Actualizado por Cool Tabs en 28 octubre, 2020
El vídeo marketing se ha convertido en los últimos años en un contenido indispensable para las marcas. Este tipo de publicaciones son perfectas paras conectar con tus clientes de forma rápida y directa.
Actualmente, las nuevos métodos de comunicación y difusión han impulsado de forma vertiginosa el vídeo marketing. Seguro que te has fijado que multitud de marcas, incluida tu competencia, ya lo lo ha incluido en su estrategia de redes sociales.
Y es que el vídeo marketing se ha convertido en uno de los tipos de publicación más efectivos de Internet.
En este post te daremos las claves que que incluyas el vídeo marketing en tu estrategia de contenidos. Presta atención y prepárate para optimizar tus vídeos en redes sociales y alcanzar tus objetivos.
Ventajas de apostar por el vídeo marketing
Con los avances tecnológicos cada vez es más fácil tener acceso a una buena cámara. Y es que, en contra de lo que puedas pensar, apostar por el vídeo marketing en tu plan de contenidos no es sinónimo de gastarse mucho dinero.
Cada vez son más las empresas que incluyen el vídeo marketing en su estrategia de redes sociales y, por ende, de marketing. La capacidad de transmitir mensajes claros e impulsar el engagement lo convierten en el contenido preferido de los usuarios. Tanto es así, que los vídeos de producto juegan un papel vital en la decisión de compra.
Entre otras ventajas, el vídeo marketing:
- Permite llegar tanto a millenials como a la generación Z, un público amplísimo.
- Mejora el posicionamiento de tu marca en los buscadores.
- Contribuye a generar más tráfico a tu web.
- Genera confianza y credibilidad y mejora tu imagen de marca.
- Según el estudio de Adelie Studios, mejora el ratio de conversión en un 80%. Dato interesante, ¿verdad?
- Al apelar a la parte emocional, te permite conectar mejor con el público.
- Comunica más en menos tiempo y de una forma clara y sencilla de asimilar.
Como ves, son muchas las ventajas de apostar por este tipo de contenido. Pero, claro, te preguntarás ¿y cómo lo incluyo en mi estrategia de contenido? Sigue leyendo, ¡te lo contamos todo! 😉
Consejos para tu estrategia de vídeo marketing
En los últimos años, redes sociales como Facebook e Instagram han hecho mucho más sencillo incluir y publicar vídeo. Además, la proliferación de redes sociales exclusivamente de vídeo como Snapchat o el ya obsoleto Vine ayudaron a revolucionar el concepto de vídeo marketing.
Y es que son muchas las opciones que tienes para incluir este tipo de contenidos en tu plan de contenidos:
- Puedes empezar por el vídeo corporativo de tu marca, el cual será tu carta de presentación. Deja claro cuales son los valores de la empresa e invita a los usuarios a conocer más sobre la compañía.
- También puedes optar por los vídeos tutoriales, que darán valor a tu empresa. En ellos podrás explicar el servicio que ofreces de forma clara y dinámica. La clave de este tipo de vídeos es la utilidad del contenido.
- Los vídeos testimoniales complementan los anteriores de una forma excelente. Son muy útiles para mostrar casos de éxito de tu empresa y contribuyen enormemente a la reputación de tu marca.
- Podrás dar valor a tu contenido a través de los vídeo blogs. Cada vez son menos los usuarios que quieren leer grandes textos, por lo que ofrecerles ese texto en un formato vídeo será una forma excelente de diferenciarte de tu competencia y de enganchar a tu audiencia.
- Actualmente, las redes sociales ofrecen la posibilidad de publicar vídeo streaming, lo cual es perfecto para retransmitir eventos, pero también para compartir experiencias, enseñar el nuevo catálogo o producto y potenciar el branding de tu marca.
En cuanto al vídeo marketing, tu creatividad es el límite. Te servirán para felicitar las fiestas navideñas o para dar las gracias en el aniversario de tu marca, además de permitirte comunicar una oferta de una forma atractiva y personal o mostrar un evento o un lugar en 360º.
¿Qué te parecen? Seguro que ya estás pensado en vídeos que puedes hacer y con los que te divertirás grabando.
Vídeo marketing, más allá de Youtube
Y ahora, la gran pregunta: ¿dónde y cómo publico mis vídeos?
