Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023
Entramos en la recta final del 2018 y ello significa recapitular, hacer balance del año y preparar la estrategia de 2019. Pero no sin antes repasar las tendencias del marketing digital que marcarán el ritmo del próximo año.
Si este año ha estado marcado por el vídeo marketing, los chatbots y la curación de contenidos, el 2019 no está lejos de seguir esta estela. Aunque ya te adelantamos que con las tendencias del marketing digital se avecinan grandes oportunidades para tu negocio.
Con este post queremos que estés al día de las novedades marketeras y escojas aquellas tendencias del marketing que mejor se adapten a tu marca. ¡Empezamos!
Índice
- Tendencias del marketing digital clave en 2019
- Content Marketing, un gran aliado
- 2019, el año del mobile
- Fast Content: contenido claro, concreto y original
- El vídeo, el rey del contenido
- Aprovecha al máximo las redes sociales con Social Commerce
- Context Marketing, la importancia de momento
- Voice Search, dale voz a tu marca
- Visual Search: no lo describas, busca por imágenes
- Incluye Apps de mensajería en tu estrategia del 2019
- ¿Qué tendencias del marketing implementar?
- Y tú, ¿qué esperas de las tendencias del marketing digital?
Tendencias del marketing digital clave en 2019
Content Marketing, un gran aliado
El contenido seguirá teniendo un peso importante. Aunque mucho se ha hablado del marketing de contenidos a lo largo de este año, este concepto sigue siendo relativamente nuevo.
No se trata de compartir información por compartir. Las marcas se enfrentan a un nuevo reto más allá de ofrecer «contenido de calidad». Lo que se espera es que cada vez más las marcas favorezcan la conversación bidireccional y las relaciones con el público de una forma nunca vista.
Y es que, si algo traerá el 2019 es la exigencia de personalizar la comunicación, adaptarla a los canales y segmentarla en función de la audiencia; de forma que las marcas utilicen el Content Marketing como una herramienta más, necesaria para construir una imagen de marca sólida. Además, el marketing de contenidos será un aliado más a la hora de alcanzar objetivos como aumentar el tráfico a la web, captar leads o aumentar las ventas.
Y, ¿cómo puedo ofrecer ese contenido personalizado? Lo primero que debes hacer es conocer muy bien a tu audiencia. En este caso toca analizar, segmentar y estar al día de las acciones de la competencia para diferenciarte.
Aunque pueda parecer una tarea complicada, no desesperes: con la aplicación Social Listening de Cool Tabs podrás hacerlo de forma sencilla gracias los datos que te proporcionaremos.
2019, el año del mobile
«Si no quieres quedarte atrás, apuéstalo todo al mobile». Seguro que esta afirmación te suena. Lo cierto es que gran parte de los usuarios acceden a los contenidos a través de los smartphones.
Aquí las marcas tienen una gran oportunidad. Eso sí, siempre y cuando adapten toda su estrategia a este dispositivo. No nos referimos, exclusivamente, a contar con una web responsive. El cambio de dispositivo conlleva un cambio en el consumo.
En cuanto a consumo a través del smartphone debes tener en cuenta que:
- Se accede a contenido desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- El tiempo de sesión es menor.
- En consecuencia, los usuarios buscan contenido de forma rápida, clara y entretenida.
En este caso la respuesta de las marcas a esta nueva forma de consumo se traduce en la siguiente tendencia del marketing digital de 2019 (muy ligada al punto anterior? )
Fast Content: contenido claro, concreto y original
Los nuevos hábitos de consumo traerán consigo novedades en el contenido.
En 2019 las marcas se enfrentarán a un nuevo reto: el Fast Content. Un contenido caracterizado por la capacidad de síntesis y con el que destacarán los que más originalidad desplieguen.
Se trata de un contenido efímero (en algunos casos) con el que las marcas deben retener a la audiencia. Y aunque no es tarea fácil ¡tampoco es imposible! Solo hay que echarle imaginación y apoyarse en todas las herramientas que tengas a tu disposición.
En este caso la personalización será tu gran aliada. Dedica tiempo a conocer a tu audiencia y a segmentarla. Presta especial atención a tu base de datos, ya que la comunicación vía mail es una excelente herramienta para llamar a la acción?.
