Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023
Un evento es una de las mejores formas que una empresa o marca tiene para comunicarse con su público, por eso es crucial saber cómo promocionar un evento de forma adecuada. Entre sus ventajas está la de mejorar la imagen de la empresa, lograr más visibilidad al darla a conocer a otros profesionales, posicionar a la marca como experta en el sector y establecer un punto de networking.
Cuando creamos un evento uno de los puntos más importantes es conseguir suficiente difusión, ya que, si no das a conocer el evento a través de una buena estrategia en redes sociales, entre otras acciones, seguramente te encontrarás con problemas para llenar el aforo.
Consejos sobre cómo promocionar un evento
Índice
- Ten lista la página web de tu evento y genera contenido acorde con tu estrategia en redes sociales
- Acciones de marketing: Estrategia en redes sociales para promocionar un evento
- Difunde el evento en grupos acordes con la temática
- Interactúa con los ponentes e invita a referentes del sector
- Genera mecánicas promocionales
- Campañas de PPC para promocionar un evento
Uno de los elementos centrales de cualquier evento es su página web. No te conformes con crear un evento en una de las múltiples web de venta de entradas genéricas para difundirlo. Es mucho mejor que crees una página web propia. Aquí tienes un ejemplo de la web que nosotros diseñamos para el Inbound Marketing Made In.
Crear una web para el evento te ofrece varias ventajas:
- Tener un dominio propio y una URL con el nombre del evento para conseguir un mejor posicionamiento web.
- La imagen será acorde con la de tu evento.
- Mayor control sobre las visitas y el comportamiento del usuario en tu web.
- Te permite realizar un análisis independiente de tu sitio web y podrás optimizar aquello que veas necesario.
- Puedes incluir enlaces a la página web de tu empresa y conseguir así más tráfico referido.
Además, puedes crear un blog específico para tu evento y enlazarlo desde la página inicial. Crear un blog nuevo te ayudará a posicionar el evento en buscadores y a que el contenido que generes se difunda de forma más sencilla.
El contenido no debería ser sólo corporativo, sino que deberías generar contenido original sobre la temática o el sector del que trate tu evento. Por ejemplo, si has decidido crear un evento sobre inbound marketing, puedes escribir artículos sobre esa temática.
Ésta es una pregunta difícil de responder, ya que depende de varios factores. Si tienes una marca con una presencia sólida en redes sociales, podrías aprovecharla para promocionar el evento. Y si, además, cuentas con suficiente tiempo, puedes crear perfiles específicos para el evento y utilizar la cuenta general de tu marca y la nueva que has creado para conseguir mayor difusión.
Si no hay una marca bien definida detrás del evento, entonces sí o sí, deberías apostar por crear redes sociales ad-hoc para darle difusión.
En el caso de Inbound Marketing Made In, por ejemplo, creamos una única cuenta en Twitter y empleamos el resto de redes sociales corporativas, en nuestro caso las de InboundCycle, para darle difusión.
Lo que te recomiendo para tu estrategia en redes sociales es que apuestes por crear al menos una cuenta de Twitter separada de la de tu marca. ¿Por qué? Primero porque podrías saturar a tus seguidores habituales al difundir tanto contenido sobre el mismo tema en tu perfil de marca, sobre todo si haces una retransmisión el día del evento. Y después, porque un evento puede tener comentarios positivos y negativos, y muchas veces es mejor tenerlos separados del nombre de tu marca.
Una vez tienes lista la página web y creados los perfiles en redes sociales, llega el momento de poner en práctica la estrategia en redes sociales y darle difusión al evento. ¿Cómo promocionar un evento en redes sociales? Aquí tienes algunos consejos:
- Aunque crees perfiles sociales para el evento, aprovecha los de tu marca o empresa para darle difusión.
- Crea un hashtag concreto para el evento y fíjate en que no se haya utilizado ya. Incluye ese hashtag en todas tus comunicaciones y anima a utilizarlo, especialmente el día del evento.
