Actualizado por Cool Tabs en 6 julio, 2020
Los sorteos en redes sociales representan una parte importante de las estrategias de Social Media Marketing e Inbound Marketing de muchas marcas. Según el Estudio Anual de Redes Sociales, elaborado por IAB Spain, es el tercer tipo de contenido que más publican y el que mayor número de interacciones y tráfico web generan, por detrás de promociones y branding. Estas acciones son una de las mejores herramientas para acercarse a su público objetivo y conocer sus gustos y necesidades, así como para aumentar su audiencia social y premiar su fidelidad. Por eso, son muchas las marcas que han integrado los sorteos directos dentro de su plan de acción. Es el caso de la empresa confitera Vidal Golosinas, que incluye en su estrategia, entre otras acciones, la difusión de sorteos directos.
De esta forma, consiguen eficazmente conjugar un variado contenido, centrado en la interacción, y que hace que los usuarios sitúen a esta marca de golosinas en su imaginario, como un referente dentro del sector.
Los objetivos
La marca de golosinas cuenta con perfiles en tres de las principales redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter. En ellas, de forma muy acertada, desarrollan una amplia gama de acciones con las que atraen a un público objetivo con un perfil muy diverso. De esta manera, estando presentes en las diferentes redes sociales en las que se mueve su buyer persona, logran abarcar la mayor audiencia posible. Eso les permite comprender mejor a su audiencia y, gracias al contenido que publica (entre ellos sorteos), descubrir el nivel de compromiso que tienen con la marca.
En concreto, como nos cuentan desde su área de Comunicación, los principales objetivos que persiguen con este tipo de acciones es estar en contacto con sus seguidores, promocionar y dar visibilidad a sus productos, así como generar un sentimiento de pertenencia a una comunidad, en la que los usuarios sientan afinidad con la marca y con los valores que defiende.
Las dinámicas
Vidal lanza regularmente sorteos directos con dinámicas que hacen que participar sea muy sencillo. Estas abarcan todas las acciones que permite realizar cada red social. Para optar a uno de sus deliciosos lotes de golosinas, sus seguidores tienen que, en función de la red social, hacer retuit, comentar, utilizar un hashtag específico o mencionar a un amigo. Estos son algunos ejemplos con los que la marca busca premiar la fidelidad de sus fans. Por eso, el denominador común en todos sus sorteos en redes sociales es que los participantes tienen que formar parte de sus seguidores.
Las condiciones de participación son tan fáciles y accesibles, que no requieren gran esfuerzo. Facilitando la participación a los usuarios, Vidal consigue que aumente la participación y, por lo tanto, que también lo haga el alcance de sus acciones. “El propósito es premiar y estrechar lazos con nuestros seguidores. Por eso, buscamos minimizar los requisitos de participación, para que sea accesible al mayor número de usuarios”, apuntan.
Sorteos en Instagram
Sorteos con menciones: Vidal recurre en sus sorteos en Instagram a una de las dinámicas estrella, que mejor funcionan para conseguir mejorar el alcance de los sorteos en redes sociales e intentar llegar a potenciales usuarios: los participantes tienen que comentar la publicación del sorteo, mencionando a uno o varios amigos.
Aunque la marca tiene una media de engagement alta en sus publicaciones diarias en Instagram, esta se dispara cuando realiza sorteos, superando en apenas tres días los 2.000 comentarios.
Sorteos para potenciar el User Generated Content: una de las mejores formas de premiar la fidelidad de los seguidores de una marca es realizar sorteos en los que el usuario tiene que generar su propio contenido relacionado con la marca.
Un magnífico ejemplo de este tipo de dinámicas es la serie de acciones que realizó Vidal con la gana de productos Dipper. La marca dio a conocer el producto e incentivó la compra de las chucherías creando un divertido sorteo mediante hashtag, en el que los usuarios, para participar, tenían que fotografiarse mostrando su lengua azul, teñida por el caramelo blando. Los participantes debían publicar su foto, acompañada del hashtag del sorteo: #Dippermania
Sorteos en Facebook
Otra de las plataformas favoritas de la marca para realizar sorteos en redes sociales es Facebook. Igual que ocurre en Instagram, con estas acciones el número de interacciones se multiplica. Para fomentar las interacciones en sus sorteos en Facebook, Vidal establece que sus seguidores tengan que comentar la publicación.
