Acciones en RRSS, Destacados, Guías, Marketing

Imágenes para redes sociales 2023: conoce cuál es el tamaño perfecto

Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023

El dicho «Una imagen vale más que mil palabras» cobra especialmente relevancia en redes sociales. Una buena fotografía o creatividad pueden ser determinantes para que, con un simple vistazo, el usuario que llega a tu perfil siga navegando y se interese en tu marca, en el contenido que generas y en los productos y/o servicios que muestras. Por eso, no puedes pasar por alto el tamaño de imágenes en redes sociales 2023.

Conocer los tamaños de imágenes para todas las plataforma puede ser abrumador, especialmente, cada vez que aparece una nueva funcionalidad.  En este post, te detallamos las medidas, actualizadas a 2023, que deben tener cada una de las creatividades que Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, YouTube, Pinterest, LinkedIn y WhatsApp te permiten incluir.

tamaño redes sociales 2023

Tamaño de imágenes en redes sociales 2023

Cada plataforma de redes sociales tiene sus propias especificaciones para las imágenes. Publicar la misma imagen para todas las plataformas puede hacer que algunas imágenes aparezcan pixeladas o cortadas.

1. Tamaño de fotos para Instagram

Instagram es la reina de la imagen, por lo que el contenido visual tiene el mayor peso. La plataforma recomienda subir imágenes en la mayor calidad posible. Al menos, deberán tener las siguientes resoluciones.

  • Imagen de perfil. De acuerdo con las especificaciones de Instagram, la imagen se mostrará en forma circular. Por eso, asegúrate de que no se recorte nada. Aparecerá como un icono pequeño de 110 x 110 px. Esto no significa que debas subirla en ese tamaño. Lo recomendable es que tenga una mayor resolución (1080 x 1080 px). Intenta respetar el ratio 1:1.
  • Imagen en el feed.
    • Cuadrada: es la más utilizada y el tamaño recomendado es de 1080 x 1080 px (relación de aspecto de 1:1).
    • Horizontal: 1080 x 566 px (relación de aspecto de 1,91:1).
    • Vertical: 1080 x 1350 px (relación de aspecto de 4:5).
    • Carrusel: si decides subir varias imágenes en una publicación, puedes escoger el tamaño que desees entre los anteriormente mencionados. Ten presente que el tamaño de la primera foto determinará el del resto de la secuencia.

relación de aspecto imágenes redes sociales

  • Instagram Stories: la medida óptima es de 1080 x 1920 px (relación de aspecto de 9:16). Además, debes asegurarte de que todos los elementos quedan dentro de un espacio de seguridad de 1080 x 1420 px. La medida de 1080 x 1920 px se utiliza también para los destacados. Los vídeo en Stories tienen una duración de hasta 60 segundos.
  • Instagram Reels: debes saber que, tras la desaparición de IGTV, Instagram Reels es el único formato de vídeo de la plataforma. Reels admite vídeos de hasta 90 segundos de duración, en formato .mp4 o .mov, y de 1080 x 1920 px (relación de aspecto de 9:16) y de máximo 4 GB de peso.  Además, igual que ocurre con Stories, si vas a incluir texto o logo, para evitar que queden tapados, es recomendable dejar un espacio libre en la parte superior (en torno al 14 %) , inferior (en torno al 35 %) y los laterales (en torno al 6 %).
  • Imagen de portada de ‘Guías’: las guías de Instagram pueden personalizarse con una imagen de portada. Esta tiene una proporción de 3:4. Puedes poner como foto de portada una imagen de tu feed, que en la mayoría de ocasiones suele tener una proporción de 1:1 (1080 x 1080px). Instagram también permite ponercomo cover de una guía una imagen que tengas guardada en la Galería del móvil. En este caso, te recomendamos que la imagen respete la proporción de 3:4 (810 x 1080px). Si la subes en otro tamaño, Instagram la redimensionará a 3:4.

medidas-imagenes-instagram-2023

Medidas para anuncios de Instagram

Si decides realizar una campaña de Ads para Instagram, los tamaños de tus imágenes (y vídeos) no variarán respecto a las comentadas anteriormente.

  • Anuncio con imagen en el feed y sección Explorar:
    • Cuadrada: 1080 x 1080 px (relación de aspecto de 1:1).
    • Horizontal: 1080 x 566 px (relación de aspecto de 1,91:1).
    • Vertical: 1080 x 1350 px (relación de aspecto de 4:5).
  • Anuncio con vídeo en el feed: es preferible que mantenga relación de aspecto 4:5 (1080 x 1350 px), pero es complatible vídeo con una relación de aspecto de 1,91:1 a 4:5. La resolución, como mínimo, debe de ser de 1.080 x 1.080 px. El tamaño de archivo máximo en anuncios es de 4 GB. Y la duración puede ser entre 1 segundo y 120 minutos.
  • Anuncio en imagen o vídeo en Stories: 1080 x 1920 px (relación de aspecto de 9:16). Recuerda dejar un margen en la parte superior de la imagen, para evitar que los textos, logos u otros elementos que incluyas queden tapados por el icono del perfil o la llamada a la acción del anuncio.
  • Anuncio en Reels: las especificaciones son similares a los Reels orgánicos. Vídeo en formato .mp4 o .mov, de 1080 x 1920 px (relación de aspecto de 9:16) y máximo 4 GB de peso. La duración puede ser de hasta 15 minutos.
  • Anuncios en modo colección: adminten una relación de aspecto de 1,91:1 a 1:1. La resolución de la imagen debe ser de, al menos, 1080 x 1080 px.

