Marketing, Noticias Social Media

7 tendencias de marketing digital 2020 claves para tu marca

Actualizado por Cool Tabs en 24 agosto, 2023

Las nuevas tecnologías hacen del marketing digital un sector cambiante y en continúa evolución. Por eso, estar al día de las novedades es un requisito indispensable de cara a plantear la estrategia digital de tu marca para el próximo año. En este post, hemos seleccionado un total de siete tendencias de marketing digital 2020, entre las que se encuentran viejas conocidas que seguirán dando que hablar, en las que deberías considerar invertir tiempo y dinero para tener éxito.

tendencias marketing digital 2020

Además, te damos algunos consejos y herramientas para que puedas llevarlas fácilmente a la práctica. Ten listo papel y boli (o, si eres más 2020, toma notas de voz), porque empezamos el recorrido por las tendencias que van a despuntar.

Tendencias de marketing digital 2020

1. Personalización

Por muy obvio que pueda parecer, el usuario espera recibir un contenido y una comunicación personalizada. Para eso, es necesario conocer a tu cliente, interactuar con él y obtener datos e información. Cuanto más te centres en conocer a tu cliente, para satisfacer sus necesidades y sus deseos, mayor serán las posibilidades de impactar en él.

Uno de los ejemplos más claros de personalización de contenido, que seguro que habrás vivido en primera persona, es el caso de Netflix. En base al tiempo y horas de uso de la plataforma y al tipo de contenido que se consume, su algoritmo sugiere un tipo de programación u otra a los usuarios.

tendencias marketing digital 2020: personalización

Si quieres apostar por esta tendencia de marketing digital 2020, puedes empezar con algo sencillo. Tienes a tu alcance dos herramientas que van ayudarte a perfilar a tus usuarios. Por un lado, puedes lanzar campañas de marketing online, enfocadas a la captación de leads y de información. Y, por otro lado, puedes apostar por implementar el social login en esas campañas.

2. Marketing interactivo

El cliente ha pasado a tener una mayor importancia para las marcas, más allá de la acción de compra. La oportunidad que brinda el entorno digital, a la hora de establecer una retroalimentación y de aportar valor, le otorga un papel cada vez más activo.

Por eso, el contenido interactivo es una de las tendencias de marketing digital 2020 que deberán de tener más peso en tu estrategia del próximo año. El contenido basado en el texto se abre a nuevas fórmulas, en las que el usuario tiene un papel participativo.

Desde un vídeo 360º, en el que el usuario se sumerge de lleno en una visita virtual por un museo, hasta un juego Memory Card, en el que debe emparejar, por ejemplo, un cuadro con su autor. Las opciones de que un usuario interactúe con tu marca son muy variadas. Si quieres empezar con campañas de marketing sencillas, pero muy efectivas, te recomendamos unas cuantas:

  • Quizzes y encuestas
  • Campañas con caminos, al estilo ‘Elige tu propia aventura’
  • Juegos de Memory Card
  • Carruseles de contenido con galerías de imágenes y vídeo
marketing interactivo

Campaña interactiva de AMC

3. Social listening y análisis semántico

Una de las tendencias de marketing digital 2020 que más provecho puede reportarle a tu marca es el social listening o escucha social. Este un aliado de las marcas a la hora de conocer lo que los usuarios hablan en cualquier medio online (redes sociales, medio digitales y portales de información, blogs…).

La monitorización de contenido, a partir de hashtags, menciones y/o palabras clave, te permitirá conocer, en tiempo real, qué dicen sobre ti y sobre tus productos y/o servicios los internautas. Además, podrás analizar lo que opinan de tu competencia, de tu sector o de cualquier otra temática. Aprovechar toda esa información puede ofrecerte una importante ventaja competitiva.

Análisis de sentimientos

Dentro de esta tendencia de marketing digital 2020, que apunta alto para el próximo año, es especialmente relevante el análisis semántico que se puede realizar a través del social listening

Cuando un usuario habla de una marca, en un entorno online, expresa su opinión con palabras claves, que revelan un sentimiento negativo, positivo o neutro.  Por lo que, dentro de una opinión favorable o desfavorable sobre tu marca encontrarás decenas de matices.

A partir de la tecnología basada en NPL (procesado del lenguaje natural) y keywords podrás analizar y categorizar toda esa conversación sobre tu marca o producto.

Contar con una herramienta de Social Listening, como la de Cool Tabs, es fundamental para tu estrategia de marketing digital. Te ayudará a conocer lo que realmente piensan de tu marca, a descubrir nuevas oportunidades y a reforzar tu estrategia.

4. User Generated Content

Otra de las tendencias de marketing digital 2020 más fáciles de implementar dentro de tu estrategia online es aquella que implica User Generated Content (UGC) o contenido generado por el usuario.

¿Cuántas veces antes de reservar en un restaurante o en un hotel consultas las opiniones que han dejado sobre este otros usuarios? Desde hace unos años, la búsqueda de información en medios sociales, previa a realizar un compra, se ha vuelto tan determinantes como las recomendaciones de familiares o amigos. Las opiniones que otros usuarios hagan sobre ti y tus productos pueden influir en el proceso de compra de tus potenciales clientes.

