Editorial, Sectores, Social Analytics, Twitter

Día del Libro: monitorización del acontecimiento de la literatura mundial

Actualizado por Cool Tabs en 5 abril, 2022

El pasado lunes 23 de abril se celebró el Día del Libro. Un día celebrado a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.  Este evento fue elegido día simbólico para la literatura mundial, ya que el 23 de abril de 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.

El Día del Libro coincide también con la conmemoración de San Jorge o Sant Jordi. La leyenda de este día cuenta que en Capadocia (aunque la región cambia con cada versión) había un dragón que atacaba al reino. Muertos de miedo, los habitantes decidieron entregarle cada día dos corderos para satisfacer su hambre y que no atacase la villa. Pero cuando los animales empezaron a escasear, decidieron enviar a la princesa. En la cueva del dragón, esta se encontró al caballero Jorge, quien mató al dragón clavándole su espada y la salvó. De la sangre que brotó del cuerpo sin vida del monstruo nació una rosa roja.

Por eso, en Cataluña, Baleares y en partes de la Comunidad Valenciana se acostumbra que cada 23 de abril se regalen libros y rosas rojas, recordando el fallecimiento de los grandes de la literatura europea.

Día del Libro

Análisis en Twitter del #DíaDelLibro

Día del Libro

Desde Cool Tabs, hemos analizado el contenido que ha generado el uso del hashtag #DíaDelLibro en Twitter.  Durante el periodo monitorizado, se efectuaron  275.000 publicaciones, realizadas por 169.000 usuarios únicos, cuyos tweets han tenido 2.140 millones de impresiones en la red social.

tweets originales

Si nos fijamos en la cantidad de tweets y retweets, podemos observar que claramente quedaron por encima los retweets. Se produjeron un total de 215.000 retweets frente a 60.000 tweets con contenido original.

tweets diarios

Por otro lado, en cuanto al número de tweets diarios, la gran mayoría se produjeron el día del acontecimiento. El día 23 hubo un total de 51.612 tweets frente a los 1.484 que se produjeron el día anterior. Cabe destacar que la cantidad de retweets fue claramente superior, con un total de 167.927 durante el Día del Libro.

¿A qué hora se registraron más tweets?

tweets por hora

Si nos fijamos en las horas en las que se registró más cantidad de tweets, podemos observar que la mayoría de ellos se publicaron desde las 10 AM hasta las 11 PM. El minuto de oro se registró a las 17:00, con un máximo de 160 tweets por minuto. Mientras que la hora de oro fue desde las 16:00 a las 17:00, con un total de casi 4.000 tweets.

Los usuarios más destacados en el Día del Libro

Hay que tener en cuenta que durante el Día del Libro se produjeron más de 60.000 tweets originales. ¿Quieres saber quiénes fueron los usuarios más activos que utilizaron el hashtag oficial? ¡Aquí está el top 10!

usuarios con más tweets

Entre los tuiteros más activos encontramos a @DaniieelOlvera, con un total de 86 tweets y retweets. Dentro del top 10, podemos encontrar a Editorial Planeta (@edit_planeta) que se encuentra en la octava posición, con 73 tweets y retweets.

Por otro lado, en los usuarios con más followers que utilizaron el hashtag oficial del Día del Libro, encontramos a la CNN en Español (@CNNEE) con un total de 16,7 millones de seguidores, Muy Interesante (@muyinteresante), El País (@el_pais), entre otros medios de comunicación.

Usuarios con más followers

Los Trending Topics del Día del Libro

Los usuarios que tuitearon sobre el acontecimiento lo hicieron incluyendo en sus publicaciones el hashtag oficial, que registró un total de 105.079 tweets seguido de la etiqueta #SaintJordi con 14.761.

El volumen de publicaciones realizadas con #DiaDelLibro lo situó como trending topic mundial desde las 8:50 hasta las 19:29 del mismo día, posicionándose en varias ocasiones en primera posición.

El hashtag #SaintJordi también se posicionó en la lista de trending topics a nivel mundial. Desde las 8:59 hasta las 15:44 estuvo por debajo del top 10, llegando incluso a estar en primera posición a las 11:44.

Social Media Analytics

Puedes ver el informe completo en este link.

Y, si quieres ver cómo fue la final de OT2017 en redes sociales, puedes verlo en este post. 

¡Esperamos que os haya gustado! 🙂

 

 

Dejar una respuesta