Consulta más información sobre el texto superpuesto y las zonas seguras de Stories y Reels.

2. Tamaño de imágenes en Facebook

Aunque otras plataformas tienen un mayor crecimiento de usuarios, entre las redes sociales 2023, Facebook seguirá ocupando una posición importante para cualquier negocio.

Respecto al tamaño de imágenes en Facebook, debes tener en cuenta que la red social recomienda subirlas en la mayor calidad posible, aunque luego redimensionará automáticamente su tamaño para sus distintas ubicaciones.

Medidas para imágenes de tu Fan Page

  • Foto de perfil: debe tener tamaño cuadrado, aunque luego se visualizará en un círculo. Sube la imagen en la mayor resolución posible (1080×1080 px). Facebook luego la redimensionará. En ordenadores, la foto de perfil se mostrará en una resolución de 170 × 170 px; en smartphones; la mostrará en 128 × 128 px; y en teléfonos más básicos en 36 × 36 px.
  • Foto de portada: la propia plataforma dice que lo deseable es una imagen de 851 x 315 px, en formato JPG y que pese menos de 100 KB, para que cargue más rápido. Luego se mostrará  a 820 x 312 px. En móviles se visualizará a 640 x 360 px.
    • Si vas a mostrar logos y /o texto, lo recomendable es subir una imagen en formato PNG, ofrecerá mejor calidad.
  • Vídeos de portada de Facebook: tu vídeo debe tener al menos 1250 × 312 px y una duración entre 20 y 90 segundos. Para un mejor resultado, Facebook recomienda que sea de 1250 × 463 px.
  • Foto de portada para eventos: 1200 x 628 px.
  • Imagen cuadrada en publicaciones: el tamaño óptimo es de 1200 x 1200 px. No debería de ser menor a 1080 x 1080 px.
  • Imagen horizontal en publicaciones: 1200 x 630 px.
  • Imagen del enlace compartido:  1200 x 630 px.
  • Imagen para tiendas de Facebook: se recomienda incluir imágenes de producto con una resolución de al menos 1024 x 1024 px.
  • Imagen para Facebook Stories1080 x 1920 px.
  • Imagen de Facebook Reels: 1080 x 1920 px.

imagenes-redes-sociales-2023

Medidas para publicaciones promocionadas

Como ya sabrás, poner anuncios en Facebook, desde el Business Manager, no es lo mismo que promocionar una publicación. 

  • Publicación promocionada: si la publicación que subiste a tu muro es de 1200 × 1200 px, al promocionarla, en ordenador, se visualizará en 470 x 470 px y en móviles a 626 x 840 px.

Medidas para anuncios de Facebook

  • Anuncios en Facebook estándar: son los que se visualizan en la sección de ‘Noticias’. Admite imágenes con una relación de aspecto de 1,91:1 a 1:1. Para una relación de aspecto de 1:1, se recomienda una resolución m´nima de 1080 x 1080 px. Y para una imagen horizontal, el tamaño debe ser de, al menos, 1200 x 628 px.
  • Anuncios en Facebook en columna lateral: este formato de anuncio está solo disponible para desketop. Facebook recomienda que, preferiblemente mantanga una relación de 1:1, con al menos 1080 x 1080 px. En cualquier caso, el tamaño mínimo nunca debe ser inferior a 254 x 133 px.
  • Anuncios en artículos instantáneos: admite imágenes con una relación de aspecto: 1,91:1 a 1:1. Como mínimo debería ser de al menos de 1080 x 1080 px.

  • Anuncio con vídeo en el feed: es preferible que tenga una relación de aspecto 4:5 (1080 x 1350 px) o de 1:1 (como mínio debe de tener 1080 x 1080 px). El tamaño de archivo máximo en anuncios es de 4GB. Y la duración puede ser entre 1 segundo y 241 minutos.
  • Anuncios en Facebook Stories: 1080 x 1920 px. Deja un espacio de seguridad en la parte superior e inferior de la imagen, para evitar que algunos elementos, queden tapados. Todos los elementos del anuncio deberían de quedar dentro una zona de seguridad de 1080 x 1420 px.
  • Anuncio en secuencia o carrousel: admite tanto vídeo como foto, siendo el mínimo de tarjetas de la secuencia 2 y el máximo 10. Lo deseable es que guarde una relación de aspecto de 1:1 y tenga, como mínimo, 1080 x 1080 px. (1.080 x 1.920 para Stories).
  • Anuncios en modo colección: aunque Facebook admite imágenes con una relación de aspecto de 1,91:1 a 1:1, ten en cuenta que, puede ajustar las imágenes y los vídeos verticales a una relación de aspecto de 1:1. La resolución de la imagen debe ser de, al menos, 1080 x 1080 px.
  • Facebook Marketplace: preferible que las imágenes tengan tamaño cuadrado (1:1) y, al menos, 1080 x 1080 px.

Si quieres saber más especificaciones sobre otro tipo anuncios en Facebook, consulta la guía de anuncios de Facebook.

Otras recomendaciones de diseño para Facebook e Instagram

  • Para fotos, es preferible subir archivos PNG o JPG, aunque se admiten otros formatos de imagen. Los vídeos se recomiendan en MP4, MOV o GIF.
  • Si tu imagen se ve borrosa, puede deberse a que el archivo es demasiado pequeño. Los PNG de más de 1MB también pueden mostrarse pixelados.
  • Si la imagen no se renderiza correctamente, asegúrate de que el tamaño y relación de aspecto elegido es el correcto para la ubicación en Facebook y/o Instagram en la que vas a publicar.
  • En 2020 Facebook eliminó la limitación de texto que se puede incluir en la imagen de un anuncio. Sin embargo, sigue recomendando no descuidar este aspecto, ya que los anuncios que tienen menos de un 20% de texto sobre la imagen presentan un mejor rendimiento. Por eso, procura incluir textos cortos y concisos en tus imágenes, que oporten información clave.

