Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023
Este pasado fin de semana asistimos como colaboradores al blogtrip de Cuenca Enamora y, si tuviéramos que resumirlo en una sola frase, simplemente diríamos que ha sido una experiencia increíble. La idea era conocer Cuenca de una forma diferente, disfrutar de sus leyendas, de su historia, de su arte y, por supuesto, de su comida. ¿Y qué hacía Cool Tabs en un blogtrip? Pues resulta que esta experiencia llamada #CuencaEnamora finalizaba con el III Congreso de Turismo y Social Media, donde dimos una charla acerca de las campañas en redes sociales y su análisis en el sector del turismo.
Resumen del blogtrip
Influencers y bloggers del sector turismo asistimos desde el jueves 3 de noviembre a varias actividades alrededor de Cuenca, tuiteando nuestras recomendaciones, fotos y opiniones con el hashtag #CuencaEnamora. Un hashtag que se creó en 2014 para promocionar este blogtrip y que desde entonces se utiliza especialmente en Twitter e Instagram para hablar sobre las bondades de esta ciudad, tanto por turistas como por los habitantes de Cuenca. Curiosamente no sólo se utiliza para promocionar la ciudad española, sino que los habitantes de Cuenca en Ecuador también usan este hashtag para su ciudad del mismo nombre.
Para que os hagáis una idea de algunas de las actividades que pudimos disfrutar a lo largo de este interesante fin de semana, ahí va una lista comentada por si os dejáis caer por esta preciosa ciudad y queréis hacer algo «cool» 😛
- Cocktail en el Parador de Cuenca: Un monasterio del siglo XVI al borde de la Hoz del Huécar, a 5 minutos a pie de las Casas Colgadas y a 8 minutos de la Catedral. Un lugar para visitar y adentrarse en el claustro, especialmente si no llueve.
- Copas en el Rothus: Una sala en el casco antiguo de Cuenca, que nos gustó mucho.
- Conocer la historia de Cuenca con Pablo, de Cuenca Viajes, que nos hizo una introducción sobre su historia, sobre algunos de sus edificios, sobre la estatua de Alfonso VIII y también nos contó algunas de sus leyendas. Hay dos maneras de conocer una ciudad, a través de alguien que se ha aprendido lo que tiene que decir de memoria o a través de alguien que sabe qué contarte y cómo hacerlo para que realmente te sientas atraído por una ciudad, Pablo es de estos últimos.
Si vais a #Cuenca, buscad a este hombre. Es Pablo, de @CuencaViajes y os enseñará la ciudad como nadie! #CuencaEnamora #EnamoraTDCuenca pic.twitter.com/dEt5LVUEmo
— Sitios de España (@SitiosdeEspana) November 7, 2016
- Museo de Arte Abstracto en el interior de las Casas Colgadas: En este caso también tuvimos la suerte de que Celina, una de las personas que lleva el programa educativo del Museo, nos contara su historia y la de los autores de las obras que aparecían colgadas en este edificio medieval de finales de siglo XV. El Museo de Arte Abstracto abrió sus puertas en 1966, gracias a la iniciativa de Fernando Zóbel, quien donaría su colección a la Fundación Juan March en 1980. Zóbel consiguió que en plena dictadura franquista, Nueva York y el mundo mirara hacia Cuenca, gracias a lo que comenzó siendo un centro cultural. Sólo podemos decir que este lugar fue uno de nuestros sitios favoritos de Cuenca.
Si venís a Cuenca, tenéis que visitar el Museo de Arte Abstracto y que Celina os guíe ?? #CuencaEnamora @fundacionmarch #CasasColgadas pic.twitter.com/dTIhPJZuEK
— chatunga (@chatunga) 5 de noviembre de 2016
- Posada de San José: Un restaurante en el Casco Antiguo de Cuenca donde se mezcla la comida tradicional con ciertos toques de cocina moderna.
Riquísimos los distintos platos del menú de @posadasanjose #cuencaenamora y alimenta ? pic.twitter.com/wJsPxyRlD1
— Cool Tabs (@cooltabsapp) November 5, 2016
- Catedral de Cuenca y exposición de Ai Weiwei, Cervantes y los Informalistas que, gracias a su gran éxito, se ha prorrogado hasta el 11 de diciembre.
- Restaurante Trivio: Su cocinero, Jesús Segura, fue nombrado cocinero revelación de Madrid Fusión 2012, y consiguió una estrella Michelín para el Restaurante Ars Natura. Ahora con Trivio busca ofrecer una cocina tradicional a la vez que novedosa.
Análisis de los hashtags #CuencaEnamora y #EnamoraTDCuenca
Como os decíamos antes, además de disfrutar del turismo en Cuenca, también participamos en el III Congreso de Turismo y Social Media dentro del blogtrip de #CuencaEnamora. ¿Y qué tal fue el Congreso? Pues se creó un hashtag específico y nuevo para que pudiéramos hablar del Congreso de forma independiente, que fue #EnamoraTDCuenca y conseguimos entre todos que llegara a ser Trending Topic el domingo por la mañana, así que podemos decir que salió muy bien.
Aquí está el informe del hashtag #CuencaEnamora: https://bit.ly/cuencaenamora-cooltabs y aquí el del hashtag #EnamoraTDCuenca: https://bit.ly/enamoratdcuenca-cooltabs
Si accedéis a dichos informes, veréis que #CuencaEnamora lleva 138 millones de impresiones desde el 5 de octubre, cuando ya se empezaba a tuitear bastante sobre el blogtrip y el Congreso, mientras que #EnamoraTDCuenca (hashtag específico del Congreso de Turismo y Social Media de este año) ha alcanzado los 26 millones y medio de impresiones, con 2.500 tweets.
Si queréis conocer los usuarios con más tweets y con más followers que han utilizado dichos hashtags, al igual que los tweets con más interacción, ¡acceded a los informes y averiguadlo!
Por otra parte, también hemos analizado la repercusión del hashtag #CuencaEnamora en Instagram y aquí tenéis el informe: http://bit.ly/cuencaenamora-instagram. En esta red social ha habido 950 publicaciones desde el 1 de septiembre de 2016.
Y los principales influencers o usuarios que han utilizado el hashtag CuencaEnamora en esta red social son los siguientes:
De nuevo si queréis conocer más detalles, acceded a nuestro informe de Instagram sobre #CuencaEnamora.
Y si os interesan nuestros informes para analizar vuestros hashtags y perfiles en redes sociales, echad un ojo a nuestro servicio de Social Analysis.
P.D. Que no os oigan nunca llamar a las Casas Colgadas, Casas Colgantes. ¡Eso es un fallo de los 80 y parece ser que a los conquenses no les gusta nada que se caiga en este error! 😉
Dejar una respuesta