Tradicionalmente, el contenido en vídeo se asociaba exclusivamente a YouTube. Pero el auge de las RR.SS. y la incursión de aquellas dedicadas al formato vídeo, como Snapchat o Periscope , han popularizado el vídeo marketing.
Para empezar, plantéate cuáles son tus objetivos en cada red social y, en función de ellos, apuesta por publicar tus vídeos en una u otra. Y no te olvides de optimizarlos para cada una de las plataformas:
- En el caso del Facebook puedes compartir directamente el vídeo, esto te ayudará a aumentar el alcance de tu página. O, si lo prefieres, puedes redirigir el tráfico a YouTube u otra plataforma para conseguir más visitas puedes compartir la URL. Como los vídeos se reproducen solos, apuesta por vídeo cortos y con imágenes llamativas que hagan al usuario detenerse en tu publicación y activar el sonido.
- Twitter se ha renovado con los años y en estos momentos ofrece múltiples posibilidades en torno al vídeo marketing. Por un lado con la integración de Periscope y los vídeos nativos llama, de manera más sencilla, la atención del usuario. Y, como en el caso de Facebook, te permite compartir la URL de tu vídeo.
- La reina de la imagen, Instagram, también apuesta por el vídeo marketing. En este caso te permite publicar vídeos de un minuto, pero con nueva extensión Instagram TV el tiempo de estos aumenta y su difusión cambia. A través de Instagram, podrás suscitar la curiosidad de tus seguidores y animarlos a que visiten tu web.
- La red social de vídeo por excelencia, YouTube, te permitirá llegar a un target joven de entre 18 y 34 años, además de permitirte apostar por vídeos algo más largos y de una calidad mayor, así como compartirlos en múltiples plataformas como Pinterest o Google + o insertarlos en tu blog o web.
- Y no nos olvidemos del correo. Actualmente existe la tendencia de incluir el vídeo marketing en las newsletters, es decir, en el email marketing. Y es que, si el correo se percibe como un contenido personal, imagínate si incluye vídeo ;).
Optimiza tus vídeos y alcanza tus objetivos
Como cualquier tipo de contenido, el vídeo marketing puede arrasar o quedarse obsoleto en minutos. Por eso es muy importante que lo optimices y le saques todo el jugo a este tipo de publicaciones.
Céntrate en crear vídeos que fomenten la interacción con tus usuarios. Apuesta por temáticas originales pero en las que tus clientes se vean reflejados. En este sentido, el vídeo te da una oportunidad increíble de apelar a las emociones de los espectadores. Pero ¡ojo! tampoco hay que pasarse y caer en banalidades.
Al final la clave está en contar una historia, una historia contundente.Ya te habrás dado cuenta de que Internet está plagado de vídeos y no querrás ser una marca más ¿no?
Actualmente, los usuarios no aguantan más de varios segundos en decidir si siguen leyendo una noticia o se quedan en el titular. Pues con el vídeo pasa lo mismo, por eso tienes que apostar por un comiendo impactante. Y, en este sentido, la brevedad siempre será un punto a favor. No te extiendas con los vídeos, sé conciso y ve al grano. En caso de tener un vídeo de 15 minutos córtalo en diferentes partes. De esta forma, será más útil, dinámico y accesible.
En cuanto a los aspectos técnicos, te aconsejamos que adaptes tus vídeos a las diferentes redes sociales y a sus algoritmos. Del mismo modo, adapta el peso de los vídeos a las diferentes redes sociales y apuesta por formatos standar. Así no tendrás problema de subir tu vídeo en cualquier plataforma :D.
No desperdicies este tipo de recursos ;). Y, ¡por Dios!, cuida el audio de los mismos. Tendemos a cuidar las imágenes y pensar hasta el más mínimo detalle y podemos caer en el olvido con el audio, y eso será fatal para el rendimiento de tu publicación.
Por último, cuida también el SEO de tus vídeos, en especial en YouTube, que te ofrece la posibilidad de posicionar tu vídeo.
¿Todo claro respecto al vídeo marketing?
Las cosas en Internet evolucionan a un ritmo vertiginoso pero te animamos a que te enganches a las últimas tendencias y las incluyas en tu estrategia. Seguro que tu contenido encanta a una audiencia sedienta de contenido de calidad y de fácil consumo.
No dudes en compartir con nosotros tus experiencias y consejos en torno al vídeo marketing.
¿Qué te parece incluir el vídeo en tus sorteos y promociones?
Dejar una respuesta