Recuerda que estas son las medidas mínimas recomendadas y que Facebook redimensionará las imágenes, en función del dispositivo en el que se visualicen.

3. Tamaño de imágenes para Twitter

Las publicaciones de Twitter (a.k.a X), que incluyen contenido visual, tienen tres veces más probabilidades de captar la atención y de que el usuario interactúe con ellas. Razón, más que de peso, para tener en cuenta las medidas de imágenes para Twitter recomendas en 2023.

  • Foto de perfil: la dimensión recomendada es 400 x 400 px. El peso máximo que admite para esta ubicación es de 2 MB.
  • Cabecera: aunque las medidas recomendadas para las imágenes de cabecera son 1500 x 500 px, también puedes utilizar una de 1024 x 280 px. El peso máximo no puede superar los 5 MB. Aunque respetes las dimensiones recomendas, pueden darse recortes de 60 px en la parte inferior y superior de tu imagen. Esto se debe a la forma en la que se muestra la imagen en diferentes tamaños de monitor y navegadores. Para evitar que tu imagen se vea mal, manten la información importante en la parte central.
  • Imagen para un tweet: la medida recomendable es 1024 x 512 px. Aunque en el timeline se verá a 440 x 200 px. Nunca debería de ser menor de 600 x 335 px. Si optas por una imagen cuadrada, te recomendamos una resolución de 1200 x 1200 px, que es el tamaño que indica Twitter para imágenes en ads.
    • Además de fotos en PNG y JPG, Twitter permite publicar tweets con GIFs. Pero deberás tener en cuenta el peso máximo que soporta: 5 MB para fotos, 5 MB para GIFs en móvil y 15 MB en web.
    • El máximo de imágenes por tweet es cuatro. Si subes dos fotos, Twitter las mostrará una al lado de la otra. Con tres imágenes, una se mostrará a la izquierda y la otras dos a la derecha de esta, una encima de la otra. En el caso de que publiques cuatro fotos, aparecerán a modo de cuadrícula, en versión móvil.

tamaño-imagenes-twitter

Medidas para anuncios de Twitter

Además, hay unas especificaciones concretas para las creatividades de anuncios en Twitter. Los formato recomendables son PNG y JPEG. Si optas por un GIF se mostrará como imagen estática. Además, el peso máximo es de 5 MB.

Las opciones de anuncios en la red social del pajarito son extensas. A continuación, te especificamos las opciones más comunes y básicas. Si quieres ver con detalle todas las opciones, consulta las especificaciones para creatividades en anuncios de Twitter.

  • Anuncios con imagen independiente: para una relación de aspecto de 1:1, el tamaño óptimo es 1200 x 1200 px. Y para  1.91:1, debe ser de 1200 x 628 px . Si tu imagen es más grande, Twitter la optimizará. Se expandirá cuando el usuario clique sobre ella.
  • Anuncio con imagen con botón a sitio web: 800 x 800 px, para tamaño cuadrado, y de 800 x 418 px, para mostrar una una imagen horizontal.
  • Carruseles: permiten publicar hasta seis imágenes. Twitter recomienda que sean de 800 x 418 px (relación de aspecto de 1.91:1) o de 800 x 800 px (relación de aspecto de 1:1).

app sorteos gratis

4. Medidas de imágenes para Pinterest

En una red social tan visual, no puedes desatender el aspecto de tus imágenes y cómo las visualizan los usuarios.  Por eso, debes tener en cuenta en los tamaños de imágenes para Pinterest recomendados.

  • Imagen de perfil: mínimo de 165 x 165 px.
  • Imagen de portada: imagen horizontal (relación de aspecto de 16:9) y de, al menos, 800 x 450 px. También admite vídeo, igualmente en horizontal, de máximo 2 GB de peso y con una duración de 4 segundos a 5 minutos.
  • Imagen de Pin y de anuncio estático: Pinterest recomienda utilizar imágenes verticales (relación de aspecto de 2:3), en PNG o JPEG de 20 MB máximo. El tamaño recomendado es 1000 x 1500 px, nunca inferior a 600 x 900 px. También puedes subirlas de 1080 x 1080 px  (relación de aspecto 1:1).
  • Vídeo de Pin y de anuncio de vídeo: recomienda que sean cuadrados (relación de aspecto 1:1) de 1080 x 1080 px o verticales (2:3, 4:5 o 9:16), de 1000 x 1500 px, 1080 x 1350 ó 1080 x 1920 px. En formato .mp4, .mov o .m4v., de hasta 2 GB y una duración de 4 segundos a 15 minutos.
  • Imágenes de Pines y anuncios de carrusel: imágen de 1080 x 1080 px (relación de aspecto 1:1) o de 1080 x 1500 px (relación de aspecto 2:3), en PNG o JPEG y peso máximo de 32 MB por imagen. Admite de 2 a 5 imágenes.
  • Imágenes de Pines y anuncios de colecciones: las colecciones permiten subir una creatividad principal y varias secundarias, en PNG o JPEG, con un peso máximo de 10 MB. Pinterest recomienda una principal (relación de aspecto de 1:1 o 2:3 ) de 1080 x 1080 px o 1080 x 1500 px y tres secuendarias. Estas últimas deben tener la misma relación de aspecto (1:1 o 2:3) entre ellas, pero distinta de la principal.
  • Imagen de una idea Pin (antes llamado Story Pin): una idea Pin son varios vídeos, imágenes, listas y texto, agrupado en un solo Pin. Admiten distintos tipos de formato de audio y vídeo, preferiblemente, escoge PNG, JPEG, .mp4, o .m4v. La medida óptima es de 1080 x 1920 px (relación de aspecto de 9:16).

medidas imágenes pinterest

5. Tamaño de imágenes en LinkedIn

LinkedIn es una red social profesional que da menos protagonismo al contenido visual. Pero ya que hay poco, que sea bueno, ¿no? La imagen que proyectes también tu carta de presentación. Toma nota de los medidas óptimas.

