Marketing

Qué es un lead y otros términos de marketing digital que debes conocer

Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023

qué es un lead

¿Alguna vez has tenido alguna duda sobre qué es un lead, un social lead o un buyer persona? Estos términos giran en torno a la estrategia de marketing online que quieras alcanzar, por lo que es importante tener muy claro su significado. Para ayudarte a diferenciar cada concepto hemos creado un pequeño diccionario para que resuelvas cualquier duda que tengas.

¿Sabes realmente lo que es un lead?

Lead es la palabra con la que denominamos a una persona que aparentemente está interesada en lo que ofrecemos y nos ha facilitado una información mínima para poder contactar con ella. El objetivo de los leads es conseguir los datos de los usuarios para crear nuestra propia base de datos. La información que podemos pedir que nos faciliten podría ser nombre, email o teléfono de contacto, aunque esto es solo una idea, ya que deberás identificar los datos que pueden resultarte más útiles.

Podría definirse un lead como un «contacto frío» con una persona que se ha interesado por lo que ofrecemos. Como resultado de esto, nos ha facilitado la información requerida para poder contactar con ella. Una de las estrategias más utilizadas para captar leads es generar contenido interesante y enfocado al público al que te diriges, habilitando su descarga a través de diferentes landing pages. Otra de las mejores técnicas es crear concursos, sorteos o quizzes en las que como requisito para participar, los usuarios deban facilitar una serie de datos.

Diferencias entre leads y prospects

Después de explicar que es un lead, vamos a definir que es un prospect y las principales diferencias entre los dos términos. Prospect es la persona que está interesada en lo que ofrecemos y por eso ya nos ha facilitado sus datos. De esta manera podemos conocer mejor lo que quiere, lo que necesita y sus expectativas. Del prospect ya tenemos la suficiente información como para enviarles comunicaciones totalmente personalizadas.

La principal diferencia entre ambos es que el prospect está más avanzado que el lead en el proceso de venta. La otra gran diferencia es la manera en la que se comunica para cada uno. La comunicación de los leads se hace a través de un sistema de automatización, mientras que la comunicación de los prospects se realiza de una manera individual o bien en grupos pequeños. Entender estas diferencias te ayudarán con la comunicación y con la optimización del proceso de venta.

Guía métricas

Las ventajas de los social leads

Los social leads son registros captados a partir de las redes sociales.  Se realizan a través del Social Login, y para los usuarios es muy sencillo utilizarlo porque no tienen la necesidad de introducir todos sus datos al crear una nueva cuenta o al acceder a una promoción.

La mejor red social para la captación de leads es Facebook, ya que nos permite obtener información específica y muy detallada de cada usuario. La gran ventaja de esta técnica es la información adicional que se nos proporciona. A parte de la típica información de nombre, apellidos y email, también podemos saber otros datos como la fecha de nacimiento, intereses, formación… Cabe destacar que normalmente los usuarios suelen actualizar su información en redes sociales, y esto no suele ocurrir en otras aplicaciones.

Otros términos que debes conocer

A estas alturas suponemos que ya conocerás uno de los términos más utilizados en el mundo del marketing digital: el concepto fan. Cuando una persona decide seguir el perfil de una determinada red social, ya sea de una persona, marca o servicio, porque le interesan sus publicaciones o bien porque le gusta, pasa a convertirse en fan.

El objetivo de cualquier marca es convertir a sus clientes en fans para mejorar su reputación online. Si conseguimos esto habremos ganado miembros activos en nuestra comunidad, y que se sienten identificados con la marca o simplemente les interesa. Los fans no son simplemente números de seguidores sino que esto va mucho más allá. Para construir una buena relación duradera con nuestros fans debemos abarcar todos los públicos y canales que interactúan con ella.

El customer es el cliente final que adquiere un producto o servicio y se encuentra realmente satisfecho con él. Aporta un gran beneficio  ya que pone en práctica el llamado «boca a boca», es decir, lo recomienda a sus amigos y conocidos.

¿Sabrías decirnos cuál es el nombre que reciben las representaciones semi-ficticias de nuestro consumidor final? Ese es el buyer persona. Es quien nos ayuda a definir quién y cómo es la audiencia a la que queremos llegar. De esta manera podemos llegar a entender con mayor detalle a nuestro público objetivo. Para construir un buen perfil del buyer persona es necesario analizar y determinar su información personal, su conducta online, su situación laboral y la relación que mantiene con nuestra empresa.

Después de haber leído este post esperamos que ya no te quede ninguna duda sobre lo que es un lead y los significados de otros términos imprescindibles de marketing digital. Si tienes cualquier otra pregunta, puedes contárnosla en los comentarios.

  1. Fabiola

    Hola!
    Soy Fabiola
    Les felicito pues es muy práctico su artículo.
    Aclaro mis dudas, seguiré aprendiendo con ustedes.
    Gracias ,?

    • Ana Alonso García

      ¡Gracias por leernos, Fabiola!
      Nos alegra saber que te ha resultado útil.
      Un saludo

  2. Patricia

    Gracias por facilitarnos la información de manera práctica. Sigue adelante.

Dejar una respuesta