Actualizado por Cool Tabs en 23 febrero, 2017
El pasado 16 de febrero dio el pistoletazo de salida la pasarela madrileña Mercedes Benz Fashion Week, que puso punto final a su 65ª edición el día 21. Una cita que los amantes de la moda en especial, aunque también el público generalista, siguen muy de cerca. En esta ocasión, la pasarela nos mostró las tendencias para la próxima temporada Otoño-Invierno 2017-2018.
La 65\ edición de la Fashion Week madrileña contó con la presencia de 43 creadores y marcas en una lista con referentes como Custo Barcelona, Roberto Torretta, Ailanto o Ana Locking. L’Oréal Paris repitió como maquillador y peluquero oficial. Esta edición aún no cuenta con datos oficiales en cuanto a visitantes, por lo que todavía no podemos saber si superó los más de 50.000 visitantes de su edición anterior. Lo que sí podemos es realizar un análisis de las redes sociales para ver si la pasarela tuvo el mismo éxito online como el que tiene offline.
Mercedes Benz Fashion Week en Instagram
Instagram es la red social por excelencia en la que se recogió más participación en relación con la pasarela madrileña. Y es que la moda y la belleza, como no puede ser de otro modo, tienen un hueco especial en la red social de las fotografías, siendo dos de los temas más comentados. Por ello, hemos analizado la cuenta oficial MBFWMadrid (que aumentó en más de 3000 su número de seguidores durante el tiempo en que se celebró el evento de moda) y los hashtag con más publicaciones, #mbfwm17 y #mbfwm.
Lo cierto es que, por parte de la cuenta oficial de Mercedes Benz Fashion Week, se utilizaron tanto estos dos hashtag (especialmente el primero), como otros, tales como #mbfwmadrid.
Analizando el periodo desde el 16 de febrero, cuando comenzó la pasarela, hasta el día 22, el día después, se realizaron 3970 publicaciones con el hashtag oficial, las cuales alcanzaron a 11,3 millones de usuarios potenciales. Además, estas publicaciones lograron 60,6 millones de impresiones.
Por otra parte encontramos, entre los usuarios más importantes que usaron Instagram para postear sobre el evento más importante de la moda española, a la marca patrocinadora L’Oréal Paris, las revistas ¡Hola! o Elle; el coach del programa Cámbiame Pelayo Díaz; las influencer de moda estefanía Díaz (Con dos tacones) u Olga Martínez (A Fashion Fix); la actriz Miriam Giovanelli o la cantante Sonia, del grupo Sweet California, todos ellos muy influyentes dentro del mundo de la moda y con una gran cantidad de seguidores.
Sin embargo, nos damos cuenta de que, como ocurrió en otros eventos como los Goya de este año, es el hashtag no oficial el que se utilizó más este año, con 6.600 publicaciones; 12.4 millones de usuarios alcanzados y 52,4 impresiones logradas.
Las publicaciones realizadas con la etiqueta oficial generaron un engagement superior a las que se hicieron con la etiqueta no oficial, tal y como podemos observar en las siguientes imágenes.

Engagement #mbfw2017

Engagement #mbfw
Varias publicaciones de moda importantes y muchas influencer, blogueras y youtubers utilizaron el hashtag no oficial para postear sus impresiones sobre la cita de la moda, como podemos observar.
También fueron muy usados en Instagram los hashtag #mbfwmadrid y #fashionweek, una etiqueta que se emplea en todas las semanas de la moda del mundo: Londres, París, Nueva York, Tokyo… En este caso, analizamos únicamente los hashtag de estas características que se hubiesen publicado en el idioma español y que incluyesen la palabra Madrid. Estas etiquetas casi lograron igualar en número de publicaciones al oficial.

Análisis #mbfwmadrid

Análisis #fashionweek
En Instagram, cobra especial importancia la utilización de hashtag, por lo que los usuarios no publicaron únicamente con las estas etiquetas, sino que también incluyeron otras como #fashion, #fashiondesigner, #fashionblogger o #fashionshow.
Mercedes Benz Fashion Week en Twitter
La red social del pajarito también tuvo mucha importancia en cuanto a contenido sobre la pasarela antiguamente conocida como Cibeles. En este caso, analizamos el perfil oficial de Mercedes Benz Fashion Week, @MBFWMadrid, así como el hashtag utilizado, #MBFWM17.
Durante el periodo monitorizado (del 16 al 22 de febrero), con esta etiqueta se realizaron 4.500 publicaciones, las cuales consiguieron un alcance potencial de 32,3 millones de usuarios, con 187 millones de impresiones. Es decir, el contenido puso ser potencialmente visualizado 187 millones de veces.
Sin embargo, se utilizaron muchas otras etiquetas que casi igualaron a la oficial, como #mbfwm o #mbfwmadrid.
Los usuarios que más emplearon el hashtag #MBFWM17 para realizar sus tweets fueron, en primer lugar, el propio perfil oficial, aunque también medios de comunicación como EFE. Estuvo muy igualado en este sentido el uso de diferentes etiquetas por parte de medios de comunicación o usuarios destacados, aunque sí es cierto que los y las influencer prefirieron la red social Instagram para hacer sus publicaciones.
Respecto a los 10 usuarios más citados, por supuesto encontramos también medios de comunicación o personajes del mundo de la moda como la modelo Nieves Álvarez, o las revistas Telva o Harpeer’s Bazar.
Vamos a fijarnos ahora en los términos de los que más se habló en las publicaciones realizadas en Twitter sobre el evento de moda madrileño. En cuanto a hashtags, encontramos por ejemplo #streetstyle, #fashion, o el hashtag creado por L’Oréal Paris, #LoRealDeLaPasarela. Especial mención merece la etiqueta #BimbaForever, en memoria de la modelo Bimba Bosé, que falleció recientemente víctima del cáncer.
También destaca el hecho de que, mientras durante se celebraba Mercedes Benz Fashion Week fue mayor el número de tweets que el de retweets, una vez terminó la cita esto cambió. Es decir, durante el evento los usuarios generaron contenido propio, mientras que después aprovecharon para compartir contenido de otros usuarios.
Conclusiones del análisis de Mercedes Benz Fashion Week en redes sociales
- Cobra especial importancia, en temas como la moda o la belleza, la presencia de los y las influencer,y celebrities a la hora de generar más impacto en las redes sociales. Además, observamos que claramente un mayor número de ellos prefirieron Instagram en lugar de Twitter para hacer sus aportaciones, debido a la mayor relación de la red social de las imágenes con temas como la moda y la belleza.
- Es muy importante establecer un hashtag para el evento y darle la mayor difusión posible para que los seguidores del mismo en redes sociales publiquen con esta etiqueta oficial. Sin embargo, también es interesante hacer un seguimiento de otros hashtag no oficiales y observar cuáles son los términos más empleados por los usuarios. En esta ocasión, se utilizaron un gran número de hashtag no oficiales, que lograron igualar e incluso superar a los oficiales en cuanto a número de publicaciones o engagement.
Y tú, ¿estuviste pendiente de la 65ª edición de Mercedes Benz Fashion Week? ¿Qué etiquetas utilizaste para hacer seguimiento y publicar en Twitter e Instagram? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Dejar una respuesta