  • Imagen de perfil: de acuerdo con las directrices de LinkedIn, el tamaño óptimo es entre 400 x 400 px y 7680 x 4320 px, con un peso máximo de 8 MB, en formato PNG o JPG.
  • Imagen de fondo o portada personal: 1584 x 396 px, tamaño 8 MB en formato PNG o JPG.
  • Logo de empresa: 300 x 300 px.
  • Imagen de portada para páginas de empresa: 1536 x 768 px.
  • Imagen de portada de un grupo: 1776 x 444 px.
  • Imagen con una URL: el tamaño recomendado es de 1200 x 627 px. El ancho de tu imagen, como mínimo, debe ser superior a 200 px.
  • Imagen o multimagen en publicación: para imágenes cuadradas, apuesta por 1080 x 1080 px y, para horizontal, por 1920 x 1080 px.
  • LinkedIn Stories: 1080 x 1920 px.

medidas imágenes linkedin

Si te animas a incluir publicidad en LinkedIn, dentro de tu estrategia de marketing, atiende al tamaño óptimo que deben tener las imágenes que publiques.

  • Anuncio con una sola imagen: estos son los anuncios que se muestran en el feed. LinkedIn admite imágenes que con relación de aspecto de 1,91:1 (1200 x 627 px), 1:1 (1080 x 1080 px) y 1:1,91 (1080 x 1920 px). Esta última solo para dispositivos móviles.
  • Anuncio con imagen y enlace: opta por imágenes con una relación de aspecto de 1,91:1. Una resolución de 1200 x 627 px, te asegurará su correcta visualización.
  • Anuncios con imágenes en carrusel: LinkedIn recomienda incluir imágenes con una relación de aspecto 1:1, de al menos 1080 x 1080 px. Puedes incluir de 2 a 10 tarjetas.

  • Anuncios spotlight: estos son anuncios de texto y anuncios dinámicos, que se muetsran en la columna lateral. El tamaño mínimo de la imagen con el logo de empresa de 100 x 100 px y de 300 x 250 px para la imagen de fondo personalizada, que es opcional.

Si quieres saber las medidas de imágenes para otro tipo de anuncios, consulta su guía de anuncios de LinkedIn.

6. Medidas de imágenes en YouTube

Cuidar las creatividades de YouTube es fundamental  para atraer usuarios. Las imágenes en miniatura de tus vídeos son casi tan importantes como el título de tu vídeo, para conseguir clics y visualizaciones.

Esta red social se suele utilizar en diferentes dispositivos como móvil, tablets o TV. Por eso, tus vídeos e imágenes deberán estar optimizados.

  • Foto del canal o avatar: YouTube recomienda una imagen de 800 x 800 px y de 4 MB máximo. Puede estar en formato JPG, GIF (no animado), BMP o PNG.
  • Imagen de cabecera o banner del canal: el tamaño, para una óptima resolución, es de al menos 2560 x 1440 px (relación de aspecto 16:9). No debe superar los 6 MB.

Además, existe un área segura mínima, que será visible en todos los dispositivos y que asegura que el texto y el logo de tu cabecera se verán bien. Esta es de 1546 x 423 px.

El aspecto del diseño de tu canal puede variar de un dispositivo a otro. Es importante tengas en cuenta cómo se visualizará en función de un aparato u otro. En TV la resolución será de 2560 x 1440 px. En móvil de 1546 x 423 px, en tablet de 1855 x 423 px y en un monitor de 2560 x 423 px.

  • Imagen de la marca de agua de los vídeos: Youtube recomienda subir una imagen de mínimo 150 x 150 px, en JPEG, PNG, GIF (no animado) o BMP y de 1 MB como máximo.
  • Tamaño de la miniatura: lo ideal es que tu miniatura tenga la resolución más alta posible. YouTube recomienda subir una imagen con relación de aspecto 16:9, de 1280 x 720 px. La anchura mínima es 640 px y el límite de peso 2 MB. En el caso de listas de reproducción de pódcasts, la imagen de miniatura debe tener relación de aspecto de 1:1, de 1280 x 1280 px.
  • Vídeos: como ocurre con las imágenes, YouTube recomienda subir vídeos en la resolución más alta posible, en formato de emisión HD original en 1080p, esto es de 1920 x 1080 px.  Como mínimo deben ser de 1280 x 720 px.

tamaño youtube

Medidas de imágenes de anuncios en YouTube

YouTube permite incluir banners complementarios, que aparecen junto a los anuncios de vídeo, con una imagen personalizada. Estos solo se muestran en ordenadores, no en versión mobile, TV, etc.

La plataforma recomienda generar automáticamente una imagen a partir del banner de tu canal, en lugar de subir una personalizada. Sin embargo, si optas por subir tu propia imagen, ten en cuenta las siguientes especificaciones.

