Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023
El 28 de junio, el mundo volverá a teñirse de orgullo y color para celebrar por todo lo alto el Día Internacional del Orgullo LGBT+, popularmente conocido como el Orgullo Gay. Te animamos a sumarte a las reivindicaciones de la comunidad LGBT+ y a lanzar tu campaña por el Día del Orgullo Gay en los canales digitales de tu marca.
Aunque las fiestas del Orgullo generan un importante impacto económico, lo que hace que cada vez sean más las marcas y empresas gay friendly que se sumen a estas celebraciones, demuestra el compromiso de tu marca, más haya de teñir tu logo con los colores del arcoíris. Huye del rainbow-washing con acciones de marketing interactivo que podrás ejecutar, dentro de tu estrategia digital, a lo largo de todo el año.
A continuación, te contamos cuáles son las campañas de marketing online (promociones, concursos y juegos interactivos) más acertadas para promocionar y reivindicar el Orgullo LGBT+.
Índice
Ideas de campañas y sorteos del Orgullo Gay
Un quiz LGBT para captar leads
La primera de las acciones que te proponemos lanzar es un test de personalidad o de conocimiento. Son un tipo de contenido atractivo, que consiguen una elevada participación y se viralizan muy bien.
Lo interesante de estas campañas es incluir un formulario de participación, que el usuario debe completar para conocer su resultado en el quiz y que te permitirá captar datos de tu público objetivo.
Te recomendamos solicitar los datos imprescindibles. Pónselo siempre fácil al usuario. Ten en cuenta que cuantos más datos pidas, menos probabilidades habrá de que los participantes completen su participación y, por lo tanto, menor conversión conseguirás.
- Ideas para tu quiz: ‘Tu icono LGBT+’, ‘¿Cuánto sabes sobre el colectivo LGBT?’, o un pequeño Trivia sobre terminología podrían ser una buena opción. También puedes retar a tus seguidores y poner a prueba sus conocimientos en diversidad e identidad sexual.
Si quieres ver cómo podría quedar tu quiz, mira la siguiente demo en la que los usuarios pueden descubrir que icónico personaje LGTBI sería su compañero perfecto en las celebraciones del Orgullo.
Un juego de emparejar cartas para gamificar
Otra acción divertida que puedes realizar con el objetivo de sensibilizar sobre el movimiento LGBT+ es lanzar un juego de emparejar cartas en el que los participantes tengan que relacionar fotos de personajes relevantes e iconos LGBT+ con cartas que muestren su nombre.
Como ocurre con los quizzes, las campañas de gamificación, basadas en el juego, son muy bien recibidas por los usuarios. Recurre a los juegos para concienciar y educar.
Para darle más emoción, puedes establecer tiempo límite para participar y dar puntos por cada acierto. Una vez finalizada tu campaña del Orgullo Gay, puedes hacer un sorteo aleatorio entre todos los participantes o entre los que hayan sido más rápidos.
Un sorteo en Instagram para aumentar engagement y seguidores
Si el principal objetivo que persigues es ganar visibilidad, aumentar seguidores y darle vidilla a tu cuenta de Instagram con likes y comentarios, opta por hacer un sorteo Instagram, sin perder el foco en darle visibilidad al movimiento y a sus reivindicaciones.
Estas son nuestras propuestas:
- Concurso de fotos: organiza un sorteo entre los participantes que suban una imagen compartiendo su Orgullo e incluyendo el hashtag de tu acción.
- Sorteo de comentarios: puedes optar por crear una campaña LGBT+ que gire en torno al orgullo y al amor, y reforzar así tu imagen de marca. Por ejemplo: el orgullo por tu ciudad (si tu empresa está relacionan con el sector turismo), el amor por un plato de comida (en el caso de restaurantes), por un amigo o familiar… Hay mucho amor y mucho orgullo que sentir, así que… Busca el que encaje con tu marca y pídeles a tus usuarios que comenten la publicación de tu sorteo.
Y para que el orgullo y el amor (por tu marca y por tu sorteo en Instagram) llegue a más audiencia, establece como requisito que los participantes tengan que mencionar a otros amigos. ¡Que viva el poliamor!
Consulta todos los tipos de sorteos en Instagram que puedes hacer. Recuerda que hay algunas dinámicas que la red social prohíbe en su normativa sobre sorteos y promociones.
Una votación en busca del icono LGBT+ del año
Con motivo de la celebración del Orgullo Gay, anima a tu audiencia a votar por la personalidad LGBT+ del año. Crea un concurso de votaciones interactivas, a modo de ránking. Una opción que te dará mucho juego es hacer batallas e ir enfrentando personajes cada día, hasta obtener al ganador.
Este tipo de campañas te ayudarán a generar branding y a involucrar a tu audiencia con tu marca.
Incentiva la participación con un sorteo final, para recompensar la participación.
Una campaña de cupones para incentivar la compra y fidelizar
Anima a actuales y potenciales clientes a disfrutar de tus productos y servicios, con una campaña de entrega de códigos o cupones descuento. Por ejemplo: códigos del 20% de descuento para estancias, productos de maquillaje, cupones 2×1 para disfrutar de una cena o copa en tu restaurante, masaje en pareja gratis para disfrutarlo cuando reserven en tu hotel…
La clave a la hora de repartir códigos o cupones descuento es habilitar una landing con un sencillo registro mediante datos personales. De esta manera, los usuarios obtendrán su descuento y tu marca datos de potenciales clientes.
Otra opción que no puedes pasar por alto, especialmente si vendes productos u ofreces servicios enfocados en el público LGBT+, es conocer la conversación social que genera el Orgullo Gay en redes sociales.
Ya sea a través de la monitorización de un hashtag concreto o de palabras claves, en Instagram y Twitter, vas a poder saber de qué hablan tus potenciales clientes.
Si quieres ver todos los datos que puedes obtener, consulta el análisis de la monitorización que realizamos durante el Orgullo LGBT+ 2021.
¿Te gustaría crear tu campaña del Orgullo gratis? Con nuestro free trial podrás lanzar sorteos en redes sociales y campañas online, de forma ilimitada y gratuita, durante 7 días.
¡Crea ya tu campaña del Día del Orgullo Gay!
Sophie
Hola, no tengo problemas con el artículo, pero en realidad me parece que el término «orgullo gay» es muy despectivo, ya que no on solo ellos los que forman la comunidad. Lo correcto sería haber puesto LGBT(QI)+, pero el término «gay» no abarca a toda la comunidad, además de ser incorrecto.
Ana Alonso García
Hola, Sophie:
Gracias por leernos y por hacernos llegar tu opinión. Popularmente se ha hecho referencia a esta celebración como el Orgullo Gay. Tienes razón en que no es un término que incluya a otros colectivos y orientaciones sexuales, pero a lo largo del post hacemos referencia al término LGTBI, que utiliza la FELGTB, miembro del Comité Organizador del Orgullo Estatal LGBTI. Son unas siglas que han estado en continua evolución y, es verdad, que el símbolo + incluiría a otras orientaciones o identidades.
Un saludo