Y, ¿qué mejor herramienta que las Ads para afinar el tiro y ofrecer contenido personalizado? Así es. Si quieres alcanzar tus objetivos de ventas, engagement, alcance o seguidores deberás llevar a cabo una estrategia de Ads que acompase la estrategia global.
El vídeo, el rey del contenido
La revolución que ha experimentado el contenido en vídeo, gracias a la televisión en streaming y la compra programática de publicidad, han creado un escenario lleno de oportunidades.
El vídeo cobrará especial importancia a todos los niveles. Independientemente del tamaño y el presupuesto de tu marca, no puedes dejar pasar esta oportunidad.
La tendencia en 2019 será proporcionar contenido como una presentación de producto, una review de un evento, un post del blog o un tutorial en formato vídeo.
De esta forma, no solo mantendrás tu marca al día en cuanto a las tendencias del marketing digital, sino que conseguirás transmitir el mensaje de la forma más efectiva. Ya sabes que una imagen vale más que mil palabras.
Los stories serán uno de los recursos más importantes. Por un lado, son una excelente llamada a la acción siempre que aproveches ese pequeño lapsus de tiempo para impactar en tu audiencia. Y, por otro, ofrecen una oportunidad estupenda a las marcas de diferenciarse y mostrar la cara más humana de la empresa.
No lo olvides, en 2019 las marcas se volverán más visuales y comunicativas que nunca.
Las actualizaciones de las principales redes sociales han introducido la compra social, una práctica cada vez más extendida y aceptada por parte de los usuarios.
Se acabó pensar en las redes sociales como un escaparate. Las funcionalidades propias del comercio electrónico las reinventan. Este es uno de los motivos por los que el contenido y las Ads van a jugar un papel importantísimo en la consecución de tus objetivos.
Y si hay una red social que debes cuidar y mimar es Instagram. El formato de esta red social y a la funcionalidad «Instagram Shopping», cada vez más utilizada por las marcas, la convierten en una pieza clave de tu estrategia de Social Media.
Context Marketing, la importancia de momento
¿Disfrazar publicidad en forma de contenido? Eso será cosa del pasado. Los usuarios, cada vez más expuestos a este tipo de contenidos, empiezan a demandar más honestidad por parte de las marcas.
De tu audiencia puedes obtener mucha información ya sea a través del comportamiento, hábitos compra, redes sociales o de los datos obtenidos a través del Email Marketing.
Toda esta información te brinda la oportunidad de ofrecer contenido totalmente personalizado. Y una forma de conseguir esta segmentación es a través del Social Profiling, una herramienta cada vez más demandada por las marcas, ya que permite conocer a los usuarios con todo lujo de detalles gracias un análisis de sus perfiles sociales.
Voice Search, dale voz a tu marca
Según un estudio publicado por Comscore en 2020 el 50% de las búsquedas se harán por voz. Cada vez nos son menos ajenas expresiones como «ok, Google», «Oye, Siri» o «Hey, Alexa» y esta es una realidad que las marcas no pueden pasar por alto.
El Voice Search y el Voice Commerce generan una nueva necesidad para las marcas, crear la marca sonora. Piénsalo, si lo usuarios realizan las búsquedas por voz la respuesta debe seguir el mismo formato enfocado a la conversación.
Visual Search: no lo describas, busca por imágenes
La inteligencia artificial tendrá un papel clave el próximo año e impactará de lleno en el e-commerce.
Como comentábamos antes, el aumento del acceso a múltiples contenidos a través del móvil dará el pistoletazo de salida a múltiples avances. Entre ellos, el Visual Search, búsquedas realizadas a partir de una imagen.
La próxima vez que te guste una prenda o que quieras saber que se esconde detrás de la fachada de un edificio sólo tendrás que sacarle una foto con tu smartphone.
Incluye Apps de mensajería en tu estrategia del 2019
¿Has pensado en añadir a tu estrategia de Social Media presencia en apps como WhatsApp o Facebook Messenger? Si la respuesta es negativa, hay replantear conceptos.