  • Banner en anuncios superpuestos (anuncio dentro del vídeo): es el anuncio semitransparente que aparece superpuesto en la parte inferior de un vídeo. Pueden ser anuncios con imágenes o texto. YouTube recomienda dos tamaños: 468 x 60 px o 728 x 90 px. En abril 2023, YouTube dejó de publicar anuncios superpuestos para mejorar la experiencia de los usuarios Estos solo aparecen en ordenadores de escritorio.
  • Banner en anuncios in stream saltable, in stream no saltable y bumper: el tamaño óptimo es de 300 x 60 px.

7. Tamaño de imágenes de TikTok

TikTok es una de las redes sociales en la que los usuarios suben como la espuma. Si eres de los que ha sucumbido a esta plataforma, que permite subir vídeo musicales de corta duración, debes saber que existentes unas medidas óptimas.

  • Foto de perfil: es recomendable que su tamaño no sea inferior a 200 x 200 px.
  • Tamaño de los vídeos: 1080 x 1920 px.

medidas tiktok

Como ocurre en otras redes sociales, TikTok permite crear campañas de Ads, que soportan tanto imágenes como vídeos y que tiene unas especificaciones concretas, en función de dónde se vaya a publicar el anuncio.

Los anuncios en TikTok son un mundo aparte, con precios desorbitados. Por eso, aquí te indicamos los tamaños relativos a los anuncios más asequibles, los que el usuario visualizará en su feed. Para este tipo de anuncio deberás tener en cuenta las siguientes especificaciones de TikTok:

  • Imagen del anuncio en el feed: la relación de aspecto es de 1:1 y no puede superar los 500 KB de peso.
  • Vídeo del anuncio en el feed: este puede tener una relación de aspecto de  9:16, 1:1 o 16: 9. Tu vídeo deberá tener una resolución mínima de 540 x 960 px, 640 x 640 px o 960 x 540 px. Ten en cuenta que no podrá superar los 500 MB. TikTok admite archivos en .mp4, .mov, .mpeg, .3gp, o .avi. Y, aunque los vídeos pueden durar entre 5 y 60 segundos, la plataforma recomienda que sean vídeos cortos, de 9 a 15 segundos.

8. Medidas de imágenes para WhatsApp

WhatsApp da una nueva oportunidad de negocio a pequeñas y medianas empresas de mantener el contacto, así como de gestionar las peticiones y las consultas de los usuarios. Como sucede con otras redes sociales, mantener el perfil actualizado es una de las claves.

  • Imagen de perfil: te recomendamos que tu imagen de perfil tenga, al menos, 400 x 400 px. Luego se visualizará en 140 x 140 px / 192 x 192 px. Puede variar en función del dispositivo.
  • Estado de WhatsApp: 1080 x 1920 px.
  • Otras imágenes: como ocurre con otras redes sociales, las imágenes que envías a tus contactos de WhatsApp, se comprimen y pierden calidad. Sin embargo, este problema tiene los días contados. La app de mensajería ha anunciado una nueva funcionalidad, para enviar imágenes en HD. Antes de envíar la foto o vídeo, tienes que pulsar en el icono ‘HD’, que encontrarás en el margen superior y seleccionar la calidad. Por defecto, se seguirá enviando en calidad estándar.

Ahora que ya conoces los tamaños para redes sociales 2023, solo queda que hagas los cambios adecuados en tus distintos perfiles.

¿Sueles subir las imágenes en redes sociales con el tamaño exacto? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Después de ponerle buena cara a tus redes sociales 2023, te recomendamos dinamizarlas con un sorteo en redes sociales. Descubre nuestra aplicaciones para sorteos y los beneficios que vas a conseguir.

  1. Silvia Villanueva Olivo

    Genial el contenido, me servirá mucho, gracias :).

    • Carlos Luengo

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra saber que te sirva de ayuda 🙂 ¡Un saludo!

    • Excelente artículo, muchas gracias.
      Tengo un problema que quizás le ha pasado a alguien más, al subir una imagen de portada a LinkedIn, LinkedIn baja la calidad de la imagen y se be mal, las letras borrosas, he utilizado las medidas correctas y el peso también, he probado con PNG y JPG, ya no se que hacer, estoy desesperado.

      Saludos.
      JOSE Ramon Padin

      • carlos

        no se porque te pasa eso, a mi se me ve genial, yo lo hago en photoshop y no tengo ningun problema

  2. wilmer

    ¡Excelente!, me ha caído como anillo al dedo su post. Gracias.

    • Sara Mateos-Aparicio

      ¡Gracias, Wilmer! Nos alegramos mucho de que te haya sido útil 🙂

  3. Julian Noreña

    Muy buen contenido, exactamente lo que buscaba. Una observacion, creo que Facebook tiene muchisimo mas de 2 millones de usuarios. Un saludo

    • Alicia Burrueco

      Muchísimas gracias por tu comentario, lo tendremos en cuenta para nuestros próximos post. Un saludo 😀

  4. Hola y gracias por el post, pero…¿desde dónde modifico el tamaño de mis imágenes? Gracias

    • Carlos Luengo

      ¡Hola Eva!

      Puedes hacerlo desde cualquier programa de diseño/edición de imágenes que tengas en tu ordenador (Photoshop, programas de edición…). Seguramente tengas algún programa por defecto que te permita modificar el tamaño :). ¡Muchas gracias por tu comentario!