El User Generated Content puede convertirse en el aliado perfecto de la estrategia de content marketing de tu marca. Por ello, este 2020 fomenta más que nunca que tus clientes compartan contenido sobre tus productos y/o servicios. ¡Conviértelos en tus mejores embajadores de marca!

¿Por qué apostar por el UGC? El contenido generado por otros usuarios tiene mayor credibilidad, te ayudará a generar imagen de marca, engagement, tendrás mayor alcance y ganarás notoriedad.

Esta es una de las tendencias de marketing digital 2020 por las que te recomendamos apostar. Si quieres llevarla a la práctica, dispones de una herramienta muy efectiva: los concursos de fotos o vídeos, así como los sorteos en Instagram, en los que el participante debe subir su propio contenido.

Escoge un hashtag, que identifique a tu marca, para que los usuarios puedan etiquetar el contenido relacionado con ella. Te recomendados premiar su fidelidad, realizando sorteos mensuales entre aquellos que hayan compartido sus publicaciones.

User Generated Content

Instagram Stories de @kiabies

Otra de las herramientas que contribuirán a animar a los usuarios a compartir contenido sobre tu marca en redes sociales es incluir un social feed en tu web o tienda online. Además, puedes incentivar que tus clientes suban sus fotos proyectando las publicaciones en displays, dispuestos en tus tiendas físicas.

tendencias de marketing digital 2020

Social feed de www.bershka.com

5. Búsquedas por voz

La búsqueda por voz es una tendencia de marketing digital, vieja conocida de las marcas. Y es que, desde hace un par de años, con la aparición de escena de los asistentes virtuales, hay una mayor tendencia a realizar búsquedas por voz. 

De acuerdo con el Estudio Anual Mobile & Conected Devices de IAB Spain, el 51% de los usuarios declara haber utilizado algún asistente de voz.  Otro dato a tener en cuenta es que, según Google, el 50% de todas las búsquedas que se realicen en 2020 serán por voz.

Ante este panorama, tu marca se enfrente al reto de optimizar los contenidos en base a esa tipología de búsqueda. Para ello, a la hora de escribir deberás tener en cuenta, por un lado, la semántica y, por otro, que las palabras clave. Estas deberán estar basadas en el lenguaje hablado, en un tono conversacional, y no en el escrito.

6. Micromomentos

Para los especialistas, otra de las tendencias de marketing digital 2020 más importantes, al hilo de la anterior, son los micromentos.  Un micromomento queda definido por el instante en el que, en base a una necesidad o deseo de información o de compra, una persona recurre a realizar una búsqueda, a través de un dispositivo.

La digitalización y el acceso a Internet ha otorgado una sensación de instantaneidad, de aquí y ahora, al usuario. Este puede satisfacer la necesidad, en un instante, a base de un clic.

El desafío para tu marca está en anticiparte a las necesidades y deseos de tu público objetivo para, cuando se presente ese micromomento, responder de forma efectiva. Así, en en el instante en el que el usuario tenga una necesidad o deseo, tu anuncio, artículo, etc. pueda ser determinante en su decisión de compra o de información.

7. Social Selling

Los expertos apuntan a las compras a través de plataformas sociales como otra de las tendencias de marketing digital que debes adoptar en tu estrategia.

Las redes sociales se han convertido en el canal perfecto para fomentar el social selling. Algunas de estas plataformas, como Facebook, Instagram o 21 Buttons, han dado un paso más allá y han revolucionado el comercio electrónico, permitiendo integrar en ellas tiendas onlineDe esta manera, se facilita al usuario adquirir los productos que visualiza. Es el caso de Instagram Shopping, una funcionalidad de Instagram que dinamiza el proceso de compra.  

En 2019, la red social de la fotografía ha dado un paso más allá, con el lanzamiento de su funcionalidad Instagram Checkout (todavía no disponible en España). Esta permite hacer compras directamente desde la propia aplicación, sin tener que abandonar la propia plataforma, propiciando la conversión y reduciendo las probabilidades de abandono del proceso de compra. 

Instagram Checkout

Este 2020, aprovecha el potencial que te ofrece Instagram, gracias a Instagram Shopping. Para ello, primero deberás tener configurado en Facebook un catálogo de productos, que después tendrás que vincular en Instagram. Prepara el terreno para cuando Checkout desembarque en tu país.

Ahora que ya conoces las tendencias de marketing digital 2020 que van a marcar el ritmo, apuesta por ellas para tu marca e integrarlas en tu estrategia.

tendencias marketing digital 2020

  1. Las acciones digitales han demostrado ofrecer un mejor costo-beneficio en comparación con los otros medios para dar a conocer una marca.

  2. Priscilla

    Excelente trabajo. Es importante mantenerse a la vanguardia en la comunicación digital, hoy más que nunca se esta viendo la relevancia e importancia de estas plataformas. La alfabetización digital es primordial
    para las organizaciones en general. Saludos¡!

  3. Casi que parece un resumen exacto de los habitos que se generaron este año por el Covid-19 , buena forma de anticipar los ambitos de consumo sobre todo por la explosion de las ventas online.

Dejar una respuesta