- Dependiendo de la temática, deberás elegir una red social u otra. Las redes sociales más habituales para crear un evento y promocionarlo son Facebook, Twitter y LinkedIn.
- En los perfiles del evento, no sólo compartas información corporativa, sino contenido (propio o ajeno) sobre el sector.
- El punto anterior no quiere decir que de vez en cuando no debas publicar información del evento o novedades que surjan al respecto.
- En el caso de Facebook, puedes crear un evento donde los usuarios puedan unirse al mismo y compartirlo.
Difunde el evento en grupos acordes con la temática
En Facebook, LinkedIn y Google+ hay multitud de grupos sobre muchísimas temáticas, aprovéchalos. Al crear un evento y promocionarlo, busca los grupos que sean más acordes con tu evento, pide admisión y publica contenido en ellos. Eso sí, intenta no publicar sólo contenido corporativo o únicamente el enlace a tu evento, sino contenido interesante que indirectamente termine dirigiéndoles al evento.
Interactúa con los ponentes e invita a referentes del sector
Dentro de tu estrategia en redes sociales, ten en cuenta a los prescriptores. Si tu evento cuenta con diferentes ponentes, puede que muchos ellos sean conocidos en redes sociales. Aprovecha esto, tanto para promocionar tu evento, mencionándolos en tus tweets, como para interactuar con ellos.
Puede que un usuario de Twitter no te conozca, pero sí conozca a uno de los ponentes y se anime a asistir al evento por esa razón. Pide a tus ponentes que hagan retweet o difundan el evento, incluso puedes prepararles tweets sobre tu evento para ahorrarles trabajo y que sólo tengan que publicarlos.
Por otro lado, busca influencers del sector en Twitter e invítalos al evento a cambio de algo de difusión en sus redes sociales.
Genera mecánicas promocionales
Si queda poco para el día del evento y aún tienes plazas por cubrir, puedes optar por organizar un concurso o sorteo como parte de esa estrategia en redes sociales, que requiera la difusión del mismo.
Si la entrada es de pago, organiza un sorteo de entradas, por ejemplo, entre todos aquellos que completen sus datos (nombre, apellidos y correo electrónico). Si la entrada es gratuita, puedes organizar un concurso en el que sortees algún extra entre los que ya tengan su entrada, por ejemplo, un pack de bienvenida.
Con herramientas como Cool Tabs, tienes multitud de opciones a la hora de crear mecánicas promocionales. Te invito a investigar todas sus funcionalidades y las aplicaciones para promociones, concursos y sorteos que ofrece.
Campañas de PPC para promocionar un evento
Si con todos estos consejos aún necesitas más acciones para llenar tu evento, puedes optar por realizar campañas de PPC. ¿Cómo promocionar un evento a través de campañas de PPC? Lo mejor es que apuestes por Social Media Ads y no tanto por Google Adwords, ya que es más fácil conseguir conversión a través de redes sociales, cuando estamos hablando de algo a corto plazo.
Prueba a realizar dos tipos de campañas, una con información directa del evento, enlazando a la venta de entradas, y otra, si es que has optado por abrir un blog del evento, con un post sobre el tema en el que hables del mismo. Estas campañas de Ads deberías segmentarlas para que lleguen a una audiencia similar a la que sigue tu página de Facebook. Puedes especificar la edad, localización, intereses, etc. para conseguir la mejor conversión.
La plataforma para crear campañas de pago deberías elegirla en función del público de tu proyecto. Ten en cuenta, eso sí, que Linkedin suele ser bastante más caro que el resto.
Hasta aquí todos los consejos sobre cómo promocionar un evento. Espero que te hayan resultado útiles y que tengas la oportunidad de ponerlos en práctica en tu próximo evento.
Además de seguir estos pasos, puedes descargar este checklist que he preparado y que recopila todos estos consejos sobre cómo promocionar un evento, para comprobar que no te dejas nada por el camino a la hora de crear un evento y darle difusión. ¡Espero que tus próximos eventos tengan la repercusión que se merecen!
Descubre más información sobre cómo promocionar un evento en este artículo.
Dejar una respuesta