El éxito de sus sorteos en Facebook es también medible por el número de veces que los usuarios comparten la publicación, sin ser requisito para participar.
Sorteos en Twitter
Vidal también lanza sorteos directos en su cuenta de Twitter. Aprovechando el perfil tan variado de su buyer persona, sus irresistibles productos y destacados acontecimientos, como estrenos de algunas de las series más destacadas del momento, que consiguen situarse como TT, crea sorteos en la red social del pajarito. Respetando las políticas de uso de Twitter, como únicos requisitos, establece ser seguidor y retuitear la publicación del sorteo. Requisitos muy sencillos que favorecen la accesibilidad y la participación, y que ayudan a dar visibilidad a la marca en la red. Además, en otras ocasiones, la compañía ha organizado sorteos con hashtag, que le han llevado a situarse en los TT nacionales.
Los logros
Gracias a una cuidada estrategia de comunicación en redes sociales, con perfiles en las plataformas del momento y un cuidado contenido adaptado a cada red social, Vidal Golosinas consigue:
- Aumentar el engagement: la realización de sorteos directos lleva aparejada la generación de interacciones por parte de los usuarios. Y estas son el mejor indicador del grado de compromiso que los usuarios de redes sociales tienen con la marca. «Hemos aumentado la interacción con los sorteos, lo que nos genera mucha conversación. Nos gusta poder tener una vía de comunicación abierta con ellos», indican desde Vidal.
- Atraer a su público objetivo: los sorteos en redes sociales, como herramienta de inbound marketing, han permitido a Vidal atraer mayor tráfico. Gracias a ellos han conseguido impactar en nuevos usuarios. Esas nuevas audiencias pueden convertirse en seguidores y propiciar que también se conviertan en clientes.
- Dar a conocer productos: con los sorteos en redes sociales las marcas puedes dar a conocer de manera no intrusiva productos y servicios. «Queremos que nuestros seguidores prueben nuestras novedades, así que solemos ponerlas en juego. También, al ser una empresa de golosinas con un amplio catálogo, tenemos la opción de hacer sorteos con varios productos para que los consumidores los vayan conociendo y probando», nos cuentan desde Vidal. De esta manera, mediante los sorteos, la marca puede testar y valorar la acogida y los sentimientos que despiertan sus productos a sus seguidores y conseguir así información valiosa, de cara a realizar futuras comunicaciones y promociones.
- Interactuar con tus audiencia: los sorteos en redes sociales fomenta la participación de los seguidores dentro de la comunidad de la marca. Y dan pie a que, una vez que finalizada la acción, la conversación seguidor-marca continúe. Algo que Vidal ha experimentado con sus sorteos. «Hemos aumentado la interacción con los sorteos, lo que nos genera mucha conversación. Los usuarios están más abiertos a interactuar con la marca de este modo. Nos gusta poder tener una vía de comunicación abierta con ellos y que tengan la facilidad y la confianza de comentar qué les parece un producto, qué es lo que más les gusta y lo qué no».
- Fidelizar seguidores: las acciones de recompensa en redes sociales permiten premiar la fidelidad del usuario respecto a la marca. Son una herramienta más que te ayudará a la hora de ofrecer un contenido de valor y diferenciado.
Además, el éxito de las acciones de Vidal en redes sociales pasa por establecer una estrategia integrada y centrada en generar contenidos de calidad, que les diferencie y pongan en valor esos sorteos. «Los sorteos son una táctica más, pero no pueden soportar la comunicación de las redes sociales de una marca. Nuestra evolución ha ido en la mejora de nuestros contenidos, adaptarnos a los diferentes públicos y satisfacer sus demandas de información. Algunos fans llegan por nuestros sorteos, pero se quedan por nuestros contenidos», apuntan.
¿Todavía no has incluido los sorteos en redes sociales dentro de tu estrategia de social media? Haz como Vidal Golosinas y lanza ya tus sorteos directos para premiar y fidelizar a tus seguidores y potenciales clientes.
Dejar una respuesta