Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023
Social Listening o escucha social hace referencia a la monitorización de redes sociales o contenido en entornos online, con el objetivo de recopilar información. En concreto, datos sobre la opinión de los usuarios respecto a un tema determinado.
Poner en práctica la escucha social puede ser muy beneficioso para tu marca. Y es que, si ya haces un seguimiento de tu comunidad, de las interacciones y los comentarios, ¿por qué no ir un paso más allá y analizar la opinión de los usuarios?
A lo largo de este post, te contaremos qué es el Social Listening, qué tipos de monitorización puedes realizar y las ventajas de ponerlo en marcha.
Índice
¿Qué es el Social Listening?
Es una práctica que proporciona información sobre el estado anímico o el sentimiento que hay detrás de tu trabajo en redes sociales. Un ejercicio que te facilita datos sobre lo que opinan los usuarios de tu marca o de un tema concreto.
El Social Listening es una parte fundamental de cualquier estrategia de marketing digital y social media. Y es que de nada sirve ir a ciegas en materia de redes sociales. Conocer qué opinan los usuarios es vital para garantizar el éxito de tus acciones.
Pero, ¿para qué sirve realmente la escucha social? El objetivo de este ejercicio es tomar el pulso a la estrategia que sigue una marca en general, además de calcular cómo impacta la opinión de los usuarios en la marca y detectar puntos fuertes y mejorar los fallos.
Las redes sociales, además de ser un canal muy efectivo de difusión, también lo son de recogida de datos.
Poner en práctica la escucha social puede ser tremendamente beneficioso para tu marca. Entre otras ventajas, que detallaremos unas líneas más abajo, podrás aumentar la interactividad con tu marca o estar preparado para responder ante cualquier situación.
Monitorizar tus perfiles sociales, hashtags, eventos o temas de interés te facilitará datos sobre la opinión de tus clientes y potenciales clientes. Aspecto fundamental hoy en día, puesto que las marcas se esfuerzan día a día por ofrecer contenido completamente adaptado a su buyer persona y cada vez más personalizado.
Si te estás preguntando cómo puedes poner en marcha tu estrategia de Social Listening, ¡tenemos lo que necesitas!
Con Cool Tabs tendrás las herramientas que necesitas para realizar una escucha social activa. Por un lado, podrás analizar la conversación generada por tus clientes y usuarios sobre ti, tu competencia, sector o cualquier tema que se te ocurra. Y, por otro lado, podrás monitorizar tu marca de forma completa, para conocer cómo se percibe en redes sociales, en medios, foros y web. Not bad, ¿no?
Tipos de monitorizaciones
Instagram y Twitter te permiten monitorizar hashtags y contenido relacionado con un tema determinado. Por eso, saber utilizar los hashtags adecuados es fundamental para cualquier marca y monitorizarlos es la base de cualquier estrategia de redes sociales. ¿Por qué? Porque podrás conocer quiénes y qué se dice de tu marca, competencia o sector. Además, te permitirá detectar nichos de mercado descubiertos, en los cuales podrás desarrollar tu actividad
Cuando monitorizas hashtags (del contenido que sea) algunos de los indicadores que no puedes pasar por alto son:
- Número de tweets o publicaciones generadas en torno al tema monitorizado.
- Alcance de la publicación/es.
- Conversación social generada en torno al mismo.
- Quiénes son los usuarios más influyentes dentro de la conversación social.
- Conocer la procedencia de las publicaciones y el punto de partida de los tweets.
Con Cool Tabs además de analizar la conversación social en torno a un hashtag, podrás añadir otras categorizaciones y obtener datos en tiempo real.
Otro de los usos que le puedes dar a la escucha social es generar contenido a partir de la monitorización de un tema: un tema que puede ser de actualidad, un evento señalado, el lanzamiento de un producto o el estreno de una serie. El abanico de posibilidades es enorme. Solo tienes que hilar bien.
