Actualizado por Cool Tabs en 10 marzo, 2022
Del 7 al 9 de marzo, IFEMA ha vuelto a ser el punto de encuentro de empresas y expertos del sector HORECA, en la sexta edición de evento líder HIP – Horeca Professional Expo, HIP 2022.
En esta ocasión, la feria, cuyo lema ha sido “Ready? A new Horeca is coming”, ha puesto el foco en la necesidad de impulsar la recuperación de la hostelería, a partir de las últimas soluciones, tendencias y tecnologías.
Su edición de 2021 despertó gran interés y obtuvo mucha repercusión en redes sociales por el delicado momento que atravesaba el sector y por ser la primera feria presencial que se celebraba tras la pandemia. Por eso, de vuelta la «nueva normalidad», desde Cool Tabs, hemos querido realizar el seguimiento de la conversación social generada por HIP. Para ello, se ha monitorizado el hashtag oficial de la feria, en Twitter e Instagram: #HIP2022.
Índice
- HIP 2022 genera más de 5.100 publicaciones en redes sociales
- La segunda jornada registra la mayor actividad
- La Comunidad de Madrid y el Chef Quique Dacosta entre los usuarios más influyentes de #HIP2022
- Los usuarios más activos
- Los más retuiteados y favoriteados
- @expohip y @aplus, temas de conversación
- Engagement: los tweets más exitosos sobre HIP 2022
- Los otros hahstags de HIP 2022
- HIP gana presencia en Instagram
Entre el 7 y el 9 de marzo, periodo en las que tuvo lugar HIP 2022, se registraron 5.119 publicaciones con el hashtag #HIP2022.
Solo en Twitter se publicaron 4.856 tweets de 514 usuarios. Unas publicaciones que tuvieron un alcance potencial de más de 3 millones de cuentas y más de 66 millones de impresiones.
De esas publicaciones, 1.980 son contenidos originales y 2.876 son retweets.
La segunda jornada registra la mayor actividad
Aunque el interés de los asistentes y usuarios en redes sociales ha sido constante a lo largo de las tres jornadas de HIP 2022, el segundo día de feria tuvo una mayor actividad. Así se refleja el registro de publicaciones de la monitorización: el 7 de marzo se publicaron 560 tweets y 854 retweets (1.414 publicaciones). El 8 de marzo, 862 tweets y 1.245 retweets (2.107 publicaciones). Y el 9 de marzo, 558 tweets y 777 retweets (1.335 publicaciones).
En concreto, la hora de mayor actividad tuvo lugar entre las 11:00 y las 12:00 del día 8. En ese periodo de tiempo, se publicaron 148 tweets y 186 retweets.
La Comunidad de Madrid y el Chef Quique Dacosta entre los usuarios más influyentes de #HIP2022
Uno de los datos de la monitorización que determina la importancia del acontecimiento monitorizado son los usuarios que hablan de él. En el caso de HIP 2022 logró despertar la atención e interés de influyentes y relevantes personalidades, organizaciones y negocios.
Entre esos usuarios con más seguidores, que publicaron sobre #HIP2022, encontramos organismos oficiales, como el perfil de la Comunidad de Madrid y el del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El reputadísimo Basque Culinary Center, Facultad de Ciencias Gastronómicas y Centro de Innovación e Investigación en Gastronomía y Alimentación. También el de conocidos empresarios y chefs, como Quique Dacosta.
Los usuarios más activos
Entre los usuarios que más publicaciones realizaron con el hashtag oficial #HIP2022 encontramos, en primera posición, al usuario Carlos Rojas (@carlosrojas244), que ha dado buena cuenta de los momentos más notables del evento, con 1.084 publicaciones.
Destaca también el seguimiento de la cuenta oficial de HIP, @expohip, que ha ido compartiendo todas las actividades, que han tenido lugar en los tres días de feria. Desde su perfil se efectuaron 831 publicaciones (tweets y retweets).
La tercera posición la ocupa, otra de las cuentas que, año tras año, efectúa un exhaustivo seguimiento de HIP y da buena cuenta de ello a través de Twitter, Aplus Gastromarketing (@aplusmk), agencia especializada en gastromarketing.
Mención especial para el seguimiento efectuado por organismos y personalidades del propio sector HORECA como la Federación de Cocineros y Reposteros de España (@FACYRE); Revolución en Sala, Summit de dirección y gestión de Sala (@Revolucionensala); Diego Coquillat; consultor, conferenciante internacional y creador de The Best Digital Restaurants; y La Confederación Empresarial de Hostelería de España (@CEHEhosteleria).
Los más retuiteados y favoriteados
En cuanto a los usuarios que más éxito han tenido con sus publicaciones sobre HIP 2022, encontramos a Aplus Gastromarketing, a HIP y a la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE). Los tres repiten un año más en este ránking.
@expohip y @aplus, temas de conversación
Dos de los usuarios que han centrado algunas de las conversaciones de las publicaciones sobre HIP 2022 han sido el perfil del evento, con 828 ocurrencias, y Aplus Gastromarketing, con 265 ocurrencias.
Engagement: los tweets más exitosos sobre HIP 2022
Dos de los tweets con más favoritos y retweets han sido realizados desde la cuenta oficial de Ciudadanos en Madrid. En ellos, se recogía el momento en el que la Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acudía a inaugurar el evento.
También ha conseguido un número destacado de likes y retweets la publicación de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que recogía una instantánea con la entrega de 10.000 euros a la ONG World Central Kitchen, para apoyar a los refugiados ucranianos.
Además del hashtag oficial #HIP202, los usuarios que han tuiteado sobre el evento, también lo han hecho, incluyendo otras etiquetas promovidas por los propios organizadores, patrocinadores o colaboradores, y que hacen referencia al propio sector o a espacios y actividades que han acontecido en HIP 2022. En total, se han utilizado 639 hashtags distintos para hablar de HIP.
- #HORECA
- #Congress
- #GastroRevolucionarios
- #Gastromarketing
- #RevolucionEnSala
- #CocinerosDeEspaña
- #AulaMakro
- #RTrends22
- #TheBestDR2022
HIP gana presencia en Instagram
El evento también se ha dejado notar en Instagram, a través de la publicación de 259 contenidos, publicados en el feed de los usuarios, que han conseguido un total de 9.670 likes y 352 comentarios.
A diferencia de Twitter, el mayor seguimiento en esta red social tuvo lugar durante la primera jornada.
Destaca también el uso de hashtags relacionados con el sector, el propio evento y sus actividades, y que han permitido ampliar el alcance de HIP 2022: #horeca, #madrid, #ifema, #hostelería, #innovación, #restauración o #gastronomía han sido algunos de los más usados.
¿Quieres conocer la repercusión social de tus eventos en redes sociales? Monitoriza tus eventos o tendencias de actualidad con nuestra herramienta de Social Listening & Analytics y obtén informes tan completos como los de HIP 2022.
Dejar una respuesta