  5. MUY BUENO!!! Muchas Gracias!!!

    • Carlos Luengo

      Esperamos que te haya sido útil, Jose. ¡Muchas gracias por tu comentario! 🙂

  6. Julian F.

    Buenas! Muchas gracias por la info. Esto aplica tambien a Facebook Fanpage?

    Saludos 🙂

    • Carlos Luengo

      ¡Hola, Julián!

      Muchas gracias por tu comentario 🙂 Sí, también aplica a las Facebook Fanpage. ¡Esperamos que te haya sido útil!

      Un saludo 😀

  7. Andrés

    Y GOOGLE PLUS?

    • Carlos Luengo

      Hola Andrés,

      Actualmente, para Google Plus, se recomiendan los siguientes tamaños:

      Imagen de portada: 1080 x 608.
      Foto de perfil: 250 x 250.
      Imágenes compartidas: 497 x 373.

      ¡Un saludo y gracias por tu comentario! 🙂

  8. Toniná

    Imposible darlo más mascado! Con infografía y todo! Mil gracias, majos!!!!

  9. Jesus Sosa

    La pregunta del siglo que nadie se ha hecho acá ?a que resolución se deberia diseñar? se ha hablado de las medidas expresadas en pixeles pero en ningún momento se ha tocado la resolución del archivo en photoshop 300ppp 120ppp 96ppp 72ppp???

    • Betty Avanzini

      Hola Jesús,
      La resolución 300ppi y 120ppi son para diseños cuyo soporte no es digital. Por lo tanto, siendo una campaña digital, la resolución adecuada son 72ppi.
      Un saludos.

      • Diana

        La resolución en una mac es de 144 ppp. Supongo que no solo en las mac. Hay que tomar eso en cuenta, porque en la web se nota cuando una imagen está a 72. Luce de baja calidad.

  10. Miriam Figueroa

    Excelente contenido! Muchas gracias 🙂

    • Betty Avanzini

      Hola Miriam,
      Gracias por tu comentario. Nos alegramos de que este contenido te resulte útil.
      ¡Saludos!

  11. Daniel Molina

    ¡Excelente! Seguro será de mucha ayuda.

  12. karina

    MUCHAS GRACIAS!!super util!!

  13. Jane Do

    Me ha sido muy útil.

    ¿Cuáles son las medidas para las historias de instagram?

    Gracias.

  14. Raúl Campos

    Solo faltaron las medidas de Whatsapp en este 2019. Saludos.

    • Betty Avanzini

      Hola , Raúl:

      ¡Ya están incluidas! 😀

      Saludos.

      • Denisse

        Hola, entonces las medidas de redes sociales (facebook e instagram) no variaron mucho de 2018 a 2019, por lo menos en cuanto a post verticales (cuadrados)

        Qué medida recomiendas para compartir un post de difusión en whatsapp?
        Gracias, excelente contenido!

        • Betty Avanzini

          Hola, Denisse:

          Así es, no han variado demasiado de un año a otro.

          En cuanto a las medidas de whatsapp no hay unas establecidas, pero puedes utilizar las mismas que en Facebook, Twitter o Instagram.

          Gracias por tu comentario,

          ¡Saludos!

  15. Marc

    Hola y para vídeos en Instagram y Twitter.
    Yo utilizo en Instagram 1080×1350 en formato vertical, en horizontal 1080 y lo que se ajuste, y audio mono a 44100, es correcto?

    Gracias!!!

    • Betty Avanzini

      Hola, Marc:

      Como Instagram te permite ajustar las imágenes y vídeos que compartes, las medidas son aproximadas.

      ¡Gracias por tu comentario!

      • Maria Angelica

        Hola Betty, pasa lo mismo con Twitter?

        • Ana Alonso García

          Hola, María Angélica:
          ¿Te refieres a los tamaños recomendados para Twitter? Estos son:
          – Cabecera: 1500x500px
          – Perfil: 400x400px
          – Imagen tweet: 1024x512px
          Un saludo

  16. Luis Alberto

    180×180 perfil de facebook? Me parece muy chico eso

    • Alicia Burrueco

      Hola, Luis:

      Es el tamaño idóneo. ¡Te invitamos a que lo pruebes y nos cuentes!

      Gracias por tu comentario.

  17. Erick

    Muchas gracias, fue de mucha ayuda.

  18. Luis

    Excelente, muy buena recopilación

  19. Martha Mosquera

    excelente información…gracias

  20. rhode

    Me gustaria saber medidas de las plataformas como Spotify o otras para bandas

  21. Jorge Abdón

    Excelente aporte, gracias.

  22. Ale

    Yo tengo una duda en cuanto a este artículo, en la parte que habla de Facebook dice que una publicación promocionada en versión ordenador es de 470 x 470px y la publicación promocionada versión móvil es de 626 x 840px, ¿no es al revés? me pareció extraño que en la versión ordenador fuera de menor tamaño que en la versión móvil y por eso quise preguntar.

    • Alicia Burrueco

      Hola,
      Los tamaños están correctos ? Hoy en día los móviles tienen unas pantallas muy grandes y necesitan imágenes de mayores dimensiones por la gran cantidad de pixeles que tiene.
      Un Saludo,

  23. Muchas gracias Alicia!!!

  24. Alvaro Corzas

    Fue de gran ayuda la información que obtuve de ustedes ya que tenia grandes dudas sobre redes sociales.

  25. Daniel

    Muy bueno el contenido gracias. Saludos. Perú

  26. Sigue causando furor este contenido! Muchas gracias, es muy util!

  27. Eduardo Florian

    Agradecido por la ayuda que nos brindan! exitos y bendiciones..