Algunos ejemplos de monitorizaciones:
- Premios #Goya2019: análisis de la conversación social generada en Twitter
- La repercusión de las elecciones catalanas en Twitter
- Las cadenas hoteleras españolas más influyentes en redes sociales en el 2019
- Análisis de los hashtags del debate en Twitter: #debate13J, #Deb4te2016, #Deb4teTVE, #ElDebateT5 y #13JdebateL6
Monitorización en torno a un evento
Una de las utilidades, de la cual somos muy fans, es la monitorización de eventos. Realizar una escucha activa de tu evento te ayudará no solo a saber qué se dice y cómo lo percibe el público, también a dinamizarlo.
¿Cómo puedes dinamizar tus eventos? A través de un Social Wall, una herramienta para encontrar y moderar el contenido que se publica en Twitter e Instagram sobre tu evento, en torno al hashtag escogido. Podrás mostrarlo en pantallas en tiempo real y aumentar el engamement.
Si quieres ir un paso más allá, puedes organizar un concurso de hashtags, en Twitter o Instagram, entre los usuarios que participen en la conversación.
Algunos ejemplos:
Ventajas de realizar Social Listening
Las ventajas que obtendrás de una monitorización son:
- Conocer mejor a tu buyer persona y audiencia social. Conoce cómo se comporta tu audiencia social y el tipo de perfiles que la forman. Igual te llevas una sorpresa. Es una buena oportunidad de adecuar tus comunicaciones y contenido a tu buyer persona, pero también de detectar nuevos buyer persona.
- Aprovecha la información obtenida para trabajar con el objetivo de situarte en el Top of Mind del consumidor. ¿Cómo? Ofreciéndole lo que necesita.
- Gestionar y mejorar la atención al cliente respondiendo proactivamente, sean comentarios positivos o negativos.
- Medir campañas de marketing. Podrás comprobar si tu acción ha funcionado y alcanzado al público deseado, detectar cuáles han sido los puntos flacos y aplicar las mejoras pertinentes para futuras campañas.
- Medir contenido y mejorar la estrategia. Detecta si el contenido que publicas es de interés para tu audiencia social. Localiza temas de interés, productos preferidos y tipos de publicación con mayor aceptación. Es una oportunidad de mejorar y optimizar tu trabajo en redes sociales.
- Identificar influencers y posibles embajadores de marca. Pueden ayudarte a impulsar la difusión de tu marca y, por tanto, a mejorar tu estrategia de marketing digital. Incluso podrás detectar quiénes son los usuarios más activos y verdaderos seguidores de tu marca.
- Detectar keywords relacionadas con tu marca. A raíz de la conversación generada en torno a tu marca, podrás localizar palabras clave relacionadas con tu marca que habías pasado por alto o ni se te habían ocurrido.
- Benchmarking. El Social Listening te permite conocer qué dice y hace tu competencia, además de cómo la perciben los usuarios.
- Encontrar nuevos prospecst. Detecta qué se dice de ti y, siempre que sea posible, introdúcete en la conversación de forma no invasiva, para despejar las dudas que puedan surgir en torno a tu marca.
Tu Social Listening
Antes de escoger tu herramienta para realizar una escucha social activa, es importante determinar qué quieres escuchar y tener claro por qué y para qué. Además, debes tener en cuenta que los hashtags y keywords que elijas pueden cambiar con el tiempo.
Aunque hay aspectos que puedes empezar a monitorizar con nosotros, en cuanto acabes de leer este post:
- Tus perfiles sociales.
- Hashtags de tu marca, de la competencia y del sector en general.
- Los productos de tu marca.
- Perfiles sociales y productos de la competencia.
- Influencers con los que colabores o con los que trabaje la competencia.
- Tendencias del sector.
- Personajes clave relacionados con tu marca y con la competencia.
Cuando pongas en marcha una campaña de marketing no dudes en monitorizarla.
Como ves, realizar una escucha social activa es algo que, en 2022, las marcas y profesionales del sector no pueden pasar por alto.
¿Qué te ha parecido este post? No dudes en dejarnos tu comentario y utilizar la herramienta de Social Listening & Analytics de Cool Tabs, para analizar la conversación social generada en torno a tu marca en los principales medios sociales.
1 Pingback