Según el estudio de Hootsuite «La Tecnología Digital en España 2018», en España hay 37.27 millones de usuarios móviles. Son muchos los usuarios (no solo en España sino en el mundo) que utilizan cada día aplicaciones de mensajería instantánea y aquí las marcas tienen una gran oportunidad.
En concreto, apps como Whatsapp Business crean el escenario perfecto para estrechar el vínculo entre tu marca y tu audiencia, además de ofrecer un servicio personalizado, aspecto que como habrás comprobado a lo largo de este post será crucial para alcanzar objetivos.
¿Qué tendencias del marketing implementar?
Los expertos en marketing han sacado su bola de cristal? y ahora es el turno de las marcas.
Lo primero que debes hacer es definir objetivos y en base a estos, y a tu presupuesto, crear tu estrategia. Pero hay aspectos a los que te recomendamos prestes atención e incluyas de cara al año que viene:
- Ads. La estrategia paid vs organic con mayor peso en la parte de ads será una de las herramientas principales para realizar una comunicación efectiva y alcanzar a tu publico y tu público objetivo.
- Mobile. El ritmo lo marcará la accesibilidad desde el smartphone y, si tu marca no está adaptada a este formato, ¡llegó la hora de hacerlo!
- Vídeo y Fast Content. Despliega toda tu creatividad y no tengas miedo a mostrarte a través del vídeo. Y no te olvides de los stories.
Y tú, ¿qué esperas de las tendencias del marketing digital?
¡Tu opinión nos interesa! Por eso te invitamos a participar en esta encuesta sobre tendencias del marketing digital del 2019.
Por darnos tu opinión podrás ganar 1 de los 3 planes Gold One durante un mes que sorteamos. Así aprovecharás al más máximo todas las oportunidades de negocio que ofrece el marketing digital.
Si vas a apostar por el vídeo marketing este post te puede interesar
Enrique
Hola Betty,
Muy buenas ideas, siempre hay que mirar hacia el futuro en esto del marketing digital para que no te pisen los talones y poder diferenciarse. Me llama mucho la atención la búsqueda por voz y por imágenes ¿crees que en algún momento la búsqueda escrita quedará obsoleta?
Betty Avanzini
Hola, Enrique:
En marketing digital debemos actualizarnos constantemente y adaptarnos a los cambios tanto tecnológicos como de conceptuales. No creo que desaparezca la búsqueda escrita (no perdamos la buena costumbre de escribir ;)) pero sí creo que la búsqueda por voz cobrará cada vez más importancia y puede que en un futuro la búsqueda escrita pase a segundo plano.
¡Gracias por tu comentario!
Francisco Carpena
Hoy en día tenemos los medios suficientes para lanzar un proyecto de forma segura. Pero quizás donde se falle es en la desinformación o el modo de usar los medios.
SEM
Hola excelente articulo me parecio muy interesante
Ana Alonso García
¡Nos alegra saber que te ha gustado el post! Muy pronto publicaremos las tendencias que destacarán en 2020 😉
Marketing en medios sociales
El marketing de redes sociales es una de las tendencias que debemos tomar en cuenta.
posicionamiento seo
Sin duda estas tendencias harán que este año el marketing digital sea una herramienta necesaria en todas las empresas.
Joaquin Muñoz
Cuando realizas una campaña de marketing digital, todo puede ser medido. Puedes saber el impacto de la estrategia, qué repercusión ha tenido, en qué sectores y hasta el retorno de la inversión (ROI).
CLIC AQUÍ
El marketing digital emplea distintos medios para captar visitas cualificadas que pueden convertirse en clientes: publicidad en línea (banners, display…), SEO, marketing por correo electrónico, creación de comunidades en sitios social media, campañas en redes sociales, etc.
Clic Aquí
Tener una buena presencia online, desarrollar una estrategia coherente, gestionar correctamente tus Redes Sociales y ser participativo en tu comunidad, puede facilitar el aumento de conversión de clientes potenciales.
clic aquí
Por ejemplo, si tu segmentar tus acciones para dueños de pequeños mercado, eso posibilita que tu hagas anuncios y campañas que respondan las dudas y dolores específicas de las personas de ese segmento