  28. Norma

    Muy completo! Voy a ponerlo en práctica ahora mismo!

  29. Tomas

    Buenas!
    Me gustaría saber en que formato y calidades exportar mis imágenes para cada una de las redes.

    Desde ya muchas gracias!

  30. lyla

    falta tamaño de story de Facebook. Grs

    • Ana Alonso García

      Hola, Lyla:
      Acabamos de añadirlo al post 😉 El tamaño óptimo para Facebook Stories es de 1080 x 1920 px.
      Un saludo y gracias

  31. ¡Muchas gracias! Esto me es muy útil y me ahorra tiempo buscando medidas.

  32. Enrique Mesías

    Excelente, pero permíteme apuntarte que tienes un error en la imagen de las medidas en IG, saludos.

  33. MUCHAS gracias por tú post. excelente¡ ¡¡ estas a la ultima.

  34. Cemiramy

    Excelente información, gracias por compartirla

  35. Omasyrubi

    Muy buena informacion.. justo lo que necesitaba saber para un trabajo de publicidad… gracias!

  36. Alex

    Muchas gracias!

    Tengo una duda. Siempre que subo imágenes diseñadas en photoshop / illustrator, las redes le bajan bastante la calidad, muy notable y queda feo. Probé de 1000 maneras (tamaños, métodos de exportar, etc.) y todavía no puedo dar con la solución. Alguno sabe el secreto? ja gracias!

  37. Excelente post, me ha venido muy útil para empezar a trabajar en mi página de autor

    • Ana Alonso García

      Hola, Pablo:

      ¡Gracias por tu comentario! Te invitamos a seguir leyendo más entradas de nuestro blog 😉

      Un saludo

  38. Juan

    Excelente publicación.

  39. Deysi Juarez

    Gracias por el contenido 🙂

  40. Genial. ¿Y las medidas para Tik Tok? Es la red social con la mayor crecimiento y la que más impacta a los centennials y milennials.

    • Ana Alonso García

      ¡Hola!

      Hemos actualizado el post con información relativa a TikTok. Gracias por la sugerencia 😉

      Un saludo

  41. Mónica

    Excelente material

    • Ana Alonso García

      ¡Muchas gracias, Mónica!
      Nos alegra saber que te ha resultado interesante 🙂

  42. Xavier

    Genial!! Gracias

  43. Diana

    Gracias!! excelente contenido, me ayudó mucho a organizarme!!

    • Ana Alonso García

      Nos alegramos, Diana. Esa es la idea, que podáis tener «a mano» un recurso que reúna las principales RRSS. Un saludo ?

  44. Jordi

    Falta Reddit!! de todas maneras es una web muy completa. Gracias

  45. Gracias al autor, realmente necesito esto, Estoy empezando a aprender publicidad, y ciertamente es muy necesario para mí y para los principiantes.

    • Ana Alonso García

      ¡Hola!
      Nos alegra saber que te ha resultado útil. ¡Te invitamos a continuar leyendo más entradas del blog! ?
      Un saludo

  46. Eduardo

    Muchas gracias!! muy buena información.
    super

  47. Una verdadera ayuda, gracias por tu tiempo. En tiempos de pandemia, aprender es buena actividad.

  48. Ulianov

    excelente información gracias.

  49. Carlos Chavez

    Un gran aporte, la verdad que es muy útil para publicaciones dirigidas y mostrar tu profesionalismo al cuidar los detalles.

    • Ana Alonso García

      Hola, Carlos:
      ¡Muchas gracias! Intentamos mantener las informaciones actualizados para que os resulten útiles.
      Un saludo

  50. Arturo

    Excelente información, muy útil y precisa.
    Gracias!

  51. Mauricio

    Felicidades, muy buen contenido útil y relevante. Mil Gracias fue de mucha utilidad.

    • Ana Alonso García

      ¡Muchas gracias, Mauricio! Nos alegra saber que te ha resultado útil 🙂

  52. ximena

    Felicitaciones por el contenido de valor, demasiado organizado y puntual

  53. Excelente el post para tener todos los tamaños de las redes sociales bien optimizadas. Gracias!

    • Ana Alonso García

      Hola, Javier:
      ¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra saber que el contenido os está resultando útil.
      Un saludo

  54. nerhu

    exelente aporte

  55. Hugo Pernalete

    Gracias Crack! que buena forma de expresar los tamaños!

  56. GloPau

    ¡Gracias por la actualización! Excelente contenido.

  57. Hola excelente posteo, sabe alguno si se encuentra algo similar pero que especifique las areas de seguridad de cada espacio?

  58. Jorge

    Muy a tiempo, gracias por la información

  59. Milena

    ¡¡Excelente publicación!! Gracias

  60. Alejandro Gonzalez

    Excelente info.
    Gracias .

  61. Esteban

    Muchas gracias por la info !! Estuve mirando otras pages y la info que me daban estaba un poco extraña más grande de lo normal, pero me han quitado todas las dudas por sus fabulosos montajes de los wireframes de las apps, gracias infinito !

  62. Browning Romero

    Muchas gracias por el articulo, me ha ayudado bastante.

  63. Marco

    Gracias por por la información, una ayuda para actualizar las redes sociales, mil gracias.

  64. muchisimas gracias realmente me ayudo bastante
    Saludos desde Cochabamba B0livia

  65. Candela

    Hola, muchas gracias por la información!!!
    Tengo una consulta porque yo arme unos estados de wpp en illustrator en una mesa de trabajo de 1080×1920 y lo guarde con la opción «guardar para web» en PNG-24. Pero al publicarlo wpp le reduce la calidad, saben como puedo evitar eso?

