Actualizado por Cool Tabs en 18 noviembre, 2019
Los pasados 6 y 7 de junio, profesionales del sector volvieron a darse cita en OpenExpo18, el mayor congreso sobre Open Source & Software Libre y Open World Economy de Europa. Todas las tendencias y novedades de la industria tuvieron lugar en el evento, punto de encuentro de personalidades del sector, profesionales, desarrolladores, comunidades, asociaciones, instituciones y empresas nacionales e internacionales.
Cool Tabs, la plataforma de Social Media Marketing, actuaba como partner en OpenExpo18 y, como ya ocurrió el pasado año, hemos realizado un análisis pormenorizado del funcionamiento de la feria de Open Source en redes sociales, especialmente en Twitter, donde más activa estuvo la conversación social en torno al acontecimiento.
OpenExpo18. Conversación social en Twitter
Este año, el hashtag oficial del evento era, por supuesto, #OpenExpo18. Un hashtag perfecto para el congreso: totalmente relacionado con el congreso de software libre, con una buena extensión para Twitter, fácil de recordar, se distinguía de su predecesor por el año y, además, incluye mayúsculas en la primera letra de cada palabra, lo cual hace que sea más memorizable y destacable en el mar de etiquetas que inundan la red social del pajarito.
En OpenExpo18, se alcanzó un volumen de nada más y nada menos que un total de casi 2,70K tweets, realizados por 1,20K usuarios únicos. De estos, 898 fueron tweets originales (lo cual nos da la pista de que los usuarios prefirieron compartir contenido realizado por otros tuiteros o empresas presentes en el evento en lugar de lanzarse con el suyo propio). Estas publicaciones alcanzaron casi los 14 millones de impresiones.
Si nos fijamos ahora en el tipo de tweets que más se compartieron, vemos que los que incluían fotos son los que se llevan la palma, mientras que las publicaciones con enlaces fueron las segundas con más éxito, aunque muy por debajo que aquellas que contenían imágenes.
OpenExpo18: el análisis, día a día
Como comentábamos antes, este año el número de retweets ha sido muy superior al de tweets originales los dos días en los que el evento se ha llevado a cabo, tal y como podemos observar en este gráfico.
Aunque por poco, el primer día, el 6 de junio, fue el que acumuló un mayor número de tweets y retweets, con 556 y 784 frente a los 342 y 604 del día 7.

Volumen de tweets día 6 de junio

Volumen de tweets día 7 de junio
En cuanto al engagement, podemos comprobar que el día triunfador fue claramente el primero. En la siguiente imagen podemos observar cómo el engagement va descendiendo paulatinamente del 6 al 7 de junio. Es algo normal en los eventos, puesto que el primer día suele atraer más atención.
Pero, ¿cuándo se produjeron la hora y el minuto de oro, es decir, la hora y el minuto en los que más acumulación de tweets hubo? ¿Sería también el día 6, o bien el 7? Vamos a comprobarlo.
La hora de oro en cuanto a tweets fue el día 6 de junio de 10 a 11 de la mañana, mientras que el minuto de oro se produjo el mismo día a las 11:04. Claramente, algo que tuvo mucho que ver fue la ponencia de Chema Alonso, CDO de Telefónica, en la Sala Red Hat, quien fue también uno de los usuarios más mencionados.
En cuanto a la hora y el minuto de oro en cuanto a retweets, vemos que se produjeron entre las 13:00 y las 14:00 del día 7, más concretamente, a las 13:33, coincidiendo con la gala de entrega de los premios de OpenExpo18, los Open Awards.
Top tuiteros en OpenExpo18
En cuanto a los usuarios más activos tuiteando sobre OpenExpo18, no nos sorprende encontrar a la propia cuenta oficial del evento o a la plataforma de Open Source Magnolia España.
Entre los tweets de usuarios con más followers, encontramos en primer lugar al importante portal de marketing Marketing Directo o al ya nombrado Chema Alonso.
Vemos también en la imagen superior cómo algunos de los tweets se refieren a la utilización de #OpenExpo18 como una de las etiquetas más usadas en España, ya que se posicionó en las primeras posiciones de Trending Topics.
Hashtags de OpenExpo18
Vamos a observar ahora cuáles fueron las etiquetas más utilizadas durante la celebración de OpenExpo18.
Después del oficial, el que los tuiteros usaron con más frecuencia fue #OpenSource. Otros como los #OpenAwards o #BlockChain también gozaron de gran éxito. En este tipo de congresos, también suele usarse como etiqueta la localización geográfica de la feria, por lo que #madrid también fue una de las más utilizadas.
Conclusiones
- Queremos reiterar la importancia buen hashtag a la hora de difundir un evento en redes sociales. En este caso, y tal y como ya hemos hecho alusión en la primera parte de este post, #OpenExpo18 era perfecto para el congreso.
- Además, si estás organizando un evento de estas características, ten en cuenta que es fundamental llevar a expertos en el tema que realicen sus charlas y ponencias y que, además, sean reconocidos e influyentes en el sector. Este es el caso de Chema Alonso, que contribuyó a viralizar el evento.
- Si estás organizando un evento, no pierdas la oportunidad de difundir y enseñar la conversación social realizada en redes sociales a través de un Social Wall. Animarás a los asistentes a publicar aún más, y puedes incluso hacer un sorteo entre los usuarios más activos.
- En esta ocasión, se realizaron muchos más retweets, tanto el primer día como el segundo. Aunque es común que ocurra al contrario el primer día, en que los usuarios prefieren compartir contenido original, no fue así en este caso.
Puedes consultar el informe completo de la monitorización de OpenExpo18 en este enlace.
Dejar una respuesta