Algunas de las principales compañías que tuvieron presencia en OpenExpo 2017 fueron Microsoft, Red hat, Tesla, Arsys, OVH o Irontec, aunque más de 200 empresas han participado en esta edición del evento tecnológico. Los asistentes pudieron elegir entre más de 210 sesiones en 10 salas de conferencia diferentes, con más de 120 ponentes referentes del sector.
Una de las ponencias más esperados fue la del hacker experto en ciberseguridad y jefe del área de datos de Telefónica, Chema Alonso. Otros de los ponentes más aclamados fueron Pau García-Millà, fundador del proyecto de software libre EyeOS; o el director general de la entidad pública digital Red.es, José Manuel Leceta.
Cool Tabs tampoco ha querido perderse el evento. Como partners, hemos sido los encargados de realizar la monitorización del encuentro en social media. Ha sido Twitter la red social en las que más publicaciones se han realizado con el hashtag oficial, #OpenExpo2017.
Análisis en Twitter de #OpenExpo2017
Desde Cool Tabs, hemos realizado el análisis de este encuentro de tecnología y software libre desde el día anterior hasta el posterior a su finalización. Normalmente, observamos que en este tipo de eventos suele compartirse más contenido no propio en los días posteriores, mientras que en los anteriores la mayoría de los tuiteros prefieren la creación de su contenido. ¿Será así? ¿Qué repercusión habrá tenido #OpenExpo2017 en redes sociales? Vamos a comprobarlo.
Volumen de tweets en OpenExpo
Como podemos observar en la siguiente imagen, desde el 31 de mayo hasta el 2 de junio se realizaron en Twitter más de 3.100 publicaciones con el hashtag oficial del evento, #OpenExpo2017. Estas publicaciones fueron realizadas por un total de 1,18K usuarios diferentes, obteniendo más de 9,63 millones de impresiones. Podemos concluir, por lo tanto, que el evento resultó todo un éxito en redes sociales.
Pero, ¿quién ganaría la batalla? ¿Los tweets o los retweets? Nos fijamos en que los RT superan con creces al contenido propio. Por lo tanto, podemos concluir que los asistentes y tuiteros se hicieron bastante eco de las publicaciones realizadas por otros usuarios.
Y llegamos a la misma conclusión que en otros eventos: los días posteriores, el contenido compartido por los usuarios suele ser mayor. Así ocurre también en OpenExpo 2017: aunque durante el evento hay momentos en que los tweets originales superan a los retweets, pronto los segundos vuelven a ganar terreno. A partir del día 2, día posterior al evento, encontramos incluso horas a las que no existe contenido original, sino únicamente retweets.
También la mayoría de contenido pertenece al propio día del evento, mientras que el día posterior descendió el número de tweets y de usuarios: más de 1000 tweets y 944 usuarios frente a 57 y 225 el día posterior.

Monitorización OpenExpo 1 de junio

Monitorización OpenExpo 2 de junio
Hora de oro
¿Qué hora y minuto se registraron el mayor número de publicaciones con la etiqueta #OpenExpo2017? Podemos verlo en la imagen que sigue a estas líneas: la hora de oro fue de 11 a 12 de la mañana del día 1 de junio, cuando mayor número de usuarios se encontraban tuiteando a la vez sobre el evento, y que se correspondió con la charla del famoso hacker Chema Alonso. Así, se consiguió que el encuentro fuese Trending Topic durante casi todo el día.
Top 10 tuiteros
Entre los casi 1200 usuarios hablando sobre este importante evento de software libre y tecnología, encontramos algunos que fueron muy activos utilizando el hashtag. ¿Quiénes se encuentran en este top 10?
No nos extraña que la primera posición de este ranking esté ocupada por la propia cuenta oficial del evento, @OpenExpoEs, con 225 tweets. Encontramos en las siguientes posiciones empresas e influencers del sector, como Miguel Abreu; o compañías ponentes, como Womenalia.
Los hashtags y palabras más utilizados de OpenExpo 2017
La etiqueta oficial del evento de tecnología, #OpenExpo2017, ha sido el más utilizado por los usuarios que han creado y compartido temas relativos al encuentro. Sin embargo, también se han usado otros, como #OpenSource, tal y como podemos observar en la siguiente nube de hashtags.
Lo mismo ocurre con las palabras utilizadas para tuitear: muchas de ellas tienen que ver con el sector tecnológico (código, software…), aunque también hay otras muchas como stand, ponencia u hoy, son las más usadas para crear contenido en la red social del pajarito sobre cualquier tipo de evento.
Tipo de contenido
¿Habrá más fotografías o imagen? ¿Los usuarios habrán puesto enlaces que dirijan a contenido de interés sobre OpenExpo? Vamos a comprobarlo…
Efectivamente, 490 tweets contienen enlaces de interés. Y vemos también que las imágenes siguen siendo las reinas del contenido, con 475 tweets con foto frente a apenas 19 que contienen vídeo.
Engagement
En esta ocasión, quienes se enfrentan son los comentarios y los retweets. ¿Quién será el vencedor? Lo vemos en la imagen de debajo:
El usuario más mencionado es, con diferencia y de forma lógica, la cuenta oficial de OpenExpo, @OpenExpoEs, seguido por @ChemaAlonso.
Conclusiones
- Más del 90% de contenido relacionado con OpenExpo 2017 se realizó el propio día del evento.
- Se generó más contenido compartido que propio. Aproximadamente el 60% de publicaciones se corresponden con retweets, que se realizaron especialmente el día posterior al evento.
- Aunque la etiqueta más usada fue la oficial, también se usaron otras como #OpenSource. Es importante crear y difundir nuestro hashtag para que los usuarios tuiteen con él en lugar de con otras etiquetas. Esto nos será de mucha utilidad a la hora de medir la repercusión que ha tenido nuestro evento en redes sociales.
- No obstante, es importante realizar un seguimiento de otros hashtag y términos utilizados por nuestros usuarios para conocer el impacto y peso que han tenido durante nuestro evento.
Puedes consultar el informe de la monitorización completa aquí.
Dejar una respuesta