    Gracias!!
    Candela

  66. Muchas gracias por tomarte el tiempo de postear y responder a cada uno de las preguntas que te hacen… Aquí va la mía.
    Yo subo mis imágenes desde la PC porque me parece más cómodo y ofrece mejores recursos. Leo que hay que diferentes tamaños para formato Móvil y Formato PC, pero cual es el tamaño optimo para ambas dispositivos ya que no se por cual de ellos van los usuarios a ver mis redes sociales. O es que existe una manera de montar los dos tamaños en cada red social en la misma publicación ?

  67. carlos

    el tamaño para el banner de empresa de linked in esta mal, por favor revisar

  68. Diego D.

    Excelente artículo! Muchas gracias! Felicidades!

  69. Antonio

    Muchas gracias por el post. Solo tengo una duda, ¿cuál es el peso máximo para la portada de una página en facebook?

    • Ana Alonso García

      Hola, Antonio:

      Facebook recomienda que, para que la foto de portada cargue más rápido, su peso no supere los 100KB.

      Un saludo

  70. Muchas gracias por tan extensa explicacion de cada red social, en realidad nos ayuda monton,

    saludos y bendiciones

  71. Excelente artículo, muy preciso y práctico, es mi blog de consulta, gracias por aplicarse a los demás. Un abrazo virtual a la distancia

  72. Jorge

    Sólo decir muchas gracias por la información, de primera!!!!!

  73. Rocio

    Muchas gracias por esta informacion muy importante para mi trabajo . Bendiciones

  74. Fernando J.Hernández

    Mil Bendiciones excelente información muchas gracias

  75. Franklin Taylhardat

    Excelentísimo aporte. Dios bendiga su disposición a ayudar. Saludos desde Venezuela. Un abrazo

  76. Aarón

    Me ayudo mucho, gracias! Muy bien explicado

  77. Victor Espinosa

    muy útiles y claros los datos!!! mil gracias

  78. Conx García-Antón

    Justo lo que necesitaba y de una manera estructurada,… muchas gracias!!

  79. Hola, cómo están? saben que medidas recomienda instagram para las nuevas «Guías»

    • Ana Alonso García

      Hola, Leo:
      La imagen de portada de las guías tiene una proporción de 3:4. Instagram permite poner como imagen de portada una foto que hayas publicado, que en la mayoría de ocasiones suele tener una proporción de 1:1 (1080x1080px). También deja subir una imagen que tengas guardada en la Galería del móvil. En ese caso, te recomendamos que la imagen respete esa proporción de 3:4 (810x1080px), si la subes en otro tamaño, Instagram la redimensionará a una proporción de 3:4
      Un saludo

  80. Jorge Maikler

    Excelente ? ? ayuda

  81. una información muy útil muchas gracias =)

  82. SERGIO

    EXCELENTE APORTE!! FELICITACIONES

  83. daniel

    Super util !!

    mil gracias !!!

  84. jose manuel rodriguez g.

    Excelente trabajo recopilatorio de medidas para las diversas plataformas actuales; muy necesario para los profesionales graficos digitales. Gracias.

    • Ana Alonso García

      ¡Gracias por tu comentario!
      Intentamos revisarlo periódicamente para mantener actualizada la información.
      Un saludo

  85. Excelente aporte a la comunidad… me ha servido mucho en mis proyectos de marketing para desarrollar mejor mis estrategias. ¡Saludos!

  86. Gaby

    Muchas gracias por el contenido ha sido de mucha ayuda 🙂

  87. Juan Durán

    Gracias por compartir contenidos, que ayudan a mejorar nuestro desempeño
    saludos cordiales

  88. Muchas gracias, muy buen artículo:)
    ¿Sabéis cual seria la medida de los IGTV? porque depende del dispositivo el video se ve cortado igual pasa con los stories.
    Saludos

    • Ana Alonso García

      Hola,
      Para IGTV el tamaño óptimo es de 1080 x 1920 px (relación de aspecto 9:16). Aunque en el feed se mostrarán a 4:5, si el usuario lo abre, lo verá en tamaño completo.
      Un saludo

  89. Francisco

    Excelente contenido, gracias

  90. Byron Brito

    Excelente contenido, muy útil. Saludos y gracias.

  91. Eloyse

    Sumamente útil! De poco servía que nos esforzábamos en buenas fotografías, pues al subirlas lo hacíamos en resoluciones inadecuadas y las imágenes se veían muy defectuosas. Gracias!

  92. ¡Muy buen artículo!
    Una pregunta: ¿es rentable poner más de una foto en las publicaciones en general o es más práctico poner una sola?

  93. Graciela

    Gracias

  94. David Cobo Caicedo

    Excelente información, Gracias

  95. Lidia Castañeda

    Espectacular la información, me ha servido mucho!

  96. Marcelo

    Muchas gracias por su aporte. está genial

  97. GABRIEL

    EXCELENTE APORTE, MUCHAS GRACIAS

  98. RICH

    INFORMACION VERAZ, CLARA Y OPORTUNA SE AGRADECE EL APORTE QUE HACES QUE SIGA TU EXITO UN SALUDO ES DE MUCHA AYUDA PARA DIFERENTES TIPOS DE CIBERNAUAS CLARO.

  99. ANA LUZ ALVAREZ CARMONA

    Graciaaaasss!!!…. Es súper útil, preciso y actual el contenido.
    Les agradezco enooorme!